Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Taxonomía de los Virus Basada en su Material Genético

La clasificación de los virus se basa en su material genético, abarcando desde ADN bicatenario hasta ARN monocatenario. Los virus pueden replicarse utilizando enzimas celulares o propias, y se dividen en siete grupos principales. Cada grupo tiene características únicas y familias notables, como los Herpesvirales y Retroviridae, que incluyen patógenos causantes de enfermedades humanas como el herpes y el SIDA.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Replicación del genoma en virus de ADN bicatenario

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizan DNA-polimerasas del huésped o enzimas virales codificadas por ellos mismos.

2

Caudovirales y su huésped

Haz clic para comprobar la respuesta

Orden de virus que infecta bacterias.

3

Poxviridae y enfermedad notable

Haz clic para comprobar la respuesta

Familia de virus conocida por causar la viruela.

4

Las familias ______ y ______ pertenecen al Grupo II y tienen patógenos que infectan a humanos y animales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Circoviridae Parvoviridae

5

Genoma de los virus del Grupo III

Haz clic para comprobar la respuesta

ARN bicatenario (dsRNA) con hebras complementarias.

6

Replicación y enzimas en virus del Grupo III

Haz clic para comprobar la respuesta

Replican genoma en citoplasma celular y llevan sus propias enzimas para síntesis de ARN.

7

Los virus del Grupo IV se multiplican en el ______ sin necesidad de un intermediario de ______, e incluyen a los ______, responsables del COVID-19.

Haz clic para comprobar la respuesta

citoplasma ADN Coronaviridae

8

Grupo V de virus - Tipo de ARN

Haz clic para comprobar la respuesta

ARN monocatenario negativo ((-)ssRNA) y ARN monocatenario ambisentido (ssRNA(+/-)).

9

Función de la RNA polimerasa en virus del Grupo V

Haz clic para comprobar la respuesta

Transcribe el genoma de ARN negativo a ARN positivo para permitir la traducción.

10

Ejemplos de virus del Grupo V y enfermedades asociadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Filoviridae: virus del Ébola. Paramyxoviridae: sarampión y parotiditis.

11

El Grupo ______ está compuesto por virus de ARN monocatenario que utilizan la enzima ______ para convertir su ARN en ADN.

Haz clic para comprobar la respuesta

VI transcriptasa inversa

12

Los ______, que incluyen al virus causante del ______, son parte del Grupo VI.

Haz clic para comprobar la respuesta

Retroviridae SIDA

13

El Grupo ______ incluye virus de ADN bicatenario que retrotranscriben su ADN a ARN y viceversa.

Haz clic para comprobar la respuesta

VII

14

La familia ______, que contiene al virus de la ______, es un ejemplo del Grupo VII.

Haz clic para comprobar la respuesta

Hepadnaviridae hepatitis B

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Fundamentos de Bioenergética y Leyes de la Termodinámica

Ver documento

Biología

Prevalencia de Enfermedades Neurológicas

Ver documento

Biología

Clasificación y Características de los Microorganismos

Ver documento

Biología

Fases y Mecánica de la Sístole Ventricular

Ver documento

Taxonomía de los Virus Basada en su Material Genético

Los virus, agentes infecciosos microscópicos, se clasifican en siete grupos principales según la composición y estructura de su material genético. El Grupo I incluye a los virus con ADN bicatenario (dsDNA), que albergan una doble hélice de ADN similar a la de las células eucariotas y procariotas. Estos virus pueden replicar su genoma utilizando las DNA-polimerasas de la célula huésped o mediante enzimas propias que algunos de ellos codifican. Entre los órdenes y familias más destacados de este grupo se encuentran los Caudovirales, que infectan bacterias, y los Herpesvirales, responsables de enfermedades como el herpes simple. También existen familias importantes sin asignación a órdenes específicos, como los Adenoviridae, causantes de infecciones respiratorias, y los Poxviridae, conocidos por el virus de la viruela.
Esferas tridimensionales de distintos tamaños y colores con texturas variadas, dispuestas alrededor de una esfera central azul grande, sobre fondo neutro.

Variedad y Replicación de los Virus de ADN Monocatenario

El Grupo II está constituido por virus que poseen una única cadena de ADN monocatenario (ssDNA). Estos organismos replican su material genético a través de DNA-polimerasas, que pueden ser de origen celular o viral. La cadena de ADN puede presentar diferentes polaridades, lo que resulta en clasificaciones como ssDNA sin polaridad definida, ssDNA(+) de polaridad positiva, ssDNA(-) de polaridad negativa y ssDNA(+/-) de polaridad ambisentido. Dentro de este grupo, las familias Circoviridae y Parvoviridae son de particular interés, ya que contienen patógenos que afectan a una amplia gama de huéspedes, incluyendo seres humanos y animales.

Características de los Virus de ARN Bicatenario

Los virus del Grupo III, con su genoma de ARN bicatenario (dsRNA), se distinguen por tener dos hebras complementarias de ARN. Estos virus replican su genoma en el citoplasma de la célula huésped y portan las enzimas requeridas para la síntesis de ARN, independizándose de las polimerasas del huésped. La familia Reoviridae es representativa de este grupo, incluyendo virus que pueden causar enfermedades respiratorias y gastrointestinales en seres humanos, como el rotavirus.

Los Virus de ARN Monocatenario Positivo y su Mecanismo de Traducción

El Grupo IV comprende a los virus de ARN monocatenario positivo (ssRNA(+)), cuyo genoma puede actuar directamente como ARNm y ser traducido por los ribosomas de la célula huésped. Estos virus se replican en el citoplasma y no requieren de un intermediario de ADN. Entre los órdenes más relevantes se encuentran los Nidovirales, que incluyen a los Coronaviridae, causantes de enfermedades como el COVID-19, y los Picornavirales, que albergan a los Picornaviridae, responsables de afecciones como la poliomielitis y el resfriado común.

Estrategias de Replicación de los Virus de ARN Monocatenario Negativo

Los virus del Grupo V, con ARN monocatenario negativo ((-)ssRNA), requieren transcribir su genoma a una polaridad positiva para que pueda ser traducido. Para ello, llevan consigo una RNA polimerasa dependiente de ARN. Este grupo también incluye a los virus con genoma de ARN monocatenario ambisentido (ssRNA(+/-)), que pueden transcribirse en ambas direcciones. Familias notables de este grupo son los Filoviridae, que contienen al virus del Ébola, y los Paramyxoviridae, que incluyen patógenos causantes de enfermedades como el sarampión y la parotiditis.

Retrovirus y Hepadnavirus: Mecanismos de Retrotranscripción

Los Grupos VI y VII engloban a los virus que utilizan la transcripción inversa en su ciclo de replicación. El Grupo VI, compuesto por los virus de ARN monocatenario retrotranscrito (ssRNA-RT), emplea la enzima transcriptasa inversa para sintetizar ADN a partir de su ARN. Este grupo incluye a los Retroviridae, entre los que se encuentra el VIH, agente causante del SIDA. El Grupo VII, por su parte, está formado por los virus de ADN bicatenario retrotranscrito (dsDNA-RT), que utilizan la transcripción inversa para generar ARN a partir de su ADN, el cual luego se retrotranscribe a ADN para completar su ciclo. Un ejemplo prominente es la familia Hepadnaviridae, que incluye al virus de la hepatitis B.