El bien común en el Derecho es fundamental para el equilibrio social, integrando el bienestar material, moral e intelectual de la comunidad. Este concepto busca la distribución equitativa de beneficios y la armonización de intereses personales con los colectivos. La seguridad jurídica, con leyes claras y estables, es esencial para proteger los derechos y propiedades, contribuyendo así al bienestar general y al progreso de la sociedad.
Show More
El Bien Común es el conjunto de intereses y beneficios compartidos por la sociedad en su totalidad
Bienestar material, moral e intelectual de la comunidad
El Bien Común busca el progreso y la preservación de la sociedad en su totalidad, incluyendo su bienestar material, moral e intelectual
Actividades en diversos ámbitos
El Derecho tiene como objetivo guiar y fomentar actividades en ámbitos como el económico, político, cultural y educativo, que contribuyan al bien común
El Bien Común busca un equilibrio entre los intereses individuales y los de la colectividad, para lograr una convivencia armónica y el desarrollo pleno de los individuos en la comunidad
El Bien Común no es simplemente la suma de los bienes individuales, sino una entidad que engloba a la sociedad en su totalidad, manteniendo una unidad de orden y propósito
El Bien Común se distribuye de manera proporcional entre los miembros de la comunidad, considerando sus capacidades y responsabilidades
El Bien Común busca un equilibrio entre los intereses particulares y los de la colectividad, evitando que los intereses individuales perjudiquen al bienestar general
La consecución del Bien Común requiere de una orientación hacia el beneficio de toda la población, sin exclusiones
El Bien Común requiere de una distribución justa de la riqueza entre los miembros de la comunidad
Para lograr el Bien Común, es necesario contar con condiciones de orden público que garanticen la paz y la seguridad en la sociedad
El Bien Común se ve favorecido por una prosperidad material que facilite el acceso a los recursos y una distribución equitativa de la riqueza
La educación inclusiva es esencial para el Bien Común, ya que fomenta el desarrollo intelectual, cultural, moral y religioso de los individuos en la comunidad
La seguridad jurídica es un componente clave para el Bien Común, ya que ofrece a los individuos la certeza de que sus derechos y propiedades estarán protegidos ante posibles agresiones
La seguridad jurídica no solo se refiere a la protección y reparación de bienes, sino también a la garantía de un desarrollo normal de las actividades personales en conformidad con el Derecho
La seguridad jurídica permite una convivencia pacífica y ordenada en la sociedad, al generar confianza en las leyes vigentes y en su aplicación efectiva
La seguridad jurídica se sustenta en la existencia de leyes claras y estables que regulen las relaciones humanas
La seguridad jurídica requiere de una eficacia en la aplicación del Derecho, para garantizar la autenticidad de dicha seguridad
Un sistema de justicia sólido es esencial para la seguridad jurídica, ya que asegura la autenticidad de dicha seguridad
En jurisdicciones como Venezuela, se establecen garantías como la presunción de conocimiento de la ley, la irretroactividad de las normas, la cosa juzgada y el principio de legalidad en materia penal, para proteger la estabilidad y continuidad de las situaciones jurídicas y, por ende, el bien común