La materia y sus estados de agregación, como sólido, líquido y gaseoso, se definen por propiedades únicas y generales. La teoría cinético-molecular explica el comportamiento de las partículas en estos estados, mientras que las leyes de los gases ideales describen cómo los gases reaccionan a cambios en presión y temperatura, incluyendo conceptos como el cero absoluto.
Mostrar más
La masa es una propiedad general de la materia que se mide en kilogramos y representa la cantidad de materia en un objeto
El volumen es una propiedad general de la materia que se mide en metros cúbicos y representa el espacio que ocupa un objeto
La energía interna es una propiedad general de la materia que se refiere a la energía total de las partículas que componen una sustancia
La densidad es una propiedad característica de la materia que se refiere a la cantidad de masa por unidad de volumen
El punto de fusión es una propiedad característica de la materia que indica la temperatura a la cual una sustancia cambia de estado sólido a líquido
El punto de ebullición es una propiedad característica de la materia que indica la temperatura a la cual una sustancia cambia de estado líquido a gaseoso
Los sólidos son un estado de agregación de la materia que se caracteriza por tener forma y volumen fijos y ser incompresibles
Los líquidos son un estado de agregación de la materia que se caracteriza por no tener forma propia, mantener un volumen constante y ser incompresibles
Los gases son un estado de agregación de la materia que se caracteriza por no tener forma ni volumen fijos, expandirse para llenar cualquier recipiente y ser fácilmente compresibles
La fusión es un cambio de estado de la materia que ocurre cuando una sustancia sólida absorbe energía y se convierte en líquido
La solidificación es un cambio de estado de la materia que ocurre cuando una sustancia líquida pierde energía y se convierte en sólido
La vaporización es un cambio de estado de la materia que ocurre cuando una sustancia líquida absorbe energía y se convierte en gas
La condensación es un cambio de estado de la materia que ocurre cuando una sustancia gaseosa pierde energía y se convierte en líquido
La teoría cinético-molecular postula que todas las sustancias están compuestas por partículas en constante movimiento
Según la teoría cinético-molecular, las partículas en los gases se mueven libremente y con gran velocidad
En los sólidos, las partículas vibran en posiciones fijas, mientras que en los líquidos están menos ordenadas pero aún mantienen una cohesión
La temperatura de un gas está relacionada con la energía cinética promedio de sus partículas
La presión de un gas se debe a las colisiones de sus partículas contra las paredes del contenedor
La teoría cinético-molecular implica la existencia del cero absoluto, la temperatura más baja posible donde se presume que cesaría todo movimiento de partículas