Algor Cards

Fundamentos de la Morfología Lingüística

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La morfología lingüística estudia cómo las palabras se estructuran y forman en español, analizando morfemas, lexemas y afijos. Se examinan mecanismos como la derivación y la composición, y se detalla la relación entre semántica y sintaxis, esenciales para entender el idioma.

Fundamentos de la Morfología Lingüística

La morfología es una disciplina clave de la lingüística que analiza la estructura interna de las palabras y cómo se componen de unidades más pequeñas llamadas morfemas, que son los elementos mínimos con significado o función gramatical. Los morfemas pueden ser independientes, como las palabras que tienen sentido por sí solas, o dependientes, que requieren estar unidos a otros morfemas para expresar un significado. Para identificar morfemas, se utilizan métodos como la recurrencia, que observa la repetición de un morfema en diferentes palabras con significados relacionados, y la sustitución, que consiste en reemplazar un morfema por otro para examinar cambios de significado. Es importante distinguir entre alomorfos, que son variantes de un morfema que cambian según el contexto, y morfemas homónimos, que tienen la misma forma pero significados distintos.
Bloques de madera de colores y formas geométricas variadas, con una torre central y piezas dispersas, proyectando sombras suaves en una superficie clara.

Tipología de Morfemas

Los morfemas se clasifican en dos grandes categorías: raíces o lexemas, que son el núcleo semántico de la palabra, y afijos, que modifican el significado o la función de la raíz. Los afijos se dividen en flexivos, que indican relaciones gramaticales como género, número, persona y tiempo, y derivativos, que crean nuevas palabras y pueden alterar la categoría gramatical original. Los prefijos se añaden al inicio de la raíz, mientras que los sufijos se colocan al final. También existen los morfemas compositivos, que provienen del griego y el latín, y los interfijos, que sirven de enlace entre morfemas sin aportar significado propio.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Morfología: disciplina lingüística

Estudia estructura de palabras y composición por morfemas.

01

Métodos para identificar morfemas

Recurrencia: repetición en palabras relacionadas. Sustitución: cambio de morfemas para ver alteraciones de significado.

02

Alomorfos vs. Morfemas homónimos

Alomorfos: variantes de un morfema por contexto. Homónimos: igual forma, distinto significado.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave