Algor Cards

La Memoria a Largo Plazo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La memoria a largo plazo es crucial para el almacenamiento duradero de información, incluyendo conocimientos, experiencias y habilidades. Se divide en memoria declarativa, procedimental y condicional, cada una con un papel específico en el aprendizaje y la adaptación a situaciones. La memoria semántica y episódica son esenciales para el entendimiento y la formación de una narrativa personal, mientras que la memoria implícita afecta nuestras habilidades y comportamientos de manera inconsciente.

Características y Funciones de la Memoria a Largo Plazo

La memoria a largo plazo (MLP) es un componente esencial del sistema de memoria humana, que almacena información de manera duradera. A diferencia de la memoria de trabajo, que es temporal y limitada en capacidad, la MLP puede conservar una cantidad prácticamente ilimitada de información durante períodos extensos. Esta memoria incluye conocimientos adquiridos, experiencias vividas, habilidades aprendidas y hábitos formados. La MLP se beneficia de procesos como la codificación semántica, que implica entender y relacionar el significado de la información, y la consolidación, que refuerza los recuerdos a través del tiempo y la asociación con conocimientos previos. La MLP es crucial para el aprendizaje, ya que permite la integración de nuevos conocimientos con los ya existentes, facilitando así la comprensión y aplicación de información en diferentes contextos.
Estante de madera oscuro con esferas de vidrio, planta en maceta, reloj de arena y modelo anatómico de cerebro junto a rompecabezas 3D.

Tipología del Conocimiento en la Memoria a Largo Plazo

La MLP se organiza en distintos tipos de conocimiento: declarativo, procedimental y condicional. El conocimiento declarativo, también conocido como memoria explícita, comprende hechos y datos que podemos recordar y expresar verbalmente, como el nombre de las capitales del mundo. El conocimiento procedimental se refiere a cómo realizamos acciones y habilidades, como montar en bicicleta, y es a menudo inconsciente y difícil de verbalizar. El conocimiento condicional se relaciona con el uso adecuado del conocimiento declarativo y procedimental en situaciones específicas, como saber cuándo es apropiado utilizar una fórmula matemática. La interacción entre estos tipos de conocimiento es vital para el aprendizaje efectivo y la resolución de problemas, ya que permite a los individuos adaptar su comportamiento y respuestas a las demandas del entorno.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Capacidad de la MLP

Prácticamente ilimitada, permite almacenar gran cantidad de información de forma duradera.

01

Procesos clave en MLP

Codificación semántica y consolidación, fundamentales para el fortalecimiento de recuerdos.

02

Tipos de contenidos en MLP

Incluye conocimientos, experiencias, habilidades y hábitos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave