Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Ética en la Enfermería Geriátrica

Los principios éticos en la enfermería geriátrica son cruciales para el cuidado de la población anciana. Incluyen la beneficencia, no maleficencia, justicia, fidelidad, veracidad, autonomía y confidencialidad. Los dilemas éticos surgen por avances tecnológicos, restricciones presupuestarias y conflictos de intereses. Estrategias como la educación continua y comités de ética apoyan la resolución de estos dilemas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ en la enfermería geriátrica y gerontológica se enfoca en principios para guiar la conducta profesional ante dilemas morales relacionados con el cuidado de los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ética ancianos

2

El término 'ética' deriva del griego '______' que significa ______, y trata sobre las normas que determinan la conducta ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ethos carácter humana

3

Beneficencia en atención sanitaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Actuar siempre buscando el mejor interés y bienestar del paciente.

4

No maleficencia y su importancia

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar acciones que puedan causar daño o perjudicar al paciente.

5

Confidencialidad en el contexto médico

Haz clic para comprobar la respuesta

Proteger y mantener privada la información personal y médica del paciente.

6

Los avances en ______ y las restricciones ______ contribuyen a los dilemas éticos de los enfermeros en geriatría.

Haz clic para comprobar la respuesta

tecnología médica presupuestarias

7

Puede haber conflictos de intereses cuando las necesidades de los pacientes chocan con ______ o ______ de seguros.

Haz clic para comprobar la respuesta

políticas administrativas limitaciones de cobertura

8

El ______ de la población y debates sobre el ______ incrementan la complejidad de los desafíos éticos en la atención a los mayores.

Haz clic para comprobar la respuesta

envejecimiento suicidio asistido

9

Documentos legales para expresar preferencias del paciente

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomentar que pacientes redacten documentos como testamentos vitales para guiar decisiones futuras.

10

Identificación de familiares afectados por decisiones de atención

Haz clic para comprobar la respuesta

Reconocer y considerar el impacto de las decisiones médicas en familiares y seres queridos del paciente.

11

Reflexión sobre convicciones éticas personales

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluar y estar consciente de las propias creencias éticas para evitar sesgos en la atención al paciente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

La Familia como Subsistema Social

Ver documento

Otro

La Antropología

Ver documento

Otro

Cirugías y Periodos de Recuperación

Ver documento

Otro

Estrategias de Revisión Textual en el Aprendizaje

Ver documento

Principios Fundamentales de la Ética en la Enfermería Geriátrica

La ética en la enfermería geriátrica y gerontológica se basa en principios que orientan la conducta profesional frente a dilemas morales inherentes al cuidado de la población anciana. La ética, que proviene del término griego "ethos" (carácter), se ocupa de las normas morales que rigen la conducta humana. En la práctica de la enfermería, diversas teorías éticas informan la toma de decisiones, incluyendo el utilitarismo, que busca el mayor bienestar para el mayor número de personas; el egoísmo ético, que enfatiza el bienestar propio; el relativismo moral, que considera que las normas éticas varían según el contexto; y el absolutismo moral, que se adhiere a principios universales. Estas teorías pueden llevar a conclusiones distintas en escenarios hipotéticos, como la distribución de un premio de lotería o la asignación de recursos limitados en la atención a los adultos mayores, ilustrando la complejidad de la ética en la práctica clínica.
Manos de enfermera geriátrica con guantes de látex sujetando con cuidado las manos arrugadas y con manchas de la edad de un anciano, sobre fondo neutro y suave.

Códigos de Ética y Principios Rectores en la Enfermería

Los profesionales de enfermería se adhieren a códigos de ética que proporcionan un marco formal para su práctica. Estos códigos, junto con regulaciones a nivel federal, estatal y local, establecen estándares éticos que deben seguirse. Los principios éticos clave en la atención sanitaria incluyen la beneficencia, que se refiere a actuar en el mejor interés del paciente; la no maleficencia, que implica evitar causar daño; la justicia, que asegura la equidad y la igualdad en la atención; la fidelidad y la veracidad, que implican compromiso y honestidad hacia el paciente; la autonomía, que respeta las decisiones y derechos del paciente; y la confidencialidad, que protege la privacidad de la información del paciente. Estos principios son esenciales para garantizar una atención ética y de calidad a los pacientes geriátricos.

Dilemas Éticos en la Atención Geriátrica y Gerontológica

Los enfermeros especializados en geriatría y gerontología enfrentan dilemas éticos únicos debido a la expansión de su rol, los avances tecnológicos en medicina, las restricciones presupuestarias y los conflictos de intereses. La creciente responsabilidad y la introducción de nuevas tecnologías plantean preguntas sobre su uso ético y la justa distribución de recursos escasos. Los conflictos de intereses pueden surgir cuando las necesidades del paciente entran en conflicto con políticas administrativas o limitaciones de cobertura de seguros. El envejecimiento de la población y los debates sobre temas como el suicidio asistido añaden capas adicionales de complejidad a los desafíos éticos en la atención geriátrica y gerontológica.

Estrategias para la Resolución de Dilemas Éticos en Enfermería

Para manejar dilemas éticos, los enfermeros pueden utilizar estrategias como promover que los pacientes expresen sus preferencias mediante documentos legales, identificar a los familiares y seres queridos que pueden verse afectados por las decisiones de atención, y reflexionar sobre sus propias convicciones éticas. La educación continua, el diálogo con colegas y expertos en ética, y la formación de comités de ética son recursos fundamentales para el análisis y la resolución de problemas éticos. La consulta con especialistas en ética clínica y la revisión crítica de las decisiones tomadas son prácticas que mejoran la calidad de la atención y refuerzan la integridad profesional en la enfermería geriátrica y gerontológica.