Algor Cards

Estructura y Funciones del Sistema Electoral Mexicano

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Sistema Electoral Mexicano garantiza elecciones democráticas y la renovación de poderes. Con el INE, TEPJF y FEDE a nivel federal, y OPLEs estatales, se asegura la representación política y la participación ciudadana. El voto en México es universal, libre y secreto, con un Padrón Electoral que incluye a todos los ciudadanos con Credencial para Votar.

Estructura y Funciones del Sistema Electoral Mexicano

El Sistema Electoral Mexicano está diseñado para asegurar la organización de elecciones democráticas y transparentes, permitiendo la integración y renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo a nivel federal y estatal, así como la elección de autoridades municipales y mecanismos de participación ciudadana como la Consulta Popular y la Revocación de Mandato. A nivel federal, el sistema se estructura en torno al Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEDE). En el ámbito estatal, cada entidad federativa cuenta con su Organismo Público Local Electoral (OPLE), un tribunal electoral local y una fiscalía especializada en delitos electorales, que trabajan en conjunto para garantizar procesos electorales justos y equitativos.
Cajas de votación transparentes en fila sobre mesa con mantel blanco, persona insertando papeleta y observador al lado, ambiente sereno con luz natural.

Organización Política de México y sus Niveles de Gobierno

México es una República federal compuesta por 32 Entidades Federativas, que se rige por principios de representatividad, democracia, laicidad y federalismo. El sistema de gobierno es de tipo presidencial, con un Presidente que ejerce como jefe de Estado y de gobierno, electo por voto popular directo. La estructura política se fundamenta en la separación de poderes: el Poder Legislativo, representado por el Congreso de la Unión; el Poder Ejecutivo, liderado por el Presidente de la República; y el Poder Judicial, encabezado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros órganos judiciales. A nivel subnacional, cada entidad federativa y municipio tiene su propia estructura gubernamental, que incluye Congresos locales, Gobernadores o Jefes de Gobierno y Tribunales Superiores de Justicia, además de Ayuntamientos o Alcaldías para la gestión municipal.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El propósito del ______ ______ ______ es garantizar elecciones democráticas y transparentes en México.

Sistema

Electoral

Mexicano

01

A nivel estatal, cada ______ ______ cuenta con su propio OPLE para asegurar elecciones equitativas.

entidad

federativa

02

Principios del Estado Mexicano

Representatividad, democracia, laicidad y federalismo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave