Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Coherencia Textual: Fundamento para la Comprensión

La coherencia y cohesión son vitales para la comprensión textual, asegurando que las ideas se presenten de manera lógica y unificada. La adecuación textual garantiza que el mensaje cumpla su propósito comunicativo, mientras que la exposición y argumentación son modos discursivos que ordenan la información y persuaden respectivamente, utilizando un lenguaje claro y preciso.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ textual es vital para que un texto sea percibido como un todo ______ y cohesivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

coherencia lógico

2

Para juzgar la coherencia de un texto, es esencial analizar el ______, la ______ temática y las relaciones lógicas tanto ______ como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tema progresión implícitas explícitas

3

Se utilizan estrategias que ______ las partes del texto para que este se ______ como un todo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vinculen perciba integrado

4

Definición de cohesión

Haz clic para comprobar la respuesta

Expresión de coherencia textual mediante recursos para unidad del texto.

5

Función de los marcadores textuales

Haz clic para comprobar la respuesta

Organizan discurso, guían lector, establecen relaciones lógicas y pragmáticas.

6

Rol de la elipsis en cohesión

Haz clic para comprobar la respuesta

Omite elementos inferibles, evita redundancia, mantiene fluidez del texto.

7

La ______ es la habilidad de un texto para cumplir con su propósito de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

adecuación comunicación

8

Estructuras de la exposición

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ser deductiva, inductiva o cronológica, organizando la información de forma lógica y coherente.

9

Lenguaje en la exposición

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser técnico, preciso y actualizado, con marcadores y conectores para claridad.

10

Integración con la argumentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Se combina con argumentos para apoyar opiniones mediante hechos objetivos y relevantes.

11

Para influir en el ______, a veces se utiliza la ______ junto con un lenguaje claro y preciso.

Haz clic para comprobar la respuesta

receptor emotividad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Características del Español Coloquial

Ver documento

Gramática

Definición y Funciones de los Pronombres

Ver documento

Gramática

Fundamentos de la Morfología Lingüística

Ver documento

Gramática

Los Determinantes en Español

Ver documento

Coherencia Textual: Fundamento para la Comprensión

La coherencia textual es esencial para que un texto sea entendido como una entidad lógica y cohesiva. Se manifiesta en el nivel global, que considera el texto en su conjunto; en el nivel lineal, que atiende a la secuencia coherente de ideas y argumentos; y en el nivel local, que se enfoca en las conexiones entre elementos adyacentes del texto. Para evaluar la coherencia, es crucial analizar el tema, la progresión temática, y las relaciones lógicas implícitas y explícitas, utilizando estrategias que vinculen las partes del texto de manera que se perciba como un todo integrado.
Biblioteca luminosa con mesa de madera y libros abiertos, globo terráqueo sin marcas y estanterías llenas de libros variados, planta y luz natural.

Mecanismos de Cohesión: Estructurando la Unidad Textual

La cohesión es la expresión lingüística de la coherencia y comprende los recursos que el autor emplea para dotar al texto de unidad. Los mecanismos de cohesión incluyen recurrencias fónicas, como la rima y la aliteración; recurrencias sintácticas, como las anáforas y los paralelismos; recurrencias léxicas, mediante la repetición de términos o el uso de campos léxicos; y recurrencias semánticas, con sinónimos o hiperónimos. Además, se utilizan la sustitución por adverbios o proformas, la elipsis de elementos inferibles y los marcadores textuales, que organizan el discurso y guían al lector a través de relaciones lógicas y pragmáticas.

Adecuación Textual: Cumpliendo con el Propósito Comunicativo

La adecuación se refiere a la capacidad de un texto para satisfacer su función comunicativa. Un texto es adecuado cuando el emisor ha seleccionado y organizado los elementos de la comunicación (código, canal, mensaje, contexto) de tal manera que el receptor lo interprete correctamente. La intención comunicativa guía la selección de la función lingüística predominante en el texto. Evaluar la adecuación implica considerar cómo el emisor ha manejado los recursos comunicativos y el impacto que estos tienen en la interpretación del mensaje por parte del receptor.

La Exposición: Presentación Clara y Objetiva de la Información

La exposición es un modo discursivo orientado a la presentación ordenada y objetiva de información. Se distingue por su claridad, objetividad y uso de un lenguaje preciso. A menudo, se combina con la argumentación para respaldar opiniones con hechos objetivos. La información debe ser relevante, veraz y actual, y el título debe reflejar el contenido de manera precisa. La estructura expositiva puede ser deductiva, inductiva, cronológica, entre otras, y el lenguaje debe ser técnico y actualizado, con un uso adecuado de marcadores y conectores que faciliten la comprensión.

Argumentación: Persuasión a través de la Lógica y la Razón

La argumentación es el discurso que tiene como fin sostener y justificar una tesis mediante razones lógicas y objetivas. Se plantea una postura personal y se ofrecen argumentos para persuadir al receptor, incluyendo la posible refutación de argumentos opuestos. El lenguaje debe ser claro, preciso y adecuado al contexto, y en ocasiones se recurre a la emotividad para influir en el receptor. La estructura argumentativa puede ser deductiva, inductiva o basada en ejemplos, y debe presentar una jerarquía clara en la exposición de argumentos. La argumentación requiere de objetividad y el uso de un lenguaje enriquecido con términos específicos del tema en cuestión.