Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Biotecnología y su Impacto en la Sociedad

La biotecnología interviene en la mejora de la salud pública a través de vacunas y antibióticos, y en la agricultura con cultivos GM. Contribuye a la sostenibilidad con la biorremediación y la producción industrial de bioplásticos y bioenergía, promoviendo la economía circular y la reducción de la huella de carbono.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es una disciplina que combina ciencia y tecnología para utilizar organismos vivos en beneficio humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

biotecnología

2

Esta disciplina aplica conocimientos de ______ y ______ para desarrollar productos y procesos innovadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

genética molecular microbiología

3

La ______ moderna utiliza la genómica y la ______ para avanzar en campos como la terapia génica.

Haz clic para comprobar la respuesta

biotecnología ingeniería genética

4

Uno de los objetivos de la biotecnología es la ______ de alimentos transgénicos y la ______ de residuos.

Haz clic para comprobar la respuesta

producción biodegradación

5

Estimulación del sistema inmune por vacunas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las vacunas activan el sistema inmune para reconocer y luchar contra patógenos específicos.

6

Tipos de agentes en vacunas

Haz clic para comprobar la respuesta

Las vacunas pueden contener patógenos inactivos, atenuados o fragmentos de estos.

7

Vacunas de ARNm y subunidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Las vacunas de ARNm y de subunidades son avances biotecnológicos que generan una respuesta inmune fuerte y específica.

8

Los fármacos antimicrobianos se dividen en ______ o ______, dependiendo de cómo actúan contra las bacterias.

Haz clic para comprobar la respuesta

bactericidas bacteriostáticos

9

Mediante la ______ y la ______ genética, la biotecnología permite la fabricación masiva de antibióticos.

Haz clic para comprobar la respuesta

fermentación ingeniería

10

Es vital en la ______ y ______ de nuevos medicamentos para enfrentar la ______ bacteriana.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación desarrollo resistencia

11

Cultivos GM y resistencia a factores adversos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los cultivos genéticamente modificados pueden tolerar condiciones ambientales extremas, como sequías o suelos pobres.

12

Bacillus thuringiensis y control de plagas

Haz clic para comprobar la respuesta

Genes de B. thuringiensis insertados en plantas proporcionan resistencia a insectos, disminuyendo uso de pesticidas químicos.

13

Impacto ambiental de la biotecnología agrícola

Haz clic para comprobar la respuesta

La biotecnología reduce el impacto ambiental al minimizar la aplicación de agroquímicos y optimizar la eficiencia de cultivos.

14

Esta técnica se utiliza para descomponer contaminantes ______ y para la ______ de suelos y aguas afectados.

Haz clic para comprobar la respuesta

orgánicos recuperación

15

Aplicaciones de la biotecnología industrial

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de bioenergía, bioplásticos y productos biofarmacéuticos mediante procesos biotecnológicos.

16

Rol de la ingeniería genética y bioprospección

Haz clic para comprobar la respuesta

Creación de microorganismos mejorados para producir biocombustibles, plásticos biodegradables y fármacos novedosos.

17

Impacto ambiental de la biotecnología industrial

Haz clic para comprobar la respuesta

Contribución a la economía circular y mitigación del cambio climático mediante el uso de recursos renovables y reducción de la huella de carbono.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Regulación Hormonal del Sistema Reproductivo

Ver documento

Biología

Esguince de Rodilla

Ver documento

Biología

Ambientes y Exposición a Contaminantes

Ver documento

Biología

La Evolución de la Ecología

Ver documento

Ámbitos de la Biotecnología y su Impacto en la Sociedad

La biotecnología es una disciplina científica interdisciplinaria que abarca diversos sectores, incluyendo la medicina, la agricultura, la producción de bienes industriales y la protección ambiental. Utiliza organismos vivos, células y enzimas, así como técnicas de genética molecular y microbiología, para crear productos y procesos que mejoran la vida humana. La biotecnología moderna se basa en el conocimiento detallado de la genómica, la proteómica, la fisiología microbiana y celular, y la ingeniería genética para innovar en áreas como la terapia génica, la producción de alimentos transgénicos y la biodegradación de desechos.
Laboratorio de biotecnología con tubos de ensayo coloridos en estante, plato de Petri con colonias bacterianas y científico utilizando microscopio.

Vacunas: Salvaguardas de la Salud Pública

Las vacunas son una de las contribuciones más significativas de la biotecnología a la salud pública, previniendo enfermedades infecciosas. Estas preparaciones biológicas estimulan el sistema inmune para reconocer y combatir patógenos específicos, utilizando formas inactivas, atenuadas o fragmentos de estos. La biotecnología ha permitido el desarrollo de vacunas recombinantes y de subunidades, incluyendo las vacunas de ARNm, que ofrecen una respuesta inmune específica y potente contra enfermedades como la COVID-19 y ciertos tipos de cáncer.

Antibióticos: Combatiendo Infecciones Bacterianas

La biotecnología es esencial en la producción y mejora de antibióticos, que son agentes antimicrobianos que inhiben o destruyen bacterias. Estos fármacos pueden ser de origen natural, semisintético o sintético, y se clasifican en bactericidas o bacteriostáticos según su mecanismo de acción. La biotecnología facilita la producción a gran escala de antibióticos mediante la fermentación y la ingeniería genética, y es crucial en la investigación y desarrollo de nuevos antibióticos para combatir la resistencia bacteriana.

Cultivos Mejorados: Agricultura Sostenible y Eficiente

La biotecnología agrícola contribuye a una producción de alimentos más sostenible mediante el desarrollo de cultivos genéticamente modificados (GM) que son resistentes a plagas y enfermedades, y que pueden tolerar condiciones ambientales adversas. La transferencia de genes de resistencia, como los provenientes de Bacillus thuringiensis, a plantas agrícolas, reduce la dependencia de pesticidas químicos y mejora la eficiencia de la producción agrícola, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la reducción del impacto ambiental de la agricultura.

Biorremediación: Protegiendo el Medio Ambiente

La biorremediación es una aplicación de la biotecnología ambiental que utiliza microorganismos y enzimas para tratar y descontaminar ecosistemas afectados por sustancias tóxicas. Esta técnica es efectiva en la degradación de contaminantes orgánicos y en la recuperación de suelos y cuerpos de agua contaminados. La biorremediación es una herramienta valiosa en la gestión de desastres ambientales, como derrames de petróleo, y promueve una gestión ambiental más sostenible y menos invasiva.

Innovación en la Producción Industrial

La biotecnología industrial se utiliza para desarrollar procesos y productos innovadores en sectores como la bioenergía, la bioplásticos y la biofarmacéutica. La ingeniería genética y la bioprospección han permitido la creación de microorganismos con capacidades mejoradas para producir biocombustibles, plásticos biodegradables y fármacos novedosos. Esta rama de la biotecnología es fundamental para la transición hacia una economía circular y para la mitigación del cambio climático, al promover el uso de recursos renovables y la reducción de la huella de carbono.