Algor Cards

Ética en la Enfermería Geriátrica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los principios éticos en la enfermería geriátrica son cruciales para el cuidado de la población anciana. Incluyen la beneficencia, no maleficencia, justicia, fidelidad, veracidad, autonomía y confidencialidad. Los dilemas éticos surgen por avances tecnológicos, restricciones presupuestarias y conflictos de intereses. Estrategias como la educación continua y comités de ética apoyan la resolución de estos dilemas.

Principios Fundamentales de la Ética en la Enfermería Geriátrica

La ética en la enfermería geriátrica y gerontológica se basa en principios que orientan la conducta profesional frente a dilemas morales inherentes al cuidado de la población anciana. La ética, que proviene del término griego "ethos" (carácter), se ocupa de las normas morales que rigen la conducta humana. En la práctica de la enfermería, diversas teorías éticas informan la toma de decisiones, incluyendo el utilitarismo, que busca el mayor bienestar para el mayor número de personas; el egoísmo ético, que enfatiza el bienestar propio; el relativismo moral, que considera que las normas éticas varían según el contexto; y el absolutismo moral, que se adhiere a principios universales. Estas teorías pueden llevar a conclusiones distintas en escenarios hipotéticos, como la distribución de un premio de lotería o la asignación de recursos limitados en la atención a los adultos mayores, ilustrando la complejidad de la ética en la práctica clínica.
Manos de enfermera geriátrica con guantes de látex sujetando con cuidado las manos arrugadas y con manchas de la edad de un anciano, sobre fondo neutro y suave.

Códigos de Ética y Principios Rectores en la Enfermería

Los profesionales de enfermería se adhieren a códigos de ética que proporcionan un marco formal para su práctica. Estos códigos, junto con regulaciones a nivel federal, estatal y local, establecen estándares éticos que deben seguirse. Los principios éticos clave en la atención sanitaria incluyen la beneficencia, que se refiere a actuar en el mejor interés del paciente; la no maleficencia, que implica evitar causar daño; la justicia, que asegura la equidad y la igualdad en la atención; la fidelidad y la veracidad, que implican compromiso y honestidad hacia el paciente; la autonomía, que respeta las decisiones y derechos del paciente; y la confidencialidad, que protege la privacidad de la información del paciente. Estos principios son esenciales para garantizar una atención ética y de calidad a los pacientes geriátricos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ en la enfermería geriátrica y gerontológica se enfoca en principios para guiar la conducta profesional ante dilemas morales relacionados con el cuidado de los ______.

ética

ancianos

01

El término 'ética' deriva del griego '______' que significa ______, y trata sobre las normas que determinan la conducta ______.

ethos

carácter

humana

02

Beneficencia en atención sanitaria

Actuar siempre buscando el mejor interés y bienestar del paciente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave