Algor Cards

Ecorregiones del Perú

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las ecorregiones del Perú albergan una diversidad biológica impresionante, desde las ricas aguas de la Corriente de Humboldt hasta los ecosistemas únicos de la Sabana de Palmeras. La costa peruana, el Desierto del Pacífico, los Bosques Secos, la Sierra Esteparia, la Puna, el Páramo, y la rica biodiversidad de la Amazonía y los Andes, reflejan la adaptabilidad de la vida en condiciones extremas y la importancia de la conservación.

Ecorregiones Marinas del Perú

Perú, un país con una vasta biodiversidad marina, cuenta con dos ecorregiones principales: el Mar Frío de la Corriente Peruana y el Mar Tropical. La Corriente de Humboldt, que fluye a lo largo de la costa peruana desde el centro de Chile hasta Piura, es conocida por sus aguas ricas en nutrientes y plancton, lo que favorece una alta productividad biológica. Esta corriente sustenta una gran diversidad de vida marina, incluyendo aproximadamente 600 especies de peces, así como mamíferos marinos y aves, entre ellos los delfines y el pingüino de Humboldt, especie endémica de la región. Por otro lado, el Mar Tropical se extiende al norte de Piura y se caracteriza por aguas más cálidas y de menor salinidad, siendo un hábitat crucial para especies marinas de importancia comercial y gastronómica en Perú. Además, alberga ecosistemas de manglares, vitales para la protección costera y la conservación de la biodiversidad.
Paisaje natural con aves marinas en playa arenosa, olas suaves, dunas del desierto y montañas al fondo bajo cielo azul despejado.

El Desierto y Bosques Secos del Pacífico

La costa peruana es hogar del Desierto del Pacífico, que se extiende desde Piura hasta el norte de Chile. Este desierto es uno de los más áridos del mundo, pero presenta oasis de vegetación en valles fluviales y lomas, donde la vida se concentra alrededor de fuentes de agua como la famosa laguna de Huacachina. Adyacente a este desierto se encuentra el Bosque Seco Ecuatorial, que se extiende desde el golfo de Guayaquil en Ecuador hasta La Libertad en Perú. Este ecosistema se caracteriza por una estación seca prolongada y una vegetación adaptada a la escasez de agua, como el algarrobo y el ceibo. El Bosque Seco penetra hacia el valle del Marañón, demostrando la capacidad de adaptación de la flora a condiciones de sequía extrema.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ de Humboldt, rica en nutrientes y plancton, fluye a lo largo de la costa de Perú hasta ______, sustentando una diversa vida marina.

Corriente

Piura

01

El Mar Tropical, ubicado al norte de ______, se distingue por sus aguas cálidas y es esencial para especies de ______ comercial y gastronómica en Perú.

Piura

importancia

02

Ubicación del Desierto del Pacífico

Se extiende desde Piura en Perú hasta el norte de Chile.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave