Las ecorregiones del Perú albergan una diversidad biológica impresionante, desde las ricas aguas de la Corriente de Humboldt hasta los ecosistemas únicos de la Sabana de Palmeras. La costa peruana, el Desierto del Pacífico, los Bosques Secos, la Sierra Esteparia, la Puna, el Páramo, y la rica biodiversidad de la Amazonía y los Andes, reflejan la adaptabilidad de la vida en condiciones extremas y la importancia de la conservación.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ de Humboldt, rica en nutrientes y plancton, fluye a lo largo de la costa de Perú hasta ______, sustentando una diversa vida marina.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El Mar Tropical, ubicado al norte de ______, se distingue por sus aguas cálidas y es esencial para especies de ______ comercial y gastronómica en Perú.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Ubicación del Desierto del Pacífico
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Oasis en el Desierto del Pacífico
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Flora del Bosque Seco Ecuatorial
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La Sierra Esteparia se encuentra en la región ______ de ______ y tiene un rango altitudinal de ______ a ______ metros sobre el nivel del mar.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
En la Sierra Esteparia, el ______ es un árbol característico de las áreas más ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Por encima de los ______ metros, la ecorregión conocida como ______ se caracteriza por un clima ______ y ______ intensos.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ biológica de la Sierra Esteparia demuestra la ______ de la vida en condiciones ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Características climáticas del Páramo
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Fauna representativa de la costa peruana
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Adaptaciones vegetales en la costa peruana
Haz clic para comprobar la respuesta
13
La región andina de Perú es conocida por su diversidad de ______ que incluyen el cóndor andino y el oso de anteojos.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
En la ______ peruana, se encuentra el árbol queñual, adaptado a las bajas temperaturas.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La ______ amazónica se divide en dos: la selva alta y la selva baja, ambas con una rica biodiversidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
El águila arpía es una de las especies destacadas que habita en la ______ de la cuenca amazónica en Perú.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Ecosistema dominante en la Sabana de Palmeras
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Especies endémicas de la Sabana de Palmeras
Haz clic para comprobar la respuesta
Geografía
Fundamentos de la Cartografía y Clasificación de Mapas
Ver documentoGeografía
Conceptualización del Espacio Geográfico
Ver documentoGeografía
Diversidad de las Regiones Naturales de Colombia
Ver documentoGeografía
Topografía y Medición de la Tierra
Ver documento