Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Regulación Hormonal del Sistema Reproductivo

La regulación hormonal de las gónadas y la retroalimentación negativa son cruciales para el sistema reproductivo. Hormonas como el estrógeno, la progesterona y la testosterona, junto con la inhibina, modulan la liberación de GnRH, FSH y LH. La prolactina, esencial en la lactancia, es controlada por la dopamina y afecta la ovulación. La hormona del crecimiento (GH) influye en el crecimiento y el metabolismo, con variaciones en su secreción que pueden afectar la salud.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las ______ incluyen los testículos en los hombres y los ovarios en las mujeres, esenciales para la regulación hormonal.

Haz clic para comprobar la respuesta

gónadas

2

Los órganos como los testículos y ovarios secretan hormonas sexuales, que realizan una retroalimentación negativa sobre el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

eje hipotálamo-hipófisis

3

Origen de la prolactina

Haz clic para comprobar la respuesta

Sintetizada por células lactotropas de la adenohipófisis.

4

Efecto de la prolactina en la función reproductiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Inhibe la ovulación durante la lactancia suprimiendo la síntesis de GnRH.

5

Regulación de la prolactina en no gestantes/lactantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Niveles bajos debido a la inhibición de su secreción por la dopamina.

6

La ______ realiza su función al conectarse con su ______ en la membrana de la célula, iniciando procesos como la vía ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

prolactina receptor específico Jak/stat

7

La producción de sustancias como la ______ y los ______ es controlada por la activación de ciertos genes a través de la fosforilación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lactosa lípidos factores de transcripción

8

El control principal de la secreción de prolactina proviene del ______, que utiliza ______ para inhibir su liberación.

Haz clic para comprobar la respuesta

hipotálamo dopamina

9

Función principal de la GH

Haz clic para comprobar la respuesta

Estimula crecimiento/desarrollo corporal.

10

Influencia de la GH en el metabolismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Afecta metabolismo de lípidos, proteínas, carbohidratos.

11

Efecto de la GH en la síntesis proteica y lipólisis

Haz clic para comprobar la respuesta

Incrementa síntesis proteica, promueve lipólisis.

12

La ______ regula la expresión génica mediante la activación de rutas que incluyen la ______ de factores de transcripción.

Haz clic para comprobar la respuesta

GH fosforilación

13

Aunque la GH tiene efectos ______, muchas de sus acciones son mediadas por las ______, responsables de efectos como el crecimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

directos IGFs

14

La GH y las IGFs realizan una retroalimentación ______ sobre el hipotálamo y la hipófisis para mantener la ______ hormonal.

Haz clic para comprobar la respuesta

negativa homeostasis

15

Secreción pulsátil de GH

Haz clic para comprobar la respuesta

GH se libera en pulsos, influenciada por sueño, ejercicio y estrés.

16

Condiciones por alteración de GH

Haz clic para comprobar la respuesta

Déficit causa enanismo hipofisario; exceso en infancia causa gigantismo; exceso en adultez causa acromegalia.

17

Importancia del sueño en secreción de GH

Haz clic para comprobar la respuesta

Pico más alto de GH durante primeras horas de sueño, esencial para crecimiento y reparación de tejidos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Importancia de las Plantas Medicinales y su Cultivo

Ver documento

Biología

Esguince de Rodilla

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su dinámica

Ver documento

Biología

Ambientes y Exposición a Contaminantes

Ver documento

Regulación Hormonal de las Gónadas y Retroalimentación Negativa

Las gónadas, que comprenden los testículos en los hombres y los ovarios en las mujeres, son fundamentales en la regulación hormonal del sistema reproductivo. Estos órganos endocrinos secretan hormonas sexuales como el estrógeno, la progesterona y la testosterona, las cuales ejercen una retroalimentación negativa sobre el eje hipotálamo-hipófisis. Esta retroalimentación inhibe la liberación de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) por el hipotálamo y, consecuentemente, reduce la secreción de las hormonas folículo-estimulante (FSH) y luteinizante (LH) por la hipófisis. La inhibina, producida por las gónadas, tiene un papel específico en la disminución de la secreción de FSH y LH, contribuyendo al equilibrio hormonal. La GnRH se libera en pulsos, lo que resulta en una liberación pulsátil de LH y FSH, coordinando así la función reproductiva con los ritmos biológicos del cuerpo.
Frascos de vidrio con líquidos de colores y tapas variadas sobre superficie reflectante, junto a un microscopio y modelo molecular tridimensional.

La Prolactina y su Función en la Lactancia y la Reproducción

La prolactina (PRL) es una hormona peptídica sintetizada por las células lactotropas de la adenohipófisis. Aunque no es una hormona trófica, la prolactina desempeña roles esenciales en el desarrollo mamario y la producción de leche, así como en la modulación de la función reproductiva al inhibir la ovulación durante la lactancia mediante la supresión de la síntesis de GnRH. En condiciones normales, la concentración de prolactina es baja en individuos no gestantes o no lactantes, incluyendo a los hombres, debido a la inhibición de su secreción por la dopamina. Sin embargo, durante el embarazo y la lactancia, los niveles de prolactina se elevan por el aumento de células lactotropas y la estimulación mecánica del pecho durante la lactancia.

Mecanismo de Acción y Regulación de la Prolactina

La prolactina ejerce su acción biológica al unirse a su receptor específico en la membrana celular, el receptor de prolactina (RPRL), activando vías de señalización intracelular como la ruta Jak/stat. Esto induce la fosforilación de factores de transcripción que regulan la expresión de genes implicados en la producción de componentes de la leche, como la lactosa y los lípidos. La secreción de prolactina es regulada principalmente por el hipotálamo, que secreta dopamina para inhibir su liberación. Durante la lactancia, la estimulación de los mecanorreceptores en el pezón reduce la liberación de dopamina, y la hormona liberadora de tirotropina (TRH) puede estimular la producción de prolactina.

La Hormona del Crecimiento y su Amplio Espectro de Actividades

La hormona del crecimiento (GH), también conocida como somatotropina, es una hormona peptídica que estimula el crecimiento y el desarrollo corporal, además de influir en el metabolismo de lípidos, proteínas y carbohidratos. La GH induce la producción hepática del factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1), un mediador crítico del crecimiento celular. Además, la GH incrementa la síntesis proteica, promueve la lipólisis y ejerce un efecto diabetogénico al reducir la utilización de glucosa en el músculo y tejido adiposo. La GH también estimula directamente a las células no endocrinas, como las hepáticas, para producir somatomedinas, que tienen efectos sobre el crecimiento óseo y la composición corporal.

Mecanismo de Acción y Regulación de la Hormona del Crecimiento

La GH regula la expresión génica a través de la activación de vías de señalización que incluyen la fosforilación de factores de transcripción, similar a la prolactina. Aunque la GH tiene efectos directos, muchas de sus acciones son mediadas por las IGFs, que son responsables de efectos como el crecimiento y el metabolismo. La secreción de GH es regulada por el hipotálamo a través de la hormona liberadora de GH (GHRH) y la somatostatina, que respectivamente estimulan e inhiben su liberación. La GH y las IGFs ejercen una retroalimentación negativa sobre el hipotálamo y la hipófisis para mantener la homeostasis hormonal.

Variaciones en la Secreción de GH y su Impacto en la Salud

La secreción de GH muestra variaciones significativas a lo largo de la vida, siendo más elevada durante la infancia y disminuyendo con la edad. La secreción de GH es pulsátil y está influenciada por factores como el sueño, el ejercicio y el estrés. Alteraciones en la secreción de GH pueden llevar a condiciones como el enanismo hipofisario por déficit de GH, el gigantismo por secreción excesiva en la infancia, y la acromegalia por secreción excesiva en la adultez. El patrón circadiano de la secreción de GH indica que el pico más alto ocurre durante las primeras horas del sueño, lo que subraya la importancia del descanso adecuado para el crecimiento y la reparación de tejidos.