Algor Cards

La diversidad del relieve español

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La geografía de España se distingue por su diversidad, con la Meseta Central, sistemas montañosos como los Pirineos y la Cordillera Penibética, y las depresiones del Ebro y Guadalquivir. Incluye también las costas y el relieve insular de las Islas Baleares y Canarias, ofreciendo una rica biodiversidad y paisajes variados que impactan en su cultura y desarrollo.

Diversidad del Relieve Español

El relieve de España se caracteriza por su diversidad y complejidad, con una variedad de formaciones geográficas que configuran su paisaje. En el núcleo de la península ibérica se halla la Meseta Central, una vasta altiplanicie que presenta una ligera inclinación hacia el oeste, lo que facilita el drenaje de sus ríos hacia el océano Atlántico. Esta meseta se segmenta en dos partes: la Submeseta Norte, surcada por el río Duero, y la Submeseta Sur, por donde discurren los ríos Tajo y Guadiana. La Meseta Central se extiende principalmente por Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, y se distingue por sus paisajes de páramos, campiñas y fértiles vegas, que son de gran importancia para la agricultura de la región.
Vista panorámica de una cadena montañosa con picos irregulares y vegetación bajo un cielo azul con nubes dispersas, y un río serpenteante en el valle.

Sistemas Montañosos de la Península Ibérica

La orografía de España se ve realzada por la presencia de sistemas montañosos que se clasifican en interiores, periféricos y exteriores a la Meseta Central. El Sistema Central, que incluye el pico Almanzor como una de sus cimas más destacadas, divide la Meseta y se acompaña al sur por los Montes de Toledo. Circundando la Meseta se encuentran los Montes de León, la Cordillera Cantábrica con los majestuosos Picos de Europa, el Sistema Ibérico y la Sierra Morena, que marca el límite meridional de la Meseta. Fuera de esta estructura central, sobresalen el Macizo Galaico en el noroeste, los Montes Vascos en el norte, los Pirineos que constituyen la frontera natural con Francia, el Sistema Costero Catalán en el noreste y los Sistemas Béticos en el sur, que incluyen la Cordillera Penibética y la Subbética, siendo el Mulhacén en Sierra Nevada el pico más alto de la península ibérica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Ubicación de la Meseta Central

En el núcleo de la península ibérica, se extiende por Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura.

01

Inclinación de la Meseta Central

Presenta una ligera inclinación hacia el oeste, facilitando el drenaje de ríos hacia el Atlántico.

02

Segmentación de la Meseta Central

Dividida en Submeseta Norte, surcada por el río Duero, y Submeseta Sur, por donde discurren los ríos Tajo y Guadiana.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave