Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Personalidad Jurídica de las Sociedades Comerciales

Las sociedades comerciales y su funcionamiento en el derecho mercantil incluyen la adquisición de personalidad jurídica, requisitos de socios y responsabilidades. Se abordan las diferencias entre tipos de sociedades como las anónimas, de responsabilidad limitada y las empresas asociativas de trabajo, destacando aspectos de administración, distribución de utilidades, duración y disolución.

see more
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las entidades como las ______ ______ y las sociedades de ______ ______ pueden tener derechos y obligaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedades anónimas responsabilidad limitada

2

Algunas formas de empresas asociativas de trabajo no tienen ______ ______ por no estar formalmente establecidas.

Haz clic para comprobar la respuesta

personalidad jurídica

3

Tipos de sociedades con un socio mínimo

Haz clic para comprobar la respuesta

Sociedades colectivas y SAS pueden iniciarse con solo dos socios.

4

Sociedades con responsabilidad ilimitada

Haz clic para comprobar la respuesta

Socios gestores en sociedades colectivas y comanditarias simples tienen responsabilidad ilimitada.

5

Número máximo de socios en EAT

Haz clic para comprobar la respuesta

Empresas asociativas de trabajo permiten hasta 10 socios si son productivas, 20 si son de servicios.

6

Las sociedades ______ y ______ suelen tener una razón social que incluye el nombre de los socios y la frase '& compañía'.

Haz clic para comprobar la respuesta

colectivas comanditarias simples

7

Una sociedad de responsabilidad limitada incluye las siglas '' en su denominación, mientras que una SAS utiliza ''.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ltda. SAS

8

Órganos de gestión en sociedades colectivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Socios colectivos administran y toman decisiones.

9

Órganos de gestión en sociedades anónimas

Haz clic para comprobar la respuesta

Junta directiva y representante legal dirigen la empresa.

10

Reservas en sociedades

Haz clic para comprobar la respuesta

Obligatorias por ley, se destinan de utilidades netas.

11

La ______ de una sociedad comercial se define en su ______ y puede ser por tiempo ______ o limitado.

Haz clic para comprobar la respuesta

duración acto constitutivo indefinido

12

La ______ financiera, como la ______ o ______, son causas posibles para la disolución de una sociedad comercial.

Haz clic para comprobar la respuesta

insolvencia quiebra insolvencia

13

Decisiones de los ______ o intervenciones de ______ competentes pueden llevar a la disolución de una sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

socios autoridades

14

En sociedades como las ______ ______, la acumulación de la mayoría de acciones en un solo ______ puede causar la disolución.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedades anónimas accionista

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Medicina Legal y su importancia en la sociedad

Ver documento

Derecho

Regulaciones de Eficiencia Energética y Seguridad Eléctrica en México

Ver documento

Derecho

El Estado social y democrático de derecho: Concepto y responsabilidad cívica

Ver documento

Derecho

Desafíos en la regulación de la competencia desleal

Ver documento

Personalidad Jurídica de las Sociedades Comerciales

En el ámbito del derecho mercantil, las sociedades comerciales adquieren personalidad jurídica propia tras su debida inscripción en el registro mercantil correspondiente. Esta personalidad jurídica les permite actuar en el tráfico jurídico como entidades independientes de sus fundadores o socios, teniendo la capacidad de ser titulares de derechos y obligaciones. Las sociedades anónimas, las sociedades de responsabilidad limitada, las sociedades por acciones simplificadas, entre otras, son ejemplos de entidades que gozan de esta característica. No obstante, existen figuras como las sociedades de hecho y algunas formas de empresas asociativas de trabajo que, al no estar formalmente constituidas, carecen de personalidad jurídica, limitando su capacidad para actuar como un sujeto de derecho independiente.
Mesa de madera oscura en sala de juntas iluminada con sillas de cuero negro, estatutos encuadernados, sello y pluma fuente, junto a ventana con cielo azul.

Número de Socios y Responsabilidad en Diferentes Tipos de Sociedades

La legislación mercantil establece distintos requisitos en cuanto al número mínimo de socios para la constitución de una sociedad. Por ejemplo, las sociedades colectivas y las sociedades por acciones simplificadas pueden constituirse con un mínimo de dos socios, mientras que las sociedades anónimas y las comanditarias por acciones requieren al menos cinco. Las empresas asociativas de trabajo tienen un número variable de socios, que puede ser de hasta diez o veinte, dependiendo de si su actividad es productiva o de servicios. En relación con la responsabilidad, esta varía según el tipo de sociedad: en las sociedades colectivas y comanditarias simples, los socios gestores asumen una responsabilidad ilimitada, mientras que en las sociedades anónimas y las SAS, la responsabilidad se limita al capital aportado.

Denominación y Razón Social de las Sociedades

La denominación o razón social es el nombre oficial bajo el cual una sociedad realiza sus actividades y se distingue en el mercado. Las sociedades colectivas y comanditarias simples suelen adoptar una razón social compuesta por el nombre de uno o más socios y la indicación de que hay otros socios, como "& compañía". Las sociedades anónimas y comanditarias por acciones se identifican con una denominación seguida de las siglas "S.A." o "S.C.A.", respectivamente. Las sociedades de responsabilidad limitada y las SAS utilizan denominaciones que incluyen "Ltda." o "SAS" al final. Las sociedades de hecho, al no poseer personalidad jurídica, no cuentan con una denominación comercial propia. Las empresas asociativas de trabajo, por su parte, operan con una denominación que debe incluir la expresión "empresa asociativa de trabajo".

Administración y Distribución de Utilidades en las Sociedades

La gestión y administración de las sociedades comerciales son llevadas a cabo por órganos designados conforme a la ley y los estatutos de la sociedad. En las sociedades colectivas, la administración recae en los socios colectivos, mientras que en las sociedades anónimas, una junta directiva y un representante legal son los encargados de la gestión empresarial. La distribución de utilidades se realiza de acuerdo con lo establecido en los estatutos sociales y, en ausencia de disposición expresa, en proporción a los aportes de los socios. Las sociedades están obligadas a constituir reservas legales y estatutarias, y en algunos tipos, como las sociedades anónimas y las empresas asociativas de trabajo, se requiere destinar un porcentaje de las utilidades netas a dichas reservas.

Duración y Causales de Disolución de las Sociedades

La duración de una sociedad comercial se establece en su acto constitutivo y puede ser indefinida o por un plazo fijo. Las causales de disolución son diversas y pueden incluir el vencimiento del término de duración, la imposibilidad de seguir operando, la disminución del número de socios por debajo del mínimo legal, la insolvencia o quiebra, y las decisiones tomadas por los socios o por autoridades competentes. En ciertos tipos de sociedades, como las sociedades anónimas, la concentración de la mayoría de las acciones en un solo accionista también puede ser motivo de disolución.