Los seres vivos exhiben una complejidad estructural y realizan funciones biológicas clave como la reproducción, el metabolismo y la respuesta a estímulos. Desde la célula hasta los ecosistemas, la vida se organiza jerárquicamente. Los corales, fundamentales para la biodiversidad marina, y la evolución, un proceso que permite la adaptación de las especies, son aspectos cruciales de la biología.
Show More
La vida en la Tierra se estructura en una jerarquía de niveles de organización biológica, desde lo más simple a lo más complejo
Moléculas y macromoléculas
Los átomos se combinan para formar moléculas, que pueden organizarse en macromoléculas como las proteínas y los ácidos nucleicos
Células y organelas
Las células son las unidades básicas de vida y contienen organelas especializadas como las mitocondrias, encargadas de la producción de energía
Tejidos, órganos y sistemas orgánicos
Los tejidos se agrupan para formar órganos, que trabajan coordinadamente en sistemas orgánicos para realizar funciones vitales
El movimiento y el crecimiento son funciones vitales que permiten a los seres vivos interactuar con su entorno y aumentar en tamaño y número de células
La reproducción es una función esencial que puede ser asexual o sexual y permite a los organismos originar descendientes genéticamente similares o variados
Anabolismo y catabolismo
El metabolismo abarca todas las reacciones químicas que permiten a los organismos intercambiar materia y energía con su entorno, y se divide en anabolismo y catabolismo
La capacidad de relación se manifiesta en la habilidad de los seres vivos para adaptarse a cambios o reaccionar ante estímulos, lo que es crucial para su supervivencia
La evolución es el proceso por el cual las especies de seres vivos experimentan cambios hereditarios a lo largo del tiempo, permitiéndoles adaptarse a su entorno
La selección natural es uno de los mecanismos clave que impulsan la evolución, favoreciendo las características que mejoran la supervivencia y reproducción de los organismos
Los corales son animales marinos esenciales para la biodiversidad de los océanos, que construyen arrecifes y mantienen una relación simbiótica con algas fotosintéticas
Ecosistemas como la Gran Barrera de Coral y los arrecifes del Caribe son cruciales para la salud de los océanos y albergan una gran variedad de especies marinas
Aunque la diversidad de corales ha disminuido desde el pasado, actualmente existen alrededor de 800 especies que desempeñan un papel vital en su ecosistema