Algor Cards

Fundamentos y Objetivos del Marco Conceptual

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los fundamentos y objetivos del marco conceptual son esenciales en la investigación académica, proporcionando una estructura para el análisis y la comprensión de temas específicos. Este marco establece un lenguaje común y sirve como punto de referencia, delimitando el objeto de estudio y situándolo en el contexto del conocimiento existente. La consistencia terminológica y las definiciones precisas son cruciales para la integridad y claridad del marco, facilitando la comunicación entre especialistas y promoviendo el avance del conocimiento.

Fundamentos y Objetivos del Marco Conceptual

El marco conceptual constituye un pilar fundamental en la investigación académica, proporcionando una estructura para la comprensión y análisis de un tema de estudio. Este marco articula los conceptos clave, teorías, hipótesis y premisas que subyacen a la investigación, estableciendo así un lenguaje común y un punto de referencia para el análisis. Su propósito es doble: por un lado, delimita y especifica el objeto de estudio, y por otro, sitúa la investigación dentro del contexto más amplio del conocimiento existente, identificando las contribuciones teóricas previas y delineando posibles direcciones para la exploración futura. Aunque su denominación puede variar, su inclusión es esencial para garantizar la coherencia y la orientación teórica del trabajo académico.
Biblioteca iluminada con estanterías de madera oscura llenas de libros, mesa con globo terráqueo y lupa sobre libro abierto, luz natural y planta interior.

Diseño y Organización del Marco Conceptual

Un marco conceptual bien estructurado se caracteriza por una presentación lógica y sistemática de la información. Debe comenzar con una contextualización amplia del tema de estudio, seguida de una exploración detallada de sus características distintivas y la relación entre ellas. Posteriormente, se deben integrar y analizar los conceptos teóricos pertinentes, asegurando que cada uno se aborde con profundidad y claridad. Esta progresión del análisis, de lo general a lo específico, no solo facilita la comprensión del lector, sino que también permite una exposición coherente y metódica de las ideas. En investigaciones extensas, es recomendable subdividir el marco en secciones temáticas que aborden diferentes aspectos del tema, cada una con su correspondiente marco teórico y conceptual.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Definición de marco conceptual

Estructura que articula conceptos, teorías y hipótesis fundamentales para el análisis de un tema de estudio.

01

Rol del lenguaje común en el marco conceptual

Facilita la comunicación y comprensión entre investigadores al establecer términos y definiciones unificados.

02

Importancia de la coherencia teórica

Esencial para la validez y credibilidad del trabajo académico; el marco conceptual ayuda a mantenerla.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave