Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El concepto de organización

La evolución del concepto de organización refleja su importancia en la sociedad, abarcando desde entidades sociales hasta estructuras formales con objetivos y autoridades definidas. Estas entidades, que incluyen empresas, ONGs y más, se adaptan y desarrollan identidades únicas, influyendo en la interacción social y la conformación de la sociedad.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La teoría de la ______ aún no es una ciencia independiente, pero está en una etapa de ______ e integra conocimientos de varios campos.

Haz clic para comprobar la respuesta

organización maduración

2

Definición de organización

Haz clic para comprobar la respuesta

Entidad social formada por individuos con objetivos comunes; puede ser empresa, asociación, institución gubernamental u ONG.

3

Permanencia de la identidad organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

La identidad de una organización puede perdurar más allá de sus creadores, manteniéndose a través de metas y prácticas continuas.

4

Transformación y disolución organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Las organizaciones pueden cambiar significativamente o disolverse y reconstituirse en respuesta a factores internos y externos.

5

Los subgrupos ______ pueden aparecer dentro de las organizaciones ______, pero no son lo mismo que las organizaciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

informales formales sociales

6

Estructura organizativa y objetivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Diseñada para facilitar la consecución de objetivos, puede perder relevancia si los objetivos cambian.

7

Objetivos legítimos vs. ilegítimos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los legítimos pueden ganar apoyo estatal, los ilegítimos enfrentan problemas de legitimidad y recursos.

8

Impacto de la legitimidad en organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Afecta el reclutamiento, financiación y la relación con el entorno legal y social.

9

Las ______, como los clubes, se centran en el bienestar de sus integrantes y suelen tener una estructura ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

organizaciones democrática

10

Las ______ y ______ tienen como meta influir en un grupo específico y pueden presentar una jerarquía más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

instituciones educativas sanitarias definida

11

Evolución histórica de las organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Han pasado de simples agrupaciones a estructuras complejas para satisfacer necesidades sociales, económicas y culturales.

12

Interacción individual-organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Los individuos se relacionan con diversas organizaciones durante su vida, ejemplificando su rol en la formación social.

13

Tipos de organizaciones en la vida cotidiana

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen familia, instituciones educativas, empleadores y grupos de interés, reflejando su omnipresencia e importancia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Textos académicos

Ver documento

Otro

Estructuras en la ingeniería civil

Ver documento

Otro

Detección de necesidades de capacitación en la gestión de recursos humanos

Ver documento

Otro

La teoría de la burocracia de Max Weber

Ver documento

Evolución del Concepto de Organización

El concepto de organización ha evolucionado considerablemente, abarcando una amplia gama de interpretaciones en diversas disciplinas como la sociología, la administración de empresas y la psicología organizacional. Aunque aún no se ha establecido como una ciencia independiente, la teoría de la organización se encuentra en una etapa de maduración, integrando conocimientos de distintos campos para comprender mejor cómo las organizaciones funcionan y se desarrollan. Este enfoque interdisciplinario es esencial para captar la complejidad de las organizaciones y su impacto en la sociedad.
Grupo diverso de profesionales en semicírculo en un taller, con mesas redondas y sillas al fondo, ambiente de colaboración.

La Esencia y Autonomía de las Organizaciones

Las organizaciones son entidades sociales que consisten en individuos unidos por objetivos comunes. Estas entidades pueden adoptar múltiples formas, incluyendo empresas, asociaciones, instituciones gubernamentales y ONGs. Con el paso del tiempo, las organizaciones desarrollan identidades propias, que pueden perdurar más allá de sus creadores. Aunque las organizaciones pueden cambiar en respuesta a factores internos y externos, como la cultura organizacional y las condiciones del mercado, su esencia se mantiene a través de la continuidad de sus metas y prácticas. En algunos casos, las organizaciones pueden sufrir transformaciones significativas o incluso disolverse y reconstituirse bajo una nueva forma.

Origen y Tipos de Organizaciones

Las organizaciones se dividen en dos tipos principales: sociales y formales. Las organizaciones sociales emergen de forma natural dentro de la sociedad y están basadas en relaciones y culturas compartidas. Por otro lado, las organizaciones formales se crean con propósitos específicos y están estructuradas con reglas y procedimientos claramente definidos para dirigir las acciones de sus miembros. Dentro de las organizaciones formales, pueden surgir subgrupos informales que responden a necesidades y desafíos específicos, pero estos no deben confundirse con las organizaciones sociales, que son más fluidas y menos estructuradas.

Elementos Fundamentales de una Organización

Los objetivos son el núcleo alrededor del cual se construye una organización, proporcionando dirección y motivación para las actividades de sus miembros. La estructura organizativa se diseña para facilitar la consecución de estos objetivos y puede perder su relevancia si los objetivos cambian. Los objetivos pueden ser legítimos o ilegítimos, y esto afecta la relación de la organización con el entorno legal y social. Las organizaciones con objetivos legítimos pueden recibir apoyo estatal, mientras que aquellas con objetivos ilegítimos enfrentan retos adicionales en términos de legitimidad, reclutamiento y financiación.

Clasificación de Organizaciones Según Objetivos y Estructura de Autoridad

Las organizaciones se clasifican según la naturaleza de sus objetivos y la estructura de su autoridad. Algunas, como los clubes y asociaciones, se enfocan en la interacción y el bienestar de sus miembros y suelen operar bajo una estructura democrática. Otras, como las instituciones educativas y sanitarias, buscan influir en un grupo específico y pueden tener una jerarquía más definida. También existen organizaciones, como las corporaciones y los partidos políticos, cuyo propósito es lograr un impacto externo, y sus miembros pueden priorizar los objetivos organizacionales sobre los intereses personales. La estructura de autoridad de una organización se adapta a la necesidad de lograr sus objetivos y puede variar en grado de jerarquía según la colaboración y competencia de sus miembros.

El Papel de las Organizaciones en la Sociedad Contemporánea

En la sociedad contemporánea, las organizaciones juegan un rol crucial, estructurando y facilitando la interacción social. Desde las primeras agrupaciones humanas hasta las complejas estructuras actuales, las organizaciones han evolucionado para satisfacer una variedad de necesidades sociales, económicas y culturales. Los individuos interactúan con múltiples organizaciones a lo largo de su vida, como la familia, instituciones educativas, lugares de trabajo y grupos de interés, lo que demuestra la importancia y la omnipresencia de las organizaciones en la vida cotidiana y su influencia en la formación de la sociedad.