Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

El Ministerio Profético de Jeremías en Judá

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El ministerio profético de Jeremías en Judá abarca desde las reformas religiosas de Josías hasta el exilio en Babilonia. Testigo de la caída de Jerusalén y la efímera paz bajo Gedalías, sus profecías y lamentos reflejan una época de crisis y fe. Su legado perdura en la Biblia, siendo un símbolo de devoción y advertencia divina.

Resumen

Esquema

El Ministerio Profético de Jeremías en Judá

Jeremías fue un destacado profeta hebreo cuya labor se desarrolló en los últimos cinco decenios del Reino de Judá. Su ministerio profético comenzó en el año trece del reinado de Josías y se extendió a lo largo de los reinados de Joacim, Joaquín y Sedequías, culminando con la destrucción de Jerusalén y el exilio de sus habitantes en el año 586 a.C. Aunque el libro bíblico que lleva su nombre sugiere que su actividad profética concluyó con el exilio, existen evidencias de que continuó ejerciendo su ministerio entre los judíos que se refugiaron en Egipto tras el asesinato de Gedalías, el gobernador designado por los babilonios. Jeremías vivió en una época de grandes turbulencias, siendo contemporáneo de otros profetas como Hulda, Nahum, Sofonías y Habacuc, y fue testigo de los reinados de cinco monarcas de Judá, así como del breve mandato de Gedalías.
Figura masculina en túnicas de tonos tierra en paisaje desértico con arquitectura antigua, sosteniendo un rollo y con vasijas cerámicas a sus pies.

El Reinado de Josías y las Reformas Religiosas

Josías, hijo de Amón y nieto de Manasés, fue el único rey de Judá en esa época que se mantuvo fiel a las prácticas y creencias monoteístas de la tradición judía. Ascendió al trono a la temprana edad de ocho años y, a partir de los doce, inició una serie de reformas para erradicar la idolatría en el reino. A los veintiséis años, un libro de la ley fue descubierto en el Templo, lo que reveló un período previo de descuido en la observancia religiosa. Este hallazgo motivó una consulta con la profetisa Hulda, quien predijo la eventual destrucción de Jerusalén, aunque no durante el reinado de Josías. Este rey reformista también restauró la celebración de la Pascua con un fervor sin precedentes. Desafortunadamente, Josías falleció en combate contra el faraón Neco en el año 609 a.C., un suceso que Jeremías lamentó profundamente y que posiblemente inspiró parte del contenido del libro de Lamentaciones.

Los Sucesores de Josías y el Declive de Judá

La muerte de Josías marcó el inicio de un período de declive para Judá. Su hijo Joacaz le sucedió brevemente en el trono, pero su gobierno fue considerado malvado a los ojos de Yahvé. Fue depuesto por el faraón Neco y reemplazado por su hermano Joacim, cuyo reinado también fue desaprobado por su falta de fidelidad a los preceptos divinos. Durante el tiempo de Joacim, Judá se convirtió en un estado vasallo de Babilonia, y Jeremías advirtió sobre la necesidad de arrepentimiento y la inminencia del exilio babilónico. Joacim fue sucedido por su hijo Joaquín, quien gobernó solo tres meses antes de ser depuesto por Nabucodonosor y reemplazado por su tío Sedequías. Este último rey desoyó las advertencias de Jeremías, rebelándose contra Babilonia, lo que desencadenó el asedio y la caída de Jerusalén en 588 a.C., seguido por la ceguera y el exilio de Sedequías.

Gedalías y el Breve Periodo de Estabilidad Post-Exilio

Tras la destrucción de Jerusalén, Gedalías fue nombrado gobernador de lo que quedaba del Reino de Judá por los babilonios. Instó a los judíos a vivir en paz bajo el nuevo dominio, lo que propició el retorno de muchos de los exiliados. Sin embargo, su liderazgo fue efímero, ya que fue asesinado por Ismael, un miembro de la realeza judía. Este asesinato, documentado únicamente en el libro de Jeremías, desató una serie de eventos tumultuosos. Johanán, quien había advertido previamente a Gedalías sobre la conspiración, intentó capturar a Ismael sin éxito. Ante el temor de represalias por parte de Babilonia, muchos judíos, incluido Jeremías, se vieron forzados a buscar refugio en Egipto.

Las Profecías de Jeremías y su Legado

Las profecías de Jeremías, que se extendieron desde el reinado de Josías hasta más allá de la muerte de Gedalías, enfatizaron la importancia del arrepentimiento y la devoción a Dios. A pesar de las constantes advertencias del profeta, sus mensajes fueron frecuentemente ignorados, lo que culminó en la destrucción del reino y el exilio de su pueblo. Jeremías también profetizó contra naciones vecinas y contra Babilonia, prediciendo su futura caída. Su vida y obra quedaron inmortalizadas en el libro de Jeremías y en Lamentaciones, ofreciendo un testimonio conmovedor de la lucha por mantener la fe y la obediencia en tiempos de crisis nacional.

Mostrar más

    El Ministerio Profético de Jeremías en Judá

  • Jeremías y su labor profética

  • Inicio del ministerio profético

  • Jeremías comenzó su labor profética en el año trece del reinado de Josías en Judá

  • Duración del ministerio profético

  • El ministerio profético de Jeremías se extendió a lo largo de los reinados de Joacim, Joaquín y Sedequías en Judá

  • Continuación del ministerio profético

  • Aunque el libro bíblico sugiere que su actividad concluyó con el exilio, Jeremías continuó ejerciendo su ministerio entre los judíos refugiados en Egipto

  • Contexto histórico de Jeremías

  • Época de grandes turbulencias

  • Jeremías vivió en una época de grandes turbulencias, siendo contemporáneo de otros profetas y testigo de los reinados de cinco monarcas de Judá

  • Reinado de Josías y las reformas religiosas

  • Josías fue el único rey de Judá en esa época que se mantuvo fiel a las prácticas y creencias monoteístas, iniciando una serie de reformas para erradicar la idolatría en el reino

  • Sucesores de Josías y el declive de Judá

  • Tras la muerte de Josías, sus sucesores no siguieron sus pasos y Judá entró en un período de declive, convirtiéndose en un estado vasallo de Babilonia

  • Profecías de Jeremías

  • Temas principales de las profecías

  • Las profecías de Jeremías enfatizaron la importancia del arrepentimiento y la devoción a Dios, así como la caída de Jerusalén y la futura caída de Babilonia

  • Profecías contra naciones vecinas y Babilonia

  • Jeremías también profetizó contra naciones vecinas y contra Babilonia, prediciendo su futura caída

  • Legado de Jeremías

  • La vida y obra de Jeremías quedaron inmortalizadas en el libro de Jeremías y en Lamentaciones, ofreciendo un testimonio conmovedor de la lucha por mantener la fe y la obediencia en tiempos de crisis nacional

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Inicio del ministerio profético de Jeremías

Comenzó en el año 13 del reinado de Josías.

01

Reyes de Judá durante el ministerio de Jeremías

Josías, Joacim, Joaquín, Sedequías y Gedalías (gobernador).

02

Contemporáneos profetas de Jeremías

Hulda, Nahum, Sofonías, Habacuc.

03

______, descendiente de Amón y Manasés, fue el único monarca de Judá de su tiempo que siguió fielmente las tradiciones monoteístas judías.

Josías

04

El rey ______ murió en el 609 a.C., en una batalla contra el faraón Neco, un evento que causó gran pesar en Jeremías.

Josías

05

Muerte de Josías

Inicia declive de Judá, su hijo Joacaz reina brevemente y es depuesto por faraón Neco.

06

Jeremías y el arrepentimiento

Profeta Jeremías advierte sobre necesidad de arrepentirse y predice exilio babilónico.

07

Caída de Jerusalén 588 a.C.

Rebelión de Sedequías contra Babilonia lleva al asedio y caída de Jerusalén, seguido por su ceguera y exilio.

08

Después de la destrucción de ______, ______ fue designado como gobernador del remanente del ______ de ______ por los conquistadores ______.

Jerusalén

Gedalías

Reino

Judá

babilonios

09

Periodo de profecías de Jeremías

Desde reinado de Josías hasta post-muerte de Gedalías.

10

Reacción del pueblo a mensajes de Jeremías

Mensajes ignorados, condujeron a destrucción y exilio.

11

Contenido del libro de Lamentaciones

Reflexiones de Jeremías sobre la caída de Jerusalén.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Grupo diverso de personas en semicírculo con hombre en tallit y mujer con tambor, frente a edificio con cúpula y mesa con velas y frutas.

Religiones y su enfoque en la vida

Escena de unción en iglesia antigua con paredes de piedra y vitrales coloridos, persona en bata blanca imponiendo manos sobre otra en actitud de oración.

La importancia de los sacramentos de sanación en la tradición cristiana

Pergamino antiguo con piedras apiladas, rama de olivo, menorá dorada y cuenco de cerámica, sobre fondo neutro.

Estructura y Contenido del Antiguo Testamento

Interior de iglesia con arcos y bóvedas, altar con cáliz dorado, bancos con cojines rojos y vidrieras coloridas, figura en oración y cruz de madera.

Los Cuatro Pilares de la Iglesia Católica

Ceremonia religiosa en iglesia con sacerdote en túnica blanca y dorada, niño con libro, altar con cáliz, vela y pan, y fieles atentos.

El papel de las costumbres en el ordenamiento canónico de la Iglesia

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave