Algor Cards

El Ministerio Profético de Jeremías en Judá

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El ministerio profético de Jeremías en Judá abarca desde las reformas religiosas de Josías hasta el exilio en Babilonia. Testigo de la caída de Jerusalén y la efímera paz bajo Gedalías, sus profecías y lamentos reflejan una época de crisis y fe. Su legado perdura en la Biblia, siendo un símbolo de devoción y advertencia divina.

El Ministerio Profético de Jeremías en Judá

Jeremías fue un destacado profeta hebreo cuya labor se desarrolló en los últimos cinco decenios del Reino de Judá. Su ministerio profético comenzó en el año trece del reinado de Josías y se extendió a lo largo de los reinados de Joacim, Joaquín y Sedequías, culminando con la destrucción de Jerusalén y el exilio de sus habitantes en el año 586 a.C. Aunque el libro bíblico que lleva su nombre sugiere que su actividad profética concluyó con el exilio, existen evidencias de que continuó ejerciendo su ministerio entre los judíos que se refugiaron en Egipto tras el asesinato de Gedalías, el gobernador designado por los babilonios. Jeremías vivió en una época de grandes turbulencias, siendo contemporáneo de otros profetas como Hulda, Nahum, Sofonías y Habacuc, y fue testigo de los reinados de cinco monarcas de Judá, así como del breve mandato de Gedalías.
Figura masculina en túnicas de tonos tierra en paisaje desértico con arquitectura antigua, sosteniendo un rollo y con vasijas cerámicas a sus pies.

El Reinado de Josías y las Reformas Religiosas

Josías, hijo de Amón y nieto de Manasés, fue el único rey de Judá en esa época que se mantuvo fiel a las prácticas y creencias monoteístas de la tradición judía. Ascendió al trono a la temprana edad de ocho años y, a partir de los doce, inició una serie de reformas para erradicar la idolatría en el reino. A los veintiséis años, un libro de la ley fue descubierto en el Templo, lo que reveló un período previo de descuido en la observancia religiosa. Este hallazgo motivó una consulta con la profetisa Hulda, quien predijo la eventual destrucción de Jerusalén, aunque no durante el reinado de Josías. Este rey reformista también restauró la celebración de la Pascua con un fervor sin precedentes. Desafortunadamente, Josías falleció en combate contra el faraón Neco en el año 609 a.C., un suceso que Jeremías lamentó profundamente y que posiblemente inspiró parte del contenido del libro de Lamentaciones.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Inicio del ministerio profético de Jeremías

Comenzó en el año 13 del reinado de Josías.

01

Reyes de Judá durante el ministerio de Jeremías

Josías, Joacim, Joaquín, Sedequías y Gedalías (gobernador).

02

Contemporáneos profetas de Jeremías

Hulda, Nahum, Sofonías, Habacuc.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave