Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sintagmas y su función en la oración

Los sintagmas son unidades con significado y función sintáctica en una oración, organizados alrededor de un núcleo como sustantivos, adjetivos, adverbios, verbos o preposiciones. Su clasificación depende de la categoría gramatical del núcleo, y pueden actuar como sujeto, objeto, complemento, entre otros. Los elementos constitutivos del sintagma nominal y las características del sintagma preposicional son esenciales para entender su funcionalidad y su contribución al significado global de la oración.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El núcleo de un sintagma puede ser un ______, ______, ______, ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sustantivo adjetivo adverbio verbo preposición

2

Núcleo del sintagma nominal (SN)

Haz clic para comprobar la respuesta

Sustantivo o pronombre; elemento central del SN que determina su función.

3

Función del sintagma adjetival (SAdj)

Haz clic para comprobar la respuesta

Califica o especifica un sustantivo; núcleo es un adjetivo.

4

Composición del sintagma preposicional (SPrep)

Haz clic para comprobar la respuesta

Preposición más su complemento; establece relaciones entre elementos de la oración.

5

El ______ ______ puede funcionar como sujeto, objeto o complemento de otro nombre en una oración.

Haz clic para comprobar la respuesta

sintagma nominal

6

Núcleo del sintagma preposicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Preposición: palabra invariable que relaciona elementos de la oración.

7

Término del sintagma preposicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ser nombre, pronombre, otro sintagma u oración subordinada.

8

Locuciones preposicionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjuntos de palabras que funcionan como preposición única, aportan matices específicos.

9

El sintagma ______, que tiene un ______ como elemento central, puede modificarse y tiene funciones ______, señalando aspectos como ______, ______, ______, entre otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

adverbial adverbio circunstanciales tiempo lugar modo

10

Estructura básica de la oración

Haz clic para comprobar la respuesta

Sujeto realiza/recibe acción, predicado contiene verbo y comenta sobre sujeto.

11

Tipos de sujeto

Haz clic para comprobar la respuesta

Sujetos explícitos nombran al actor, implícitos lo omiten pero se entiende.

12

Voz activa vs. pasiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Activa: sujeto es agente. Pasiva: sujeto es paciente.

13

Las perífrasis verbales se componen de más de un ______ y añaden significados de ______ o ______ a la acción.

Haz clic para comprobar la respuesta

verbo modalidad aspecto

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

La morfología y su importancia en el estudio del lenguaje

Ver documento

Gramática

La categorización de las palabras en la lingüística

Ver documento

Gramática

La morfología y su importancia en el estudio del lenguaje

Ver documento

Estructura y Funciones de los Sintagmas

Un sintagma es una secuencia de palabras que conforman una unidad con significado y función sintáctica dentro de una oración. Cada sintagma se organiza alrededor de un núcleo, que puede ser un sustantivo, adjetivo, adverbio, verbo o preposición, y se caracteriza por su cohesión interna, manifestada en la concordancia gramatical, y su dependencia, ya que las palabras del sintagma se subordinan al núcleo. La función del sintagma depende de su posición y relación con otros elementos de la oración, pudiendo actuar como sujeto, objeto (directo o indirecto), complemento circunstancial, entre otros roles.
Bloques de construcción de plástico coloridos apilados formando una torre en una superficie lisa, con piezas dispersas alrededor.

Clasificación de Sintagmas según su Núcleo

Los sintagmas se clasifican en función de la categoría gramatical de su núcleo. El sintagma nominal (SN) tiene como núcleo un sustantivo o pronombre; el sintagma adjetival (SAdj), un adjetivo; el sintagma adverbial (SAdv), un adverbio; el sintagma verbal (SV), un verbo; y el sintagma preposicional (SPrep), una preposición seguida de su complemento. Estos sintagmas pueden contener modificadores, que preceden al núcleo y ajustan su significado, y complementos, que siguen al núcleo y proporcionan información adicional. La estructura de cada sintagma refleja la relación jerárquica entre sus componentes y contribuye al significado global de la oración.

Elementos Constitutivos del Sintagma Nominal

El sintagma nominal es versátil en sus funciones sintácticas, pudiendo ser sujeto, objeto, complemento de otro nombre, entre otros. Se compone de un núcleo, que puede ser un sustantivo, pronombre o una locución nominal, y puede incluir determinantes, que especifican o limitan el significado del núcleo, y modificadores, como adjetivos o adverbios. Los complementos del nombre, que pueden ser adjetivales, preposicionales o de otro tipo, proporcionan información adicional y están estructurados en torno al núcleo nominal, enriqueciendo su significado dentro de la oración.

Características y Usos del Sintagma Preposicional

El sintagma preposicional se identifica por tener una preposición como núcleo y un término que puede ser un nombre, pronombre, otro sintagma o una oración subordinada. Este sintagma desempeña funciones como complemento de régimen, complemento circunstancial, agente en las construcciones pasivas, entre otros. Las locuciones preposicionales son conjuntos de palabras que funcionan como una sola preposición, proporcionando matices de significado específicos y contribuyendo a la precisión y riqueza expresiva de la oración.

Funcionalidad de los Sintagmas Adjetival y Adverbial

El sintagma adjetival, centrado en un adjetivo, puede ser modificado por adverbios y desempeña funciones como complemento del nombre o atributo del sujeto. El sintagma adverbial, con un adverbio como núcleo, puede ser igualmente modificado y cumple funciones circunstanciales, indicando tiempo, lugar, modo, cantidad, entre otros aspectos. Ambos tipos de sintagmas pueden incorporar locuciones que actúan como unidades fijas de significado, enriqueciendo la expresión y aportando especificidad a la comunicación.

Composición de la Oración: Sujeto y Predicado

La oración se estructura en torno a un sujeto y un predicado, siendo el sujeto el que realiza o recibe la acción y el predicado la parte que contiene el verbo y comenta algo sobre el sujeto. La concordancia entre el sujeto y el verbo es fundamental para la coherencia sintáctica. Los sujetos pueden ser explícitos o implícitos (tácitos) y, dependiendo de la voz activa o pasiva, actúan como agentes o pacientes. La concordancia puede presentar variaciones en casos de sujetos colectivos o compuestos, lo que debe reflejarse en la forma verbal.

Particularidades de las Oraciones Impersonales y Perífrasis Verbales

Las oraciones impersonales carecen de un sujeto claro y se construyen generalmente en tercera persona del singular. Se utilizan con verbos que expresan fenómenos naturales, con el verbo "haber" en su función existencial, con la partícula "se" para indicar acciones no atribuidas a un sujeto específico, o con sujetos genéricos. Las perífrasis verbales, compuestas por más de un verbo, aportan matices de modalidad o aspecto al significado de la acción. Se clasifican en modales, que expresan la actitud del hablante, y tempoaspectuales, que proporcionan información sobre el tiempo y el desarrollo de la acción.