Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La contribución de W. Edwards Deming a la calidad y la gestión empresarial

La influencia de W. Edwards Deming en la calidad japonesa y la gestión empresarial es innegable. Tras la Segunda Guerra Mundial, sus métodos de control estadístico de procesos y su programa de 14 puntos revolucionaron la industria en Japón, otorgándoles una ventaja competitiva en el mercado global. Deming abogó por la mejora continua y la responsabilidad de la gerencia en la calidad, desafiando la idea de que calidad y productividad son objetivos en conflicto. Su legado se extiende a empresas como Ford, que mejoraron notablemente al adoptar sus principios.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

W. Edwards Deming es conocido por su aporte clave a la ______ de la calidad en ______ tras la ______ Guerra Mundial.

Haz clic para comprobar la respuesta

revolución Japón Segunda

2

Enfoque de Deming: Mejora continua e innovación

Haz clic para comprobar la respuesta

Deming promovía la mejora constante y la innovación para superar expectativas del cliente y aventajar a la competencia.

3

Cambio paradigmático en operación empresarial

Haz clic para comprobar la respuesta

Deming sugería un cambio fundamental en la empresa, priorizando calidad y cooperación interdepartamental.

4

Ambiente laboral según Deming

Haz clic para comprobar la respuesta

Deming abogaba por un entorno de trabajo sin miedo ni acusaciones, eliminando objetivos numéricos y cuotas.

5

Deming retó la creencia común en ______ de que la ______ y la ______ eran metas opuestas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Estados Unidos calidad productividad

6

Porcentaje de problemas de calidad atribuibles a sistemas según Deming

Haz clic para comprobar la respuesta

Hasta un 85% de los problemas de calidad son debido a sistemas y procesos deficientes.

7

Rol de la gerencia en la mejora de la calidad

Haz clic para comprobar la respuesta

La gerencia debe liderar el cambio hacia la mejora de la calidad, estableciendo relaciones duraderas con proveedores y mejorando materiales.

8

Importancia de la formación en control estadístico de calidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Es crucial proporcionar formación continua al personal en técnicas de control estadístico para abordar problemas de calidad eficazmente.

9

Las causas ______ son inherentes al sistema y afectan a todos, mientras que las causas ______ son anomalías que afectan situaciones o individuos específicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunes especiales

10

Creador del SPC

Haz clic para comprobar la respuesta

Walter A. Shewhart desarrolló el SPC y W. Edwards Deming lo perfeccionó.

11

Principios del SPC

Haz clic para comprobar la respuesta

Utiliza probabilidad estadística para distinguir variaciones normales de las que requieren acción.

12

Función de los gráficos de control

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten detección temprana de problemas y corrección oportuna en la producción.

13

En vez de establecer cuotas, Deming sugirió enseñar a los trabajadores a reconocer un ______ adecuado y proporcionarles las ______ necesarias.

Haz clic para comprobar la respuesta

trabajo herramientas

14

Influencia de Deming en Ford Motor Company

Haz clic para comprobar la respuesta

Ford mejoró su calidad adoptando los principios de Deming.

15

Escepticismo de Deming sobre gestión en EE.UU.

Haz clic para comprobar la respuesta

Deming dudaba que EE.UU. alcanzara pronto los avances de Japón en gestión.

16

Deming y el cambio en la gestión de calidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Deming abogaba por un cambio sistemático en EE.UU. para mantener competitividad y prosperidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Terminales portuarias

Ver documento

Economía

Ventajas en el comercio internacional

Ver documento

Economía

Los círculos de calidad

Ver documento

Economía

Operaciones bancarias

Ver documento

El Legado de W. Edwards Deming en la Calidad Japonesa

W. Edwards Deming es ampliamente reconocido por su contribución esencial a la revolución de la calidad en Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Desde 1950, sus enseñanzas sobre el control estadístico de procesos (SPC) y sus técnicas de resolución de problemas empezaron a ser implementadas por empresas japonesas, lo que les permitió alcanzar un nivel de calidad que les dio ventaja competitiva en los mercados internacionales. A pesar de su éxito en Japón, las empresas estadounidenses tardaron aproximadamente tres décadas en adoptar sus métodos. Deming fue un crítico vocal de la gestión empresarial estadounidense, a la que responsabilizó por los problemas industriales y el desempleo debido a su ineficaz administración y falta de enfoque en la calidad.
Línea de ensamblaje en fábrica con trabajadores en batas blancas ajustando productos rectangulares en cinta transportadora, rodeados de maquinaria industrial.

La Filosofía de Gestión de Deming y su Programa de 14 Puntos

Deming abogó por un enfoque de gestión centrado en la mejora continua y la innovación para satisfacer y superar las expectativas del cliente, así como para mantenerse por delante de la competencia. Su filosofía de gestión requería un cambio paradigmático en la operación empresarial, enfatizando la importancia de la calidad, la cooperación entre departamentos, la eliminación de objetivos numéricos y cuotas, y la creación de un ambiente laboral libre de temor y acusaciones. A través de su programa de 14 puntos, Deming estableció una serie de principios que las organizaciones deberían seguir para lograr mejoras significativas en la productividad y la calidad.

Calidad y Productividad: Una Relación Sinérgica

Deming desafió la noción prevaleciente en Estados Unidos de que la calidad y la productividad eran objetivos en conflicto, argumentando que en realidad son complementarios. Según Deming, la mejora de los procesos lleva a una mayor consistencia en los productos, reduce la necesidad de retrabajo y errores, y disminuye el desperdicio de recursos, lo que a su vez incrementa la producción y reduce el esfuerzo requerido. La calidad mejorada también conduce a costos más bajos, empleados más satisfechos y una posición más fuerte en el mercado.

La Responsabilidad de la Gerencia en la Calidad

Deming sostenía que la gerencia era responsable de la mayoría de los problemas de calidad, estimando que hasta un 85% de estos problemas eran atribuibles a sistemas y procesos deficientes, y no a los empleados. Por tanto, era esencial que la gerencia liderara el cambio hacia la mejora de la calidad, lo que incluía establecer relaciones duraderas con proveedores, mejorar la calidad de los materiales y componentes, y proporcionar formación continua al personal en técnicas de control estadístico de calidad. La alta dirección debía mostrar un compromiso genuino con la calidad para que los empleados en todos los niveles pudieran abordar eficazmente los problemas dentro de su alcance.

Mejora de Procesos: Causas Comunes y Especiales

Deming distinguió entre dos tipos de causas de variación en los procesos: causas comunes, que son inherentes al sistema y afectan a todos los operadores o productos, y causas especiales, que son anomalías que ocurren de manera no aleatoria y afectan a situaciones o individuos específicos. La gerencia debe concentrarse en las causas comunes, mientras que los operadores deben atender las causas especiales. Identificar y eliminar estas causas es crucial para mantener un proceso bajo control y para la mejora continua de la calidad del sistema.

El Control Estadístico de Procesos (SPC) como Herramienta de Gestión de Calidad

El SPC, una metodología desarrollada por Walter A. Shewhart y perfeccionada por Deming, es una herramienta esencial en la gestión de la calidad. Este enfoque utiliza principios de probabilidad estadística para diferenciar entre variaciones normales del proceso y aquellas que requieren atención. Los gráficos de control, que son mantenidos por los operadores, permiten la detección temprana de problemas en la producción y la corrección oportuna, facilitando así la toma de decisiones basada en datos. El SPC también documenta las mejoras en el proceso y empodera a los trabajadores para que comprendan y controlen la calidad de su trabajo.

La Capacitación en SPC y la Eliminación de Cuotas y Metas Numéricas

Deming subrayó la importancia de la capacitación en SPC para que los trabajadores pudieran identificar y mantener la calidad de su trabajo. Criticó el uso de cuotas y metas numéricas, argumentando que estas pueden llevar a una calidad deficiente y a una comprensión errónea de los objetivos de producción. En su lugar, propuso que se enseñara a los trabajadores a reconocer un trabajo bien hecho y se les dotara de las herramientas necesarias para lograrlo. Esto fomentaría la autoevaluación y el ajuste continuo por parte de los trabajadores, mejorando la calidad y la eficiencia del proceso.

El Impacto de Deming en la Industria y su Visión del Futuro

Las enseñanzas de Deming tuvieron un impacto significativo en la industria global, particularmente en empresas estadounidenses como Ford Motor Company, que logró una notable mejora en su calidad al adoptar sus principios. A pesar de su influencia, Deming se mostró escéptico sobre el futuro de la gestión empresarial en Estados Unidos, creyendo que tomaría mucho tiempo igualar los avances logrados en Japón. Preocupado por un posible declive en el nivel de vida en Estados Unidos, Deming enfatizó la necesidad de un cambio profundo y sistemático en la gestión de la calidad para asegurar la competitividad y la prosperidad a largo plazo.