La seguridad del paciente en la atención sanitaria se basa en la identificación precisa y la administración de medicamentos siguiendo los cinco correctos. El mantenimiento de equipos biomédicos y las prácticas quirúrgicas seguras son esenciales para prevenir fallos y complicaciones. Estrategias preventivas y la educación en seguridad son fundamentales para evitar eventos adversos y garantizar la continuidad del cuidado.
Show More
La correcta identificación del paciente se logra mediante al menos dos identificadores únicos, como el nombre completo y la fecha de nacimiento
Cinco correctos de la administración de medicamentos
Para prevenir errores en la prescripción y administración de medicamentos, es fundamental seguir los cinco correctos: paciente correcto, medicamento correcto, dosis correcta, vía de administración correcta y momento correcto
Conciliación de medicamentos
La conciliación de medicamentos es un proceso esencial para garantizar que la lista de medicamentos del paciente esté actualizada y sea precisa en todas las transiciones de cuidado
Evitar abreviaturas confusas
Para prevenir errores en la prescripción y administración de medicamentos, se deben evitar abreviaturas confusas
Cuidado con medicamentos de alto riesgo y electrolitos concentrados
Se debe tener especial cuidado con los medicamentos de alto riesgo y los electrolitos concentrados para prevenir errores en su prescripción y administración
El mantenimiento preventivo y periódico de los equipos biomédicos es crucial para asegurar su funcionamiento adecuado y prevenir fallos que puedan afectar la atención al paciente
El mantenimiento incluye la realización de inspecciones regulares y el reemplazo oportuno de piezas desgastadas, lo que mejora la calidad de los servicios de salud y optimiza los costos
La verificación preoperatoria completa es una práctica segura que ayuda a minimizar el riesgo de complicaciones en el contexto quirúrgico
La identificación precisa del sitio quirúrgico es esencial para prevenir errores y complicaciones durante una cirugía
La prevención de infecciones postoperatorias es una práctica segura que ayuda a garantizar una recuperación exitosa después de una cirugía
La comunicación clara y efectiva entre los miembros del equipo quirúrgico es vital para garantizar una cirugía exitosa y prevenir errores
Profilaxis del tromboembolismo venoso
La profilaxis del tromboembolismo venoso es una estrategia de prevención importante en el entorno hospitalario
Administración de antibióticos profilácticos
La administración de antibióticos profilácticos antes de procedimientos quirúrgicos seleccionados es una práctica segura para prevenir infecciones
La prevención de úlceras por presión implica la evaluación del riesgo del paciente y el uso de superficies de apoyo especializadas
La notificación y análisis de eventos adversos son fundamentales para aprender de los errores y mejorar la calidad de la atención médica en un entorno hospitalario seguro
La transferencia efectiva de información clínica durante las transiciones de cuidado es esencial para la continuidad y seguridad del tratamiento del paciente
Se deben establecer protocolos estandarizados para asegurar que toda la información relevante se comparta de manera completa y precisa durante las transiciones de cuidado
El manejo adecuado de dispositivos médicos, como las bombas de infusión, es crítico para evitar errores de dosificación que puedan afectar la salud del paciente