El complemento predicativo enriquece el significado de los verbos y aporta detalles sobre el sujeto o el objeto directo. Este elemento gramatical, que concuerda en género y número, se distingue por su capacidad para complementar tanto verbos transitivos como intransitivos. Su correcta identificación y uso revelan cualidades o estados adicionales, permitiendo construcciones oracionales más complejas y precisas. La comprensión del complemento predicativo es esencial para el análisis sintáctico y la competencia lingüística.
Mostrar más
El complemento predicativo complementa el significado de un verbo
Concordancia en género y número con el elemento que modifica
El complemento predicativo concuerda en género y número con el elemento que modifica
Diferencia con el atributo, que se asocia exclusivamente con verbos copulativos
El complemento predicativo se diferencia del atributo por su asociación con verbos no copulativos
Acompaña a verbos que no son copulativos, añadiendo cualidades o estados al sujeto o al objeto directo
El complemento predicativo acompaña a verbos no copulativos y añade cualidades o estados al sujeto o al objeto directo
En la oración "El jardinero cortó las rosas marchitas", "marchitas" es un complemento predicativo que concuerda con "las rosas" y complementa la acción del verbo "cortó"
El complemento predicativo concuerda en género y número con el sujeto o el objeto directo
Las preguntas "¿cómo?" o "¿qué?" en relación con el sujeto o el objeto directo ayudan a identificar el complemento predicativo
En la oración "El comité nombró presidente al señor Gómez", "presidente" es un complemento predicativo que concuerda con "al señor Gómez", que es el objeto directo
El complemento predicativo puede concordar con el sujeto o el objeto directo
En "El niño llegó cansado de la escuela", "cansado" concuerda con el sujeto "El niño". En "Consideraron inadecuado el comportamiento del alumno", "inadecuado" concuerda con "el comportamiento", que es el objeto directo
En ocasiones, el complemento predicativo puede estar separado por comas para añadir énfasis, como en "La cantante, emocionada, agradeció el premio"
A diferencia del complemento directo, el complemento predicativo debe concordar con el sujeto o el objeto directo y no puede ser reemplazado por pronombres
En "Nombraron capitán al jugador", "al jugador" es el complemento directo y "capitán" es el complemento predicativo
El complemento predicativo mantiene una relación estrecha con el verbo principal de la oración
Para analizar el complemento predicativo, es necesario identificar el verbo y su sujeto u objeto directo, y luego buscar adjetivos o sustantivos que concuerden con estos
En "Los estudiantes salieron exhaustos del examen", "exhaustos" es un predicativo que concuerda con "Los estudiantes"
El complemento predicativo enriquece el significado del verbo y proporciona detalles sobre el sujeto o el objeto directo
La habilidad del complemento predicativo para concordar en género y número facilita su identificación y comprensión
Al dominar su uso y función, los estudiantes pueden mejorar su habilidad para analizar y construir oraciones más complejas y precisas