Algor Cards

La Filosofía: Definición, Origen y Evolución

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La filosofía, desde su nacimiento en la Grecia del siglo VI a.C., ha sido una búsqueda constante de la verdad, explorando la realidad, la existencia y el conocimiento. A través de sus ramas teóricas y prácticas, como la metafísica, la ética y la estética, ha influenciado la cultura y la ciencia en distintas épocas, desde la antigüedad con Platón y Aristóteles, hasta el pensamiento moderno con Kant y la Escuela de Frankfurt. Su relevancia persiste en la educación, la ética y la democracia.

Definición y Origen de la Filosofía

La filosofía es una disciplina intelectual que busca comprender la esencia de la realidad, la existencia y el conocimiento a través de la argumentación racional y la reflexión crítica. Surgió en el siglo VI a.C. en la antigua Grecia, marcando la transición del mito al logos, es decir, del pensamiento mítico al razonamiento lógico. Los filósofos presocráticos, como Tales de Mileto y Heráclito, fueron pioneros en buscar explicaciones naturales y racionales a los fenómenos del mundo, alejándose de las interpretaciones mitológicas. Este cambio paradigmático sentó las bases para el desarrollo de la filosofía como una búsqueda sistemática y crítica de la verdad.
Tres estatuas de filósofos de piedra en formación triangular sobre base de mármol, con una figura de pie orando y dos sentadas escuchando, contra pared crema.

Disciplinas Filosóficas y su Clasificación

La filosofía se estructura en varias ramas, cada una enfocada en aspectos distintos de la indagación y el análisis. Las disciplinas teóricas, como la metafísica, que estudia la naturaleza, estructura y origen de la realidad; la epistemología, que investiga la naturaleza y los límites del conocimiento humano; y la lógica, que examina los principios del razonamiento válido, se dedican a la exploración conceptual y abstracta. En contraste, las disciplinas prácticas, como la ética, que se ocupa de los principios morales que guían la conducta humana; la estética, que analiza la naturaleza de la belleza y el arte; y la filosofía política, que reflexiona sobre la organización social y el gobierno, se centran en aplicaciones prácticas de la teoría filosófica a la vida cotidiana y la convivencia social.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La filosofía comenzó en el ______ a.C. en ______, moviéndose del mito al ______.

siglo VI

la antigua Grecia

logos

01

______ y ______ fueron algunos de los primeros filósofos que buscaron explicaciones ______ para los fenómenos del mundo.

Tales de Mileto

Heráclito

naturales y racionales

02

El cambio del pensamiento mítico al razonamiento lógico marcó la transición hacia una búsqueda ______ y ______ de la verdad.

sistemática

crítica

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave