Algor Cards

La hermenéutica en la filosofía de Heidegger

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La hermenéutica, transformada por Martin Heidegger en una metodología fenomenológica, es esencial para comprender la existencia humana y el Ser. Evolucionando desde la interpretación de textos hasta una ciencia de la interpretación general, la hermenéutica ha sido influenciada por pensadores como Schleiermacher, Dilthey y Gadamer. En la actualidad, enfrenta críticas y se busca su integración con métodos científicos y la crítica de ideologías.

La hermenéutica en la filosofía de Heidegger

Martin Heidegger, en su obra seminal "Ser y Tiempo", transforma la hermenéutica en una metodología fenomenológica para la interpretación del Ser, estrechamente ligada al concepto de Dasein, que se refiere a la existencia humana. Esta nueva hermenéutica se despliega en tres dimensiones fundamentales: como un análisis existencial del Dasein, como base para cualquier indagación ontológica y como una analítica existencial. Influenciado por la fenomenología de Edmund Husserl y la filosofía de la vida de Wilhelm Dilthey, y más tarde reinterpretado por Hans-Georg Gadamer, Heidegger coloca a la hermenéutica en el centro del discurso filosófico. En la década de los ochenta, la hermenéutica se convierte en un punto de convergencia para diversas corrientes de pensamiento, reflejando su importancia y versatilidad.
Estantería de madera oscura repleta de libros antiguos con lomos en tonos marrones, rojos y verdes, junto a un busto de filósofo clásico y una lámpara de mesa.

Evolución histórica de la hermenéutica

La hermenéutica, originada en la antigua Grecia, ha evolucionado desde su función inicial como arte de interpretar textos religiosos y literarios hasta convertirse en una ciencia de la interpretación general con Friedrich Schleiermacher, quien la conceptualiza como el arte de comprender correctamente el significado de los enunciados para evitar malentendidos. Posteriormente, la disciplina se amplía para abarcar la comprensión de la historia universal como un producto de la acción humana, con una estructura ontológica y teleológica. Johann Gustav Droysen y Wilhelm Dilthey son figuras clave en este desarrollo, con Droysen estableciendo el círculo hermenéutico y Dilthey fundamentando las ciencias del espíritu a través de la noción de vivencia, o experiencia vivida.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Concepto de Dasein

Refiere a la existencia humana en la filosofía de Heidegger, central para entender el análisis del Ser.

01

Dimensiones de la nueva hermenéutica

Análisis existencial del Dasein, base ontológica, analítica existencial.

02

Impacto de la hermenéutica en los ochenta

Punto de convergencia para corrientes de pensamiento, refleja importancia y versatilidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave