Algor Cards

Personalidad Jurídica de las Sociedades Comerciales

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las sociedades comerciales y su funcionamiento en el derecho mercantil incluyen la adquisición de personalidad jurídica, requisitos de socios y responsabilidades. Se abordan las diferencias entre tipos de sociedades como las anónimas, de responsabilidad limitada y las empresas asociativas de trabajo, destacando aspectos de administración, distribución de utilidades, duración y disolución.

Personalidad Jurídica de las Sociedades Comerciales

En el ámbito del derecho mercantil, las sociedades comerciales adquieren personalidad jurídica propia tras su debida inscripción en el registro mercantil correspondiente. Esta personalidad jurídica les permite actuar en el tráfico jurídico como entidades independientes de sus fundadores o socios, teniendo la capacidad de ser titulares de derechos y obligaciones. Las sociedades anónimas, las sociedades de responsabilidad limitada, las sociedades por acciones simplificadas, entre otras, son ejemplos de entidades que gozan de esta característica. No obstante, existen figuras como las sociedades de hecho y algunas formas de empresas asociativas de trabajo que, al no estar formalmente constituidas, carecen de personalidad jurídica, limitando su capacidad para actuar como un sujeto de derecho independiente.
Mesa de madera oscura en sala de juntas iluminada con sillas de cuero negro, estatutos encuadernados, sello y pluma fuente, junto a ventana con cielo azul.

Número de Socios y Responsabilidad en Diferentes Tipos de Sociedades

La legislación mercantil establece distintos requisitos en cuanto al número mínimo de socios para la constitución de una sociedad. Por ejemplo, las sociedades colectivas y las sociedades por acciones simplificadas pueden constituirse con un mínimo de dos socios, mientras que las sociedades anónimas y las comanditarias por acciones requieren al menos cinco. Las empresas asociativas de trabajo tienen un número variable de socios, que puede ser de hasta diez o veinte, dependiendo de si su actividad es productiva o de servicios. En relación con la responsabilidad, esta varía según el tipo de sociedad: en las sociedades colectivas y comanditarias simples, los socios gestores asumen una responsabilidad ilimitada, mientras que en las sociedades anónimas y las SAS, la responsabilidad se limita al capital aportado.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las entidades como las ______ ______ y las sociedades de ______ ______ pueden tener derechos y obligaciones.

sociedades anónimas

responsabilidad limitada

01

Algunas formas de empresas asociativas de trabajo no tienen ______ ______ por no estar formalmente establecidas.

personalidad

jurídica

02

Tipos de sociedades con un socio mínimo

Sociedades colectivas y SAS pueden iniciarse con solo dos socios.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave