Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios del Diseño de Sistemas de Software

El diseño de sistemas de software se centra en la creación de estructuras informáticas para resolver problemas específicos. Se abordan principios como la modularidad, que facilita el desarrollo y mantenimiento, y el uso de diagramas para representar la funcionalidad del sistema. La documentación detallada y el modelado son cruciales para la coherencia y comprensión del sistema a lo largo del tiempo, incluyendo el diseño de interfaces de usuario y la estructuración de bases de datos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estructuras informáticas en diseño de software

Haz clic para comprobar la respuesta

Creación de sistemas para resolver problemas específicos mediante soluciones tecnológicas.

2

Requisitos funcionales y no funcionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Definen comportamiento del sistema y restricciones operativas, respectivamente; esenciales para el diseño adecuado.

3

Modelos de procesos de negocio en sistemas de software

Haz clic para comprobar la respuesta

Representan procesos manuales y automatizados para alinear el sistema con las necesidades empresariales.

4

La ______ en la arquitectura de software promueve la independencia entre módulos, mientras que la ______ asegura que cada módulo tenga funciones específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

bajo acoplamiento alta cohesión

5

Generalmente, la arquitectura de un sistema incluye un ______ que procesa la información y módulos ______ para la entrada y salida de datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

núcleo central periféricos

6

El enfoque ______ en el diseño de software facilita el mantenimiento y simplifica el ______ del mismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

modular desarrollo

7

La ______ de un sistema de software ayuda a una gestión eficiente de los ______ del sistema.

Haz clic para comprobar la respuesta

arquitectura recursos

8

Diagramas de casos de uso

Haz clic para comprobar la respuesta

Identifican actores y procesos clave del sistema, mostrando la interacción con el sistema.

9

Diagramas de secuencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Detallan la comunicación y mensajes entre objetos a lo largo del tiempo.

10

Diagramas de estado

Haz clic para comprobar la respuesta

Representan las transiciones del sistema ante eventos, mostrando estados y cambios.

11

El diseño de ______ gráficas es parte del proceso y esencial para la interacción entre el usuario y el sistema.

Haz clic para comprobar la respuesta

interfaces de usuario

12

Para organizar la estructura del sistema, se crean diagramas de ______ y jerárquicos, además de diseñar la base de datos con diagramas de entidad-relación.

Haz clic para comprobar la respuesta

navegación

13

Diccionario de datos

Haz clic para comprobar la respuesta

Contiene información sobre los elementos de datos en el sistema, como tipos de datos, relaciones y significado.

14

Diccionario de programas

Haz clic para comprobar la respuesta

Detalla módulos de software, procedimientos y funciones, esencial para entender la estructura del código.

15

Diagramas de clases y objetos

Haz clic para comprobar la respuesta

Herramientas de modelado que muestran entidades, atributos y relaciones, ofrecen vista estática de objetos en ejecución.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Evolución y Principios de la Gestión de Bases de Datos

Ver documento

Informática

Fundamentos de la Computación y la Arquitectura de Von Neumann

Ver documento

Informática

Periféricos de Entrada y Salida: Dispositivos Multifuncionales para la Eficiencia

Ver documento

Informática

El Software en la Informática

Ver documento

Principios del Diseño de Sistemas de Software

El diseño de sistemas de software es una disciplina integral que se ocupa de la creación de estructuras informáticas diseñadas para abordar problemas concretos a través de soluciones tecnológicas. Un componente esencial de este proceso es el modelo de contexto, que establece los límites y la interacción del sistema con su entorno externo. Este modelo es crucial para entender cómo se relacionan los distintos componentes del sistema y debe ser analizado en conjunto con los requisitos funcionales y no funcionales, así como con el diseño arquitectónico del sistema. Además, se utiliza en combinación con modelos de procesos de negocio para representar procesos tanto manuales como automatizados, lo que es vital para el desarrollo de sistemas de software que se ajusten a las necesidades específicas de la empresa o usuario final.
Escritorio de trabajo iluminado con laptop abierto mostrando interfaz de usuario, bloques de construcción de colores y hoja con figuras geométricas, lápices y regla metálica, fondo con pizarra y diagramas.

Diseño Arquitectónico y Modularidad

El diseño arquitectónico es un aspecto clave en el diseño de sistemas de software, centrado en la estructura y el desarrollo modular del software. La modularidad permite dividir el sistema en componentes más pequeños y manejables, simplificando el desarrollo y facilitando el mantenimiento a largo plazo. Este enfoque modular fomenta un bajo acoplamiento, que se refiere a la independencia entre módulos, y una alta cohesión, donde cada módulo tiene funciones claramente definidas y enfocadas. La arquitectura del sistema generalmente incluye un núcleo central que se encarga del procesamiento de la información y módulos periféricos responsables de la entrada y salida de datos, asegurando así una gestión eficiente de los recursos del sistema.

Utilización de Diagramas en el Diseño de Software

Los diagramas son herramientas visuales fundamentales en el diseño de software, ya que proporcionan una representación clara de la funcionalidad y las interacciones entre los componentes del sistema. Los diagramas de casos de uso son esenciales para identificar los actores y los procesos clave del sistema; los diagramas de secuencia muestran la comunicación y el intercambio de mensajes entre objetos; los diagramas de estado ilustran las transiciones del sistema en respuesta a eventos específicos; y los diagramas de actividades describen el flujo de operaciones y las decisiones tomadas en el curso de un proceso. Estas herramientas son indispensables para la comunicación efectiva entre los miembros del equipo de desarrollo y para garantizar una comprensión común de los requisitos del sistema.

Proceso de Creación y Elementos del Diseño de Software

La fase de creación del diseño es un momento crítico en el ciclo de vida del desarrollo de software, donde se convierten los requisitos y metas en una arquitectura técnica y funcional que servirá de guía para los desarrolladores. Este proceso incluye el diseño de interfaces de usuario gráficas (GUI), que son el punto de interacción entre el usuario y el sistema, y requiere de un enfoque creativo para desarrollar elementos visuales como íconos y fondos que sean coherentes con las necesidades y la estética del proyecto. También se elaboran diagramas de navegación y jerárquicos para definir la estructura y las relaciones entre las diferentes partes del sistema, y se diseña la base de datos utilizando diagramas de entidad-relación, que ayudan a modelar la información y las relaciones entre los datos de manera eficiente.

Documentación y Modelado en el Diseño de Software

La documentación es un elemento esencial en el diseño de software, ya que proporciona una descripción detallada y precisa de los componentes del sistema. El diccionario de datos contiene información sobre los elementos de datos utilizados en el sistema, mientras que el diccionario de programas detalla los módulos de software, procedimientos, funciones y métodos. Los diagramas de clases y objetos son herramientas de modelado clave que organizan el sistema mostrando las entidades, sus atributos y las relaciones entre ellas, y proporcionan una visión estática de los objetos en un momento dado durante la ejecución del sistema. Estos recursos son fundamentales para mantener la coherencia del diseño y para facilitar la comprensión y el mantenimiento del sistema a lo largo del tiempo.