Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Derecho a la Educación en la Legislación Dominicana

El derecho a la educación en República Dominicana se basa en la igualdad de oportunidades y la no discriminación, según la Constitución y leyes como la No. 66-97 y la No. 136-03. Se promueve una educación inclusiva y de calidad, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. La atención a la diversidad y la educación especial son claves en el sistema educativo dominicano, buscando la participación activa de todos los estudiantes y la eliminación de barreras para un aprendizaje efectivo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Artículo 63 - Constitución Dominicana

Haz clic para comprobar la respuesta

Garantiza educación integral, de calidad y continua para todos, sin discriminación.

2

Ley General de Educación No. 66-97, Art. 4, lit. a

Haz clic para comprobar la respuesta

Declara la educación como derecho humano esencial para el desarrollo y participación social.

3

Ley No. 136-03, Artículo 45

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura educación para niños y adolescentes que promueva su desarrollo y ciudadanía activa.

4

La Declaración Universal de Derechos Humanos, en su Artículo ______, defiende una educación elemental ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

26 gratuita obligatoria

5

La educación es vital para el desarrollo de la ______ humana y la promoción de la ______ y la comprensión entre las naciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

personalidad paz

6

Ley 1-12 y educación inclusiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece metas para educación accesible a todos, incluida la integración de personas con discapacidad.

7

Ley Orgánica 05-13

Haz clic para comprobar la respuesta

Garantiza igualdad de derechos y acceso a educación especial para personas con discapacidad.

8

Orden Departamental 03´2008 y 90-2020

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfatizan adaptación educativa a la diversidad de necesidades para una educación personalizada y efectiva.

9

La ______ sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que fue ratificada por la República Dominicana, busca asegurar un acceso educativo inclusivo y de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Convención calidad

10

El Plan Estratégico ______ del MINERD tiene como meta mejorar la calidad educativa, el bienestar de los profesores y la ______ comunitaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

2021-2024 participación

11

Modelo de orientación educativa dominicano

Haz clic para comprobar la respuesta

Integral y psicopedagógico, incluye prevención, desarrollo, intervención social y atención a la diversidad.

12

Concepto de discapacidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Dinámico, surge de la interacción entre limitaciones personales y barreras ambientales, tanto físicas como actitudinales.

13

Estrategia del sistema educativo ante la discapacidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Eliminar barreras y promover participación efectiva y equitativa de todos los estudiantes.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Convivencia Escolar

Ver documento

Educación Cívica

Protocolo de Regreso a Clases Presenciales

Ver documento

Educación Cívica

La Interrelación entre Democracia y Educación Ciudadana

Ver documento

Educación Cívica

Modelo Educativo de la Escuela de Tecnologías de Antioquia

Ver documento

Derecho a la Educación en la Legislación Dominicana

La Constitución de la República Dominicana establece en su Artículo 63 el derecho fundamental de cada ciudadano a acceder a una educación integral, de calidad y continua, en un marco de igualdad de condiciones y oportunidades. Este derecho se fundamenta en las capacidades, vocación y aspiraciones de cada individuo, sin discriminación alguna. La Ley General de Educación No. 66-97, en su Artículo 4, literal a, refuerza este concepto al declarar la educación como un derecho humano esencial para el desarrollo integral y la participación activa en la sociedad. Adicionalmente, la Ley No. 136-03, en su Artículo 45, especifica que niños y adolescentes tienen derecho a una educación que fomente el desarrollo de sus potencialidades y los prepare para una ciudadanía activa y responsable, en un entorno de respeto y tolerancia.
Aula escolar inclusiva con niños diversos sentados alrededor de una mesa redonda, acceso para silla de ruedas y estantes con material educativo.

Educación Inclusiva y Equitativa como Pilar del Desarrollo Sostenible

La educación inclusiva y equitativa es un pilar fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el Objetivo 4, que se enfoca en asegurar una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todas las personas. Este compromiso se alinea con la Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su Artículo 26, aboga por una educación elemental gratuita y obligatoria, y promueve la igualdad de acceso a la educación superior. La educación es reconocida como un medio esencial para el desarrollo de la personalidad humana, el respeto a los derechos humanos y la promoción de la paz y la comprensión entre los pueblos. Asimismo, se subraya el derecho de los padres a seleccionar el tipo de educación que recibirán sus hijos, respetando su libertad y sus valores culturales y religiosos.

Estrategias y Leyes para una Educación de Calidad en República Dominicana

La República Dominicana ha implementado diversas estrategias y legislaciones para promover una educación de calidad. La Ley 1-12, que corresponde a la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, incluye entre sus metas la provisión de una educación de calidad accesible para todos, incluyendo la integración de personas con discapacidad. La Ley Orgánica No. 05-13 busca la igualdad de derechos para personas con discapacidad, asegurando su formación y acceso a servicios de educación especial cuando sea necesario. El Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2030 y el Decreto no. 645-12 se centran en mejorar la infraestructura educativa y promover una orientación inclusiva. Por su parte, la Orden Departamental 03´2008 y la 90-2020 enfatizan la necesidad de adaptar la educación a la diversidad de necesidades de los estudiantes, asegurando así una educación personalizada y efectiva.

El Compromiso con la Educación Inclusiva y la Atención a la Diversidad

El Ministerio de Educación de la República Dominicana, inspirado en las directrices de la UNESCO, adopta un modelo de educación inclusiva que atiende a la diversidad de necesidades de la población estudiantil. Este enfoque busca promover la participación activa de todos los estudiantes y reducir la exclusión dentro del sistema educativo. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por la República Dominicana, refuerza este compromiso al garantizar un acceso inclusivo y de calidad al sistema educativo. El Plan Estratégico 2021-2024 del MINERD establece directrices claras para mejorar la calidad de la educación, el bienestar de los docentes y la participación comunitaria, con el objetivo de asegurar un sistema educativo preuniversitario inclusivo y de alta calidad.

Redimensión de los Servicios de Educación Especial y Orientación Educativa

La redimensión de los servicios de educación especial en la República Dominicana busca apoyar a estudiantes con necesidades específicas, incluyendo aquellos en situación de vulnerabilidad o exclusión, para garantizar su plena participación y aprendizaje. El modelo de orientación educativa del Sistema Educativo Dominicano es integral y psicopedagógico, abarcando prevención, desarrollo, intervención social y atención a la diversidad. Se reconoce que la discapacidad es un concepto dinámico, que resulta de la interacción entre las limitaciones personales y las barreras del entorno, tanto físicas como actitudinales. Por ello, el sistema educativo se esfuerza por eliminar estas barreras y promover una participación efectiva y equitativa de todos los estudiantes en el proceso educativo.