Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La República de Weimar: Orígenes y Desafíos

La República de Weimar enfrentó crisis políticas y económicas, dando paso al ascenso del nazismo y la consolidación del poder de Hitler. La inestabilidad y el descontento tras la Primera Guerra Mundial y el Tratado de Versalles llevaron a la fragmentación parlamentaria y al uso del artículo 48, que facilitó prácticas autoritarias. La llegada de Hitler al poder marcó el inicio de una dictadura totalitaria, con políticas raciales y de rearme que prepararon a Alemania para la guerra.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Proclamación de la República de Weimar

Haz clic para comprobar la respuesta

La República de Weimar fue establecida en Alemania tras la abdicación del emperador Guillermo II en noviembre de 1918, marcando el fin del Imperio Alemán.

2

Rebelión Espartaquista

Haz clic para comprobar la respuesta

Desafío político inicial de la República de Weimar en 1919, liderado por comunistas que buscaban una revolución al estilo soviético.

3

Impacto del Tratado de Versalles

Haz clic para comprobar la respuesta

El tratado impuso duras reparaciones a Alemania, fue visto como una traición y exacerbó el descontento nacional, debilitando el apoyo a la República de Weimar.

4

El artículo ______ del texto constitucional de Weimar permitía al presidente gobernar mediante decreto en situaciones críticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

48

5

En ______, Adolf Hitler asumió el cargo de canciller, lo que marcó el principio del fin de la democracia en la república.

Haz clic para comprobar la respuesta

1933

6

Incendio del Reichstag

Haz clic para comprobar la respuesta

Pretexto para reprimir oposición política y restringir libertades.

7

Ley de Habilitación de 1933

Haz clic para comprobar la respuesta

Permitió a Hitler obtener poderes dictatoriales, legislar sin el Reichstag.

8

Fusión de cargos en 1934

Haz clic para comprobar la respuesta

Hitler se convierte en Führer, uniendo canciller y presidente, dictadura total.

9

Durante el gobierno del ______, se eliminaron todos los partidos políticos salvo el ______, imponiendo un control riguroso en la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

régimen nazi NSDAP

10

Las ______ y la ______ se usaron como instrumentos de represión y miedo, mientras que los campos de concentración encarcelaban a disidentes y grupos 'no deseados'.

Haz clic para comprobar la respuesta

SS Gestapo

11

La ______ de los ______ largos, ocurrida en junio de 1934, fue clave para que Hitler consolidara su poder eliminando a sus adversarios internos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Noche cuchillos

12

Ministerio de Propaganda y Educación del Pueblo

Haz clic para comprobar la respuesta

Controlaba la cultura e información en la Alemania nazi para difundir la ideología del régimen.

13

Reforma del sistema educativo nazi

Haz clic para comprobar la respuesta

Adaptación de la educación para enseñar y promover los valores y creencias nazis entre los jóvenes.

14

Noche de los cristales rotos (1938)

Haz clic para comprobar la respuesta

Pogromo contra los judíos en Alemania, ataque organizado que marcó un aumento en la violencia antisemita.

15

En ______, se puso en marcha el ______ con el fin de impulsar la producción de insumos básicos y armas.

Haz clic para comprobar la respuesta

1936 Plan Cuatrienal

16

Para estabilizar la economía alemana, se estableció un control sobre los ______ y los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

precios salarios

17

Los grandes proyectos de ______ se iniciaron para disminuir el ______ en Alemania.

Haz clic para comprobar la respuesta

infraestructura desempleo

18

A pesar de la recuperación económica, los trabajadores alemanes tuvieron que lidiar con ______ bajos y la eliminación de sus ______ laborales.

Haz clic para comprobar la respuesta

salarios derechos

19

La política de ______ restringía el comercio internacional de Alemania, incrementando la ______ a nivel mundial.

Haz clic para comprobar la respuesta

autarquía tensión

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Historia y Cultura de Perú

Ver documento

Historia

Orígenes y Contexto de la Guerra de los Cien Años

Ver documento

Historia

Orígenes y Desarrollo Histórico del Dibujo

Ver documento

Historia

La Independencia de México

Ver documento

Orígenes y Desafíos de la República de Weimar

La República de Weimar fue proclamada en Alemania tras la renuncia del emperador Guillermo II en noviembre de 1918, marcando el fin del Imperio Alemán y el comienzo de un experimento democrático. Sin embargo, la república nació en un contexto de crisis y descontento. Políticamente, enfrentó desafíos como la rebelión espartaquista y la resistencia de grupos de derecha que consideraban el armisticio y el Tratado de Versalles como una "puñalada por la espalda". Económicamente, la república luchó contra la hiperinflación, especialmente en 1923, y la devaluación del marco, lo que devastó la economía y aumentó el desempleo. A pesar de que el Plan Dawes de 1924 proporcionó un alivio temporal, la Gran Depresión de 1929 y la consiguiente retirada de préstamos extranjeros sumieron a Alemania en una crisis aún más profunda.
Escena urbana de Alemania en los años 20 con calles adoquinadas, edificios ornamentados, vehículos vintage, tranvías y personas con moda de época cerca de un monumento en una plaza.

La Inestabilidad Política y el Ascenso del Nazismo

La República de Weimar se vio debilitada por la inestabilidad política, con gobiernos de corta duración y una fragmentación parlamentaria que impidió la formación de mayorías estables. Esta situación llevó al uso frecuente del artículo 48 de la Constitución de Weimar, que permitía al presidente gobernar por decreto en tiempos de emergencia, abriendo la puerta a prácticas autoritarias. En este clima de incertidumbre y crisis, el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP), liderado por Adolf Hitler, ganó popularidad prometiendo restaurar el orden y la grandeza de Alemania. En las elecciones de 1932, el NSDAP se convirtió en el partido más grande del Reichstag, y en enero de 1933, Hitler fue nombrado canciller, iniciando el desmantelamiento de la estructura democrática de la república.

La Consolidación del Poder Nazi y la Eliminación de la Oposición

Adolf Hitler y el NSDAP actuaron rápidamente para consolidar su poder y eliminar la oposición política. La libertad de prensa y las libertades civiles fueron restringidas, especialmente después del incendio del Reichstag, que se utilizó como pretexto para perseguir a los enemigos políticos. En marzo de 1933, el NSDAP logró que el Reichstag aprobara la Ley de Habilitación, otorgando a Hitler poderes dictatoriales. La muerte del presidente Paul von Hindenburg en agosto de 1934 permitió a Hitler fusionar los cargos de canciller y presidente, asumiendo el título de Führer y completando la transición de Alemania a una dictadura totalitaria.

La Transformación de Alemania en una Dictadura Totalitaria

Bajo el régimen nazi, Alemania experimentó una transformación radical. Se prohibieron todos los partidos políticos excepto el NSDAP, y se estableció un control estricto sobre todos los aspectos de la vida pública y privada. Las SS y la Gestapo se convirtieron en herramientas de represión y terror. Los campos de concentración se utilizaron para detener a opositores políticos y otros grupos considerados "indeseables". La Noche de los cuchillos largos en junio de 1934 eliminó a los rivales internos de Hitler, asegurando su control absoluto sobre el partido y el estado.

Cohesión Social y Política Racial del Nazismo

El régimen nazi se esforzó por crear una sociedad homogénea y alineada con sus ideales. Se estableció el Ministerio de Propaganda y Educación del Pueblo para controlar la cultura y la información, y se reformó el sistema educativo para inculcar la ideología nazi. La política racial del nazismo se centró en la exclusión y persecución de judíos y otros grupos considerados inferiores, culminando en legislaciones discriminatorias como las Leyes de Núremberg de 1935 y la escalada de violencia antisemita que llevó a la Noche de los cristales rotos en 1938, preludio del genocidio conocido como el Holocausto.

Autarquía Económica y Rearme Militar

La política económica nazi se orientó hacia la autarquía y el rearme, con el objetivo de preparar a Alemania para la guerra. El Plan Cuatrienal, implementado en 1936, priorizó la producción de materias primas y armamento. Se controlaron los precios y los salarios para estabilizar la economía, y se lanzaron grandes proyectos de infraestructura para combatir el desempleo. Aunque estas políticas llevaron a una recuperación económica y a la reducción del desempleo, los trabajadores enfrentaron salarios bajos y la supresión de los derechos laborales, mientras que la política de autarquía limitaba el comercio exterior y aumentaba la tensión internacional.