La educación física en Colombia se centra en la promoción de la salud y el desarrollo integral, inculcando hábitos de vida saludables y actividad física regular. Se valora la diversidad cultural y se fomenta la inclusión a través de actividades que mejoran la calidad de vida y la cohesión social. Las metodologías participativas y la evaluación formativa contribuyen al crecimiento holístico de los estudiantes, preparándolos para decisiones informadas en su bienestar.
Mostrar más
La educación física en Colombia tiene como objetivo inculcar hábitos de vida activos y saludables en los estudiantes
Se enfatiza la importancia de la actividad física regular como medio para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida
El currículo incluye el desarrollo de habilidades como la coordinación, el equilibrio y la agilidad para promover un estilo de vida activo y saludable
La educación física en Colombia adopta un enfoque comunitario y cultural, integrando programas que vinculan a la comunidad educativa y promueven la cohesión social
Se reconoce y valora la diversidad cultural, incorporando prácticas y tradiciones locales en las actividades físicas y deportivas, y fomentando el uso de instalaciones y recursos comunitarios para facilitar el acceso y la participación en el deporte
La formación en educación física en Colombia abarca aspectos físicos, cognitivos, emocionales y sociales, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes
Las metodologías de enseñanza en educación física en Colombia son participativas e integran elementos de la cultura local en el currículo
Se enfatiza la importancia de adoptar estilos de vida saludables y se incluye educación sobre nutrición y prevención de lesiones en las actividades prácticas
La evaluación en educación física en Colombia es formativa y continua, enfocándose en el progreso técnico y en la capacidad de reflexión del estudiante sobre su práctica motriz
El plan de estudios de educación física en Colombia combina teoría y práctica, abordando temas como la anatomía, la fisiología y la nutrición
Se promueve la participación en deportes escolares y la interacción con la comunidad más amplia en la educación física en Colombia
La visión del estudiante en la educación física en Colombia es integral, reconociendo y apoyando su desarrollo en áreas físicas, cognitivas, emocionales, sociales, morales y éticas