Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Argumentación en el Discurso

Los fundamentos de la argumentación en el discurso son esenciales para persuadir y convencer. Se basan en premisas sólidas y razonamiento lógico, utilizando datos, valores y sentido común. La estructura argumentativa conecta lógicamente las ideas, empleando argumentos de autoridad, datos y experiencia personal. Los rasgos lingüísticos incluyen subordinación y conectores, mientras que procedimientos como definiciones y citas enriquecen el discurso.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Pilar de un discurso efectivo

Haz clic para comprobar la respuesta

La argumentación es esencial para persuadir o convencer con razonamiento lógico y premisas aceptadas.

2

Importancia de las premisas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las premisas deben ser aceptadas por la audiencia para desarrollar una argumentación coherente y convincente.

3

Argumentación de sentido común

Haz clic para comprobar la respuesta

Se basa en nociones y creencias comunes, facilitando la identificación y aceptación por los oyentes.

4

En el ______ del discurso argumentativo se desarrollan las ideas para apoyar la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuerpo tesis

5

El argumento de ______ se basa en la sabiduría de especialistas, mientras que el argumento de ______ usa datos numéricos para respaldar una proposición.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoridad datos

6

El argumento de ______ se centra en lo que la mayoría piensa o hace, y el argumento de ______ se apoya en experiencias personales.

Haz clic para comprobar la respuesta

cantidad experiencia personal

7

Oraciones subordinadas en discurso argumentativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecen relaciones lógicas entre ideas: causales explican razones, consecutivas muestran efectos, condicionales plantean hipótesis, adversativas contraponen, temporales sitúan en tiempo.

8

Función de la interrogación retórica

Haz clic para comprobar la respuesta

Refuerza afirmaciones sin esperar respuesta, usada para enfatizar un punto o provocar reflexión en el receptor.

9

Uso de metáforas en argumentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita comprensión trasladando significado de un concepto a otro contexto, enriquece el texto y capta interés.

10

La ______ es esencial para esclarecer términos y conceptos dentro de un discurso.

Haz clic para comprobar la respuesta

definición

11

La ______ o analogía se utiliza para ilustrar y dar contexto a las ideas presentadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

comparación

12

Incluir ______ de expertos en un discurso aporta credibilidad y autoridad al mismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

citas

13

La ______ puede emplearse para cuestionar o ahondar en un punto específico del argumento.

Haz clic para comprobar la respuesta

interrogación

14

El uso adecuado de estos recursos es crucial para crear un discurso ______ y convincente.

Haz clic para comprobar la respuesta

persuasivo

15

La capacidad de aplicar estos recursos discursivos eficazmente es clave para la ______ del discurso en la audiencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

influencia

16

Estos procedimientos no son únicos de la argumentación, pero son vitales para alcanzar los ______ comunicativos del hablante.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetivos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

Diversidad en la Comprensión del Mundo

Ver documento

Filosofía

Orígenes y Desarrollo del Pensamiento Humanista

Ver documento

Filosofía

La Evolución del Conocimiento Científico y la Teoría de los Paradigmas

Ver documento

Filosofía

Orígenes y Desarrollo de la Lingüística

Ver documento

Fundamentos de la Argumentación en el Discurso

La argumentación es un pilar fundamental en la construcción de un discurso efectivo, con el objetivo de persuadir o convencer a la audiencia mediante un razonamiento lógico basado en premisas sólidas. Estas premisas, que deben ser aceptadas por los oyentes, son la base para desarrollar una argumentación coherente y convincente. Existen diversas formas de argumentación que pueden ser utilizadas al inicio de un discurso. La argumentación de hecho se sustenta en datos objetivos y observables, mientras que la argumentación basada en verdades se apoya en teorías científicas o filosóficas reconocidas. La argumentación de valores se centra en principios éticos y morales, como la justicia o la equidad. Por último, la argumentación de sentido común se basa en nociones y creencias ampliamente compartidas por la comunidad, lo que facilita la identificación y aceptación por parte de los oyentes.
Primer plano de un podio de madera oscura con micrófono negro y vaso de agua, tras el cual se ven las manos y el torso de una persona con camisa azul claro.

Estructura y Conexión en el Cuerpo Argumentativo

El cuerpo del discurso argumentativo es el espacio donde se articulan y conectan lógicamente las ideas para sostener la tesis presentada. Para que la argumentación sea efectiva, se deben emplear argumentos que refuercen la posición inicial. Entre los tipos de argumentos más utilizados se encuentran el argumento de autoridad, que se basa en el conocimiento de expertos; el argumento de datos, que utiliza información estadística para apoyar una afirmación; y el argumento de cantidad, que se refiere a lo que la mayoría considera o practica. Otros argumentos relevantes son el estético, que valora lo bello y lo armonioso; el de experiencia personal, que se fundamenta en vivencias propias; el de justicia, que busca defender lo que se considera justo; y el de probabilidad, que se apoya en cálculos estadísticos o probabilísticos para predecir o inferir situaciones.

Rasgos Lingüísticos y Conectores en la Argumentación

El uso de la subordinación es una característica distintiva del discurso argumentativo, ya que permite establecer relaciones lógico-semánticas entre las ideas. Se utilizan oraciones subordinadas de diversos tipos, como las causales, consecutivas, condicionales, adversativas y temporales, cada una con sus conectores específicos. Además, se recurre a oraciones enunciativas para plantear afirmaciones y a frases conclusivas para sintetizar los puntos argumentados. En la argumentación, es frecuente el empleo de figuras retóricas como la interrogación retórica, que refuerza una afirmación, y la metáfora, que facilita la comprensión al trasladar el significado de un concepto a otro contexto. El dominio de una amplia gama de conectores textuales y oracionales es esencial para mantener la coherencia del discurso y para marcar el progreso de la argumentación.

Procedimientos Discursivos en la Argumentación

Los procedimientos discursivos en la argumentación son técnicas que enriquecen y fortalecen el discurso. La definición es crucial para aclarar términos y conceptos; la comparación o analogía ayuda a ilustrar y contextualizar las ideas; las citas aportan autoridad al reproducir declaraciones de expertos; y la interrogación puede servir para cuestionar o profundizar en un argumento. Aunque estos procedimientos no son exclusivos de la argumentación, su uso adecuado es vital para construir un discurso persuasivo y creíble. La habilidad para aplicar estos recursos discursivos de manera efectiva es determinante para la influencia del discurso en su audiencia y para la consecución de los objetivos comunicativos del orador.