Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Lesión Enorme en Contratos

La lesión enorme en contratos es una salvaguarda contra desequilibrios patrimoniales excesivos en la compraventa de bienes. Protege a las partes de beneficios desmedidos y enriquecimientos injustos, estableciendo criterios para identificar y remediar tales injusticias. La acción rescisoria es un recurso legal para anular o ajustar contratos afectados por esta lesión.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Desproporción en prestaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

La lesión enorme se caracteriza por una desigualdad excesiva en las prestaciones de las partes contratantes.

2

Autonomía de la voluntad vs. lesión enorme

Haz clic para comprobar la respuesta

Aunque las partes pueden decidir libremente los términos del contrato, la lesión enorme actúa cuando hay un desequilibrio patrimonial claro.

3

Prevención de enriquecimiento injusto

Haz clic para comprobar la respuesta

La lesión enorme busca evitar que una parte se beneficie excesivamente a costa de la otra, manteniendo la justicia en el contrato.

4

Para identificar una ______ ______, se consideran enfoques subjetivos, objetivos y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lesión enorme mixtos

5

El enfoque subjetivo evalúa la ______ de las partes, viendo la lesión como un problema en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

voluntad consentimiento

6

Según el criterio ______, empleado por el código civil de ______, se compara el precio pagado con el valor ______ del bien.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetivo Colombia real

7

El criterio ______ requiere una desproporción en el precio y que se aproveche de la ______ o ______ de la parte perjudicada.

Haz clic para comprobar la respuesta

mixto vulnerabilidad inexperiencia

8

Definición de lesión enorme

Haz clic para comprobar la respuesta

Desproporción excesiva en el precio de un bien respecto a su valor justo.

9

Efecto de la lesión para el vendedor

Haz clic para comprobar la respuesta

Vendedor sufre lesión si recibe menos de la mitad del valor justo del bien.

10

Efecto de la lesión para el comprador

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprador sufre lesión si paga más del doble del valor justo del bien.

11

Un ______ comercial es necesario para establecer el precio de mercado de un bien en una ______ de lesión enorme.

Haz clic para comprobar la respuesta

peritaje disputa

12

Naturaleza del contrato para acción rescisoria

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser un contrato de compraventa de inmuebles.

13

Exclusión de contratos aleatorios

Haz clic para comprobar la respuesta

Los contratos aleatorios no admiten acción rescisoria por lesión.

14

Demostración de lesión enorme

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere comparar el valor de mercado con el precio acordado mediante avalúo técnico o peritaje.

15

La parte afectada por una lesión enorme tiene el derecho de pedir la ______ del acuerdo.

Haz clic para comprobar la respuesta

anulación

16

Si se demuestra la lesión, el acuerdo puede ser ______, o el responsable debe ______ el daño.

Haz clic para comprobar la respuesta

rescindido compensar

17

La ______ concede un periodo de ______ años desde la firma del acuerdo para iniciar la acción rescisoria.

Haz clic para comprobar la respuesta

ley cuatro

18

Nulidad de renuncia anticipada a acción rescisoria por lesión

Haz clic para comprobar la respuesta

La ley invalida cualquier acuerdo previo que renuncie al derecho de rescindir un contrato por lesión enorme.

19

Protección de equidad en transacciones

Haz clic para comprobar la respuesta

La lesión enorme busca mantener la justicia en los acuerdos, evitando desequilibrios significativos en el intercambio de valores.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Desafíos en la regulación de la competencia desleal

Ver documento

Derecho

Personalidad Jurídica de las Sociedades Comerciales

Ver documento

Derecho

El Estado social y democrático de derecho: Concepto y responsabilidad cívica

Ver documento

Derecho

Medicina Legal y su importancia en la sociedad

Ver documento

Concepto Jurídico de Lesión Enorme en Contratos

La lesión enorme es una doctrina jurídica que protege la equidad en las transacciones contractuales, especialmente en la compraventa de bienes. Se caracteriza por una desproporción excesiva entre las prestaciones de las partes, donde una de ellas obtiene un beneficio desmedido en detrimento de la otra. La autonomía de la voluntad permite que las partes acuerden libremente los términos de su contrato, pero la lesión enorme interviene cuando se evidencia un desequilibrio patrimonial significativo, como la venta de un bien a un precio muy inferior a su valor de mercado o la adquisición a un costo exorbitante. Este mecanismo legal busca prevenir el enriquecimiento injusto y mantener la justicia contractual.
Balanza antigua de dos platos en equilibrio con piedras pulidas en un lado y monedas de oro en el otro, sobre mesa de madera oscura.

Criterios para Identificar la Lesión Enorme

Para determinar la existencia de lesión enorme, se utilizan criterios subjetivos, objetivos y mixtos. El subjetivo se centra en la voluntad de las partes, considerando la lesión como un defecto en el consentimiento, donde una parte es coaccionada o presionada y la otra se aprovecha de la situación. El criterio objetivo, como el que sigue el código civil de Colombia, se basa en una comparación cuantitativa entre el precio pagado y el valor real del bien. El criterio mixto integra ambos aspectos, exigiendo una desproporción significativa en el precio y la explotación de la vulnerabilidad o inexperiencia de la parte afectada.

Ejemplos de Lesión Enorme en la Práctica

La lesión enorme se manifiesta cuando el precio pagado es desproporcionado respecto al valor justo del bien, superando más del doble o siendo menos de la mitad de dicho valor. Por ejemplo, si un inmueble valorado en $100.000.000 se vende por $40.000.000, se configura lesión enorme para el vendedor. De manera inversa, si se paga $210.000.000 por el mismo inmueble, el comprador sufre lesión enorme. Estos umbrales legales buscan proteger a las partes de daños desproporcionados y asegurar la equidad en las transacciones.

Establecimiento del Valor Justo en Casos de Lesión Enorme

El valor justo de un bien, necesario para evaluar la lesión enorme, se determina por su valor de mercado y no por el avalúo catastral. Este valor se establece a través de un peritaje comercial que refleje el precio al que normalmente se comercializaría el bien en condiciones de mercado. En disputas, la parte que alega lesión enorme debe presentar una valoración hecha por un perito calificado, la cual puede ser contrarrestada por la otra parte con un peritaje alternativo.

Requisitos para la Acción Rescisoria por Lesión Enorme

Para que proceda la acción rescisoria por lesión enorme, deben cumplirse varios requisitos: el contrato debe ser de inmuebles, no debe haber sido realizado por mandato judicial, la lesión debe ser objetivamente enorme, no debe tratarse de un contrato aleatorio, las partes no deben haber renunciado a la acción rescisoria, el bien no debe haberse perdido en poder del comprador y la acción debe presentarse dentro del plazo legal. La prueba de la lesión requiere demostrar la desproporción entre el valor de mercado y el precio acordado, con base en el contrato y un avalúo técnico o peritaje.

Alcance de la Lesión Enorme y la Acción Rescisoria

La lesión enorme puede incidir en contratos onerosos, que implican un intercambio de prestaciones, como compraventas, permutas, particiones y aceptaciones de herencia. La acción rescisoria por lesión enorme habilita a la parte perjudicada a solicitar la anulación del contrato. Si se prueba la lesión, el contrato puede ser rescindido, o la parte responsable puede compensar el daño, ajustando el precio o devolviendo el exceso. La ley otorga un plazo de cuatro años desde la celebración del contrato para ejercer la acción rescisoria.

Excepciones y Limitaciones en la Aplicación de la Lesión Enorme

La lesión enorme tiene limitaciones en su aplicación. No se aplica a la venta de bienes muebles ni a transacciones realizadas por autoridad judicial. Tampoco es aplicable en casos de dación en pago o en obligaciones que no impliquen un intercambio de valores. Es relevante señalar que la renuncia anticipada a la acción rescisoria por lesión enorme es nula, ya que la ley busca proteger la equidad y justicia en las transacciones, impidiendo que se renuncie a este mecanismo de protección.