La colecistitis aguda es una inflamación de la vesícula biliar, a menudo debido a cálculos biliares. Se manifiesta con dolor abdominal, fiebre y náuseas, y se diagnostica principalmente mediante ecografía. El tratamiento incluye antibióticos y colecistectomía. Los Criterios de Tokyo ayudan a evaluar su severidad y guiar el manejo clínico.
Show More
La colecistitis aguda es una inflamación de la vesícula biliar causada por la obstrucción del conducto cístico
Cálculos biliares
La obstrucción del conducto cístico es comúnmente causada por cálculos biliares en el 90-95% de los casos
Enfermedades sistémicas graves
La colecistitis acalculosa, que se presenta sin cálculos, está asociada con enfermedades sistémicas graves
Neoplasias
En casos menos frecuentes, la colecistitis puede ser causada por neoplasias que obstruyen el conducto cístico
Toxina mucosal lisolecitina y sales biliares
La inflamación puede ser inducida por la acción de la toxina mucosal lisolecitina y las sales biliares, que aumentan la producción de prostaglandinas y exacerban la respuesta inflamatoria
Infección bacteriana secundaria
La infección bacteriana secundaria puede ocurrir en algunos pacientes, complicando el cuadro clínico
Los síntomas incluyen dolor persistente en el cuadrante superior derecho del abdomen, fiebre, anorexia, náuseas y vómitos
Signo de Murphy
El signo de Murphy, una interrupción involuntaria de la inspiración durante la palpación del hipocondrio derecho, es indicativo de colecistitis aguda
El diagnóstico diferencial debe incluir otras afecciones como úlcera péptica, pancreatitis, apendicitis y hepatitis
La ecografía abdominal es el método diagnóstico preferido para la colecistitis aguda debido a su alta sensibilidad y especificidad
En situaciones atípicas, la gammagrafía biliar con isótopos radiactivos puede ser de utilidad
La TC también puede mostrar signos de colecistitis, aunque su sensibilidad es inferior a la de la ecografía
El tratamiento inicial incluye líquidos intravenosos, antibióticos y analgésicos
Tratamiento definitivo
La colecistectomía es el tratamiento definitivo y ayuda a prevenir complicaciones
Métodos de colecistectomía
La colecistectomía laparoscópica es el método de elección, pero en casos complicados puede ser necesaria una colecistectomía abierta
Para pacientes no aptos para cirugía inmediata, se puede realizar una colecistostomía percutánea o abierta como medida temporal, seguida de una colecistectomía laparoscópica diferida