Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de Semántica

La semántica estudia cómo las palabras se organizan en campos léxicos, semánticos y familias léxicas. Campos léxicos como 'informática' incluyen términos variados unidos por un tema. Campos semánticos agrupan palabras como 'guitarra' y 'piano' bajo 'instrumento musical'. Familias léxicas, como las derivadas de 'mar', muestran la riqueza del lenguaje y su capacidad para expresar conceptos relacionados.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Campo léxico

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de términos de distintas categorías gramaticales relacionados por un tema común.

2

Campo semántico

Haz clic para comprobar la respuesta

Grupo de palabras de la misma categoría gramatical con un núcleo de significado compartido.

3

Familia léxica

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de palabras que derivan de un mismo lexema, mostrando variaciones morfológicas y relación semántica.

4

Palabras como 'computadora', 'programar' y 'digital' pertenecen al campo léxico de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

informática

5

Hiperónimo e hipónimo

Haz clic para comprobar la respuesta

Hiperónimo: palabra general que engloba a otras. Hipónimo: término específico incluido por el hiperónimo.

6

Ejemplo de hiperónimo

Haz clic para comprobar la respuesta

'Instrumento musical' es hiperónimo de 'guitarra', 'piano', 'violín'.

7

Meronimia en campos semánticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Relación semántica donde una palabra es parte de otra, ej. 'tecla' es merónimo de 'piano'.

8

El lexema 'mar' da origen a términos como 'marino', '' y ''.

Haz clic para comprobar la respuesta

maremoto submarino

9

Campos léxicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de palabras relacionadas por su significado en un contexto específico, como 'reciclaje' en ecología.

10

Campos semánticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Grupo de palabras y expresiones interrelacionadas por su significado, como 'especies en peligro' en un contexto ecológico.

11

Familias léxicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Palabras derivadas de una misma raíz o lexema, como 'ecosistema', 'ecología', 'ecoamigable'.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Los Determinantes en Español

Ver documento

Gramática

La importancia del sintagma en la sintaxis

Ver documento

Gramática

El idioma español y su correcta utilización

Ver documento

Gramática

Coherencia Textual: Fundamento para la Comprensión

Ver documento

Fundamentos de Semántica: Campo Léxico, Campo Semántico y Familia Léxica

La semántica, rama de la lingüística que estudia el significado de las palabras y su interrelación, se apoya en conceptos como el campo léxico, el campo semántico y la familia léxica para analizar cómo se organizan las palabras en una lengua. El campo léxico comprende un conjunto de términos de distintas categorías gramaticales unidos por un tema o contexto común, como "aula", "examen" y "recreo" en el ámbito educativo. El campo semántico, en cambio, agrupa palabras de la misma categoría gramatical que comparten un núcleo de significado, como "roble", "pino" y "abeto" dentro del concepto más amplio de "árbol". La familia léxica se forma por palabras que derivan de un mismo lexema o raíz, como "flor", "floral" y "florecer", mostrando variaciones morfológicas pero manteniendo una relación semántica.
Canasta de frutas y verduras frescas sobre superficie de madera con manzanas, naranjas, uvas, zanahorias, tomates, pimientos, plátanos, aguacate y espinacas iluminados naturalmente.

Exploración del Campo Léxico: Definición y Ejemplos

El campo léxico se define como un conjunto de palabras de diferentes categorías gramaticales que están relacionadas por su asociación con un tema específico. Estas palabras, aunque diversas en su función gramatical, comparten un contexto o dominio semántico. Por ejemplo, en el campo léxico de "informática", se incluyen sustantivos como "computadora", verbos como "programar" y adjetivos como "digital". Las características principales del campo léxico son la variedad gramatical de sus componentes y su cohesión temática, lo que permite a los hablantes y escritores expresar ideas complejas y relacionadas con un ámbito particular de conocimiento o experiencia.

Análisis del Campo Semántico: Características y Ejemplos

El campo semántico se centra en un grupo de palabras de la misma categoría gramatical que comparten aspectos de su significado, aunque cada una conserva sus particularidades. Estas palabras están conectadas por relaciones de hiponimia, donde un término más general, el hiperónimo, abarca a los demás, los hipónimos. Por ejemplo, "instrumento musical" es un hiperónimo que incluye hipónimos como "guitarra", "piano" y "violín". Además, la meronimia es otra relación semántica presente en los campos semánticos, donde palabras como "tecla", "cuerda" y "arco" son partes de los instrumentos mencionados. Estas relaciones estructuran el vocabulario de una lengua y facilitan la categorización y comprensión de conceptos.

Composición y Ejemplos de la Familia Léxica

La familia léxica se constituye por un conjunto de palabras que comparten un lexema base y se diferencian por la adición de afijos, como prefijos y sufijos, que modifican su significado o función gramatical. Estas palabras mantienen una relación semántica evidente debido a su origen común. Por ejemplo, del lexema "mar" derivan palabras como "marino", "maremoto" y "submarino". La familia léxica es un claro ejemplo de cómo la morfología, el estudio de la forma de las palabras, interactúa con la semántica para crear un vocabulario rico y diverso que permite expresar una amplia gama de ideas y conceptos relacionados.

Aplicaciones Didácticas: Identificación en Contextos Textuales

La identificación de campos léxicos, campos semánticos y familias léxicas es una habilidad esencial en el análisis lingüístico y la comprensión lectora. Al reconocer estos patrones semánticos, los estudiantes pueden enriquecer su vocabulario y mejorar su capacidad de interpretación y producción de textos. Por ejemplo, en un texto sobre ecología, se pueden identificar campos léxicos como "reciclaje" o "biodiversidad", campos semánticos como "especies en peligro" y familias léxicas derivadas de "ecosistema". Esta clasificación no solo facilita la comprensión de la estructura semántica del lenguaje, sino que también promueve una apreciación más profunda de la diversidad léxica en cualquier idioma.