La gobernanza argentina se divide en tres poderes: Ejecutivo, liderado por el Presidente; Legislativo, compuesto por el Congreso Nacional; y Judicial, encabezado por la Corte Suprema. Cada uno cumple roles esenciales en la creación de leyes, administración de justicia y ejecución de políticas gubernamentales. Los medios de comunicación ejercen un control social y garantizan la transparencia.
Mostrar más
El Presidente es el líder del Poder Ejecutivo y tiene la responsabilidad de dirigir el país
Ejecución de leyes
El Presidente se encarga de implementar las leyes aprobadas por el Congreso Nacional
Política exterior
El Presidente es responsable de la representación del país en asuntos internacionales
Defensa nacional
El Presidente es el encargado de proteger la seguridad y soberanía del país
El Vicepresidente acompaña y reemplaza al Presidente en caso de ausencia o impedimento
Los ministros son responsables de la gestión de los diferentes ministerios que conforman el gabinete ejecutivo
Cada ministro se enfoca en una área específica de la administración pública, como economía, educación o salud
Los ministros forman parte del gabinete ejecutivo y asesoran al Presidente en la toma de decisiones
Los DNUs son utilizados por el Presidente en situaciones excepcionales para tomar medidas legislativas
Los DNUs deben ser aprobados o rechazados por el Congreso Nacional para mantener el equilibrio de poderes
Para ser elegido Presidente, se requiere ser ciudadano natural o por opción, tener al menos 30 años y cumplir con los demás requisitos constitucionales
El Presidente y otros cargos ejecutivos son elegidos a través de elecciones democráticas, garantizando la representación y alternancia en el poder
La Constitución permite una única reelección inmediata para el cargo de Presidente y Vicepresidente
El control sobre el Poder Ejecutivo se realiza a través del derecho a la información, la libertad de expresión y la fiscalización ciudadana
Los medios de comunicación y la sociedad civil tienen un papel importante en el monitoreo y crítica de la gestión gubernamental
La Constitución Nacional establece los límites y atribuciones del Poder Ejecutivo, asegurando la protección de los derechos fundamentales y promoviendo la participación ciudadana en los asuntos públicos