La autoorganización y adaptación de los sistemas vivos son cruciales para su supervivencia. La teoría de sistemas y la homeostasis explican cómo los organismos mantienen su estabilidad. La evolución impulsa la variabilidad y la flexibilidad, mientras que la consciencia humana acelera la adaptación cultural y social. El cerebro humano, como sistema complejo, ejemplifica la integración de mecanismos neuronales en funciones cognitivas.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Visión contemporánea de la realidad
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Autoorganización en sistemas vivos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Enfoque sistémico en biología
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los seres vivos conservan su estabilidad mediante un equilibrio dinámico conocido como ______, adecuándose a las variaciones del entorno.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Ilya Prigogine fue galardonado con el ______ de ______ por sus contribuciones a la teoría de sistemas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Las 'estructuras disipativas' tienen la habilidad de ______ y ______ a través de la retroalimentación y cambios internos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Estas estructuras mantienen su ______ y ______ a pesar de las alteraciones externas.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Definición de adaptación
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Tipos de respuestas adaptativas
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Importancia de estructuras multinivel
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los organismos, al ser ______ abiertos, necesitan interactuar continuamente con su ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
sistemas entorno
12
Las ______ de insectos y la ______ son ejemplos de estructuras complejas que surgen de estas interacciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
colonias simbiosis
13
El ______ es un ejemplo de enfermedad que resulta de un fallo en la regulación de la ______ celular.
Haz clic para comprobar la respuesta
cáncer división
14
Procesos de autotransformación y autotrascendencia
Haz clic para comprobar la respuesta
Son cambios internos que permiten a los seres vivos adaptarse y superar sus limitaciones, clave en aprendizaje y evolución.
15
Transición de adaptación genética a cultural
Haz clic para comprobar la respuesta
La evolución pasó de cambios biológicos a desarrollos culturales y sociales, impulsada por la consciencia humana.
16
Mente según Gregory Bateson
Haz clic para comprobar la respuesta
Sistema dinámico de autoorganización que refleja la actividad mental a través de todos los niveles de vida.
17
El ______ humano es un claro ejemplo de un sistema que se adapta y cambia ante estímulos y daños.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Los hemisferios del cerebro tienen funciones ______, con el ______ encargado del razonamiento lógico y el ______ de la percepción integral.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Elementos de la percepción humana
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Niveles de conciencia
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Influencia de la conciencia en la evolución
Haz clic para comprobar la respuesta
22
La ______ ha usado su consciencia y capacidades cognitivas para adaptarse a ______ en constante cambio.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
El cambio de una evolución principalmente ______ a una ______ ha permitido una adaptación más rápida y variada.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Es vital darle importancia a la ______ y la consciencia ______ para promover la supervivencia y cooperación humanas.
Haz clic para comprobar la respuesta
25
Para asegurar la ______ y ______ humanas, es esencial valorar la espiritualidad y la consciencia del medio ambiente.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Fundamentos de la Señalización Celular
Ver documentoBiología
Estructura y Función del Intestino Grueso
Ver documentoBiología
Estudio de la Fotosíntesis
Ver documentoBiología
La Biodiversidad y su Conservación
Ver documento