Algor Cards

Formación de Docentes y Competencia Digital en Chile

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La formación de docentes en Chile y su competencia digital son cruciales para integrar las TIC en la educación. Se analiza la relevancia de la Competencia Digital Docente (CDD) y los desafíos en los programas de Pedagogía. Las IES chilenas buscan alinear la CDD con estándares nacionales e internacionales, aunque aún se requiere un mayor enfoque en la aplicación pedagógica de las TIC.

Formación de Docentes y Competencia Digital en Chile

En Chile, la formación de docentes se realiza en Instituciones de Educación Superior (IES), las cuales son autónomas y ofrecen programas de Pedagogía con una duración aproximada de cinco años. Estos programas están sujetos a un marco normativo establecido por el Ministerio de Educación de Chile (Mineduc), que incluye leyes y estándares orientados al desarrollo profesional de los educadores. Entre los elementos clave de este marco se encuentran el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, los Estándares para la Profesión Docente, el Marco para la Buena Enseñanza, y las Bases Curriculares y Programas de Estudio. En el contexto de la tecnología educativa, se destacan los Estándares TIC para la Formación Inicial Docente y las Competencias y Estándares TIC para la Profesión Docente. Estos están respaldados por los criterios de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) para la acreditación de carreras de Pedagogía.
Grupo de tres adultos interactuando con pantalla táctil interactiva y tabletas digitales en ambiente de aprendizaje colaborativo.

Definición y Relevancia de la Competencia Digital

La Competencia Digital (CD) se define como la habilidad para usar tecnologías digitales de forma segura, crítica y responsable en contextos personales, laborales y sociales. Esta competencia engloba un conjunto de habilidades y actitudes esenciales para el manejo efectivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad actual. En el contexto educativo chileno, el Mineduc se refiere a estas habilidades como habilidades TIC para el aprendizaje (HTPA), que implican la capacidad para resolver problemas de información, comunicación y conocimiento, así como para enfrentar dilemas legales, sociales y éticos en entornos digitales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Duración programas de Pedagogía en Chile

Cinco años en Instituciones de Educación Superior autónomas.

01

Elementos clave marco normativo docente

Sistema Desarrollo Profesional, Estándares Profesión Docente, Marco Buena Enseñanza, Bases Curriculares.

02

Estándares TIC en formación docente

Estándares TIC para Formación Inicial y Competencias TIC para Profesión Docente, respaldados por CNA-Chile.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave