Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Adaptación de las empresas a la movilidad digital

La adaptación empresarial a la movilidad digital es esencial en la era actual. Estrategias como sitios web responsivos y aplicaciones móviles se integran con sistemas existentes para mejorar la experiencia de usuarios y empleados. El desarrollo de sistemas informáticos requiere análisis, diseño y mantenimiento, utilizando metodologías estructuradas o desarrollo orientado a objetos. Enfoques modernos como RAD y desarrollo ágil permiten un desarrollo más rápido y flexible, crucial para satisfacer las demandas de movilidad e inmediatez.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la ______ actual, es común que los empleados y clientes esperen poder acceder a información y realizar ______ desde sus dispositivos móviles.

Haz clic para comprobar la respuesta

era digital transacciones

2

Para cumplir con las expectativas de movilidad, las empresas deben desarrollar ______ y ______ que se integren con los sistemas existentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

sitios web responsivos aplicaciones móviles

3

Análisis de sistemas

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar y documentar problemas de sistemas actuales, definir requisitos para soluciones nuevas.

4

Diseño de sistemas

Haz clic para comprobar la respuesta

Detallar integración y funcionamiento de componentes técnicos y organizativos del sistema propuesto.

5

Mantenimiento de sistemas

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso continuo de optimización y corrección tras la implementación del sistema.

6

En el ámbito del ______ y diseño de sistemas, se resaltan dos enfoques principales: las metodologías ______ y el ______ orientado a objetos.

Haz clic para comprobar la respuesta

modelado estructuradas desarrollo

7

Las metodologías estructuradas emplean herramientas como el ______ de flujo de datos para el análisis y el ______ de estructura para el diseño.

Haz clic para comprobar la respuesta

diagrama diagrama

8

El desarrollo orientado a objetos combina datos y procesos en ______ y utiliza conceptos como ______, ______ y ______ para modelar sistemas.

Haz clic para comprobar la respuesta

entidades clases herencia polimorfismo

9

El desarrollo orientado a objetos busca reflejar de manera más ______ y ______ la realidad del dominio del problema.

Haz clic para comprobar la respuesta

natural flexible

10

Ciclo de vida clásico de sistemas

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque estructurado y secuencial, adecuado para proyectos grandes que necesitan especificaciones detalladas y control administrativo.

11

Prototipado en desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite crear versiones experimentales rápidamente para obtener retroalimentación de usuarios, puede afectar la robustez y documentación del sistema.

12

Adquisición de paquetes de software

Haz clic para comprobar la respuesta

Acelera el desarrollo usando software preexistente, pero puede requerir adaptaciones para necesidades específicas.

13

Desarrollo por usuario final

Haz clic para comprobar la respuesta

Habilita a usuarios no técnicos a crear sistemas con herramientas fáciles de usar, pero puede resultar en falta de estándares de calidad y dificultad de mantenimiento.

14

El desarrollo ágil y los componentes de software ______ son preferidos para acelerar la creación de sistemas.

Haz clic para comprobar la respuesta

reutilizables

15

Los servicios web facilitan la integración de sistemas en distintas plataformas y el diseño para móviles se centra en la ______ y ______ en dispositivos pequeños.

Haz clic para comprobar la respuesta

simplicidad usabilidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

La Informática: Ciencia y Tecnología en Constante Evolución

Ver documento

Informática

La Evolución de la Computación

Ver documento

Informática

Sistemas Informáticos

Ver documento

Informática

Orígenes y Desarrollo de las Redes de Computadoras

Ver documento

ADAPTACIÓN DE LAS EMPRESAS A LA MOVILIDAD DIGITAL

En la era digital actual, la capacidad de acceder a la información y realizar transacciones desde dispositivos móviles se ha convertido en una expectativa estándar para empleados y clientes por igual. Las empresas, para satisfacer estas demandas, deben implementar estrategias de movilidad digital, que incluyen el desarrollo de sitios web responsivos, aplicaciones móviles y aplicaciones nativas. Estas soluciones deben integrarse sin problemas con los sistemas de información existentes. La decisión de optar por una aplicación nativa, que se caracteriza por su alto rendimiento y capacidad para interactuar con el hardware específico del dispositivo, o una aplicación web móvil, que es más económica y fácil de mantener, depende de las necesidades específicas del negocio y del contexto de uso. Es fundamental que las empresas consideren cuidadosamente los costos, el alcance del mercado objetivo y la experiencia del usuario al tomar esta decisión.
Tres profesionales trabajando en una oficina minimalista con dispositivos electrónicos, luz natural y decoración simple.

FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

El desarrollo de sistemas informáticos es un proceso complejo que abarca diversas actividades clave, tales como el análisis de sistemas, el diseño de sistemas, la programación, las pruebas, la implementación y el mantenimiento. El análisis de sistemas se enfoca en identificar y documentar los problemas de los sistemas actuales y en definir los requisitos para las soluciones propuestas. El diseño de sistemas, por su parte, detalla cómo se integrarán y funcionarán juntos los componentes técnicos y organizativos del nuevo sistema. Este proceso requiere una comprensión profunda de las necesidades del negocio y de la tecnología disponible para crear soluciones efectivas y eficientes.

METODOLOGÍAS PARA EL MODELADO Y DISEÑO DE SISTEMAS

En el campo del modelado y diseño de sistemas de información, se destacan dos metodologías principales: las metodologías estructuradas y el desarrollo orientado a objetos. Las metodologías estructuradas, como el análisis estructurado y el diseño estructurado, utilizan herramientas como el diagrama de flujo de datos para el análisis y el diagrama de estructura para el diseño, separando el modelado de procesos y datos. En contraste, el desarrollo orientado a objetos integra datos y procesos en entidades denominadas objetos y emplea conceptos como clases, herencia y polimorfismo para modelar sistemas de manera más natural y flexible, reflejando mejor la realidad del dominio del problema.

ENFOQUES ALTERNATIVOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS

Además de las metodologías tradicionales, existen enfoques alternativos para el desarrollo de sistemas, como el ciclo de vida clásico de sistemas, el prototipado, la adquisición de paquetes de software y el desarrollo por parte del usuario final. El ciclo de vida clásico de sistemas sigue un enfoque estructurado y secuencial, ideal para proyectos de gran envergadura que requieren especificaciones detalladas y un control administrativo riguroso. El prototipado facilita la creación rápida de versiones experimentales para la retroalimentación de los usuarios, pero puede comprometer la robustez y la documentación del sistema. Los paquetes de software preexistentes pueden acelerar el desarrollo, aunque a menudo requieren adaptaciones para satisfacer necesidades específicas. El desarrollo por parte del usuario final permite a los usuarios no técnicos crear sus propios sistemas con herramientas de fácil uso, pero estos pueden carecer de estándares de calidad y ser difíciles de mantener. El outsourcing, o externalización, permite delegar la creación o gestión de sistemas de información a terceros, lo que puede ser coste-efectivo pero también implica riesgos como la pérdida de control y la dependencia de proveedores externos.

METODOLOGÍAS MODERNAS PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS EN LA ERA DIGITAL

Con el avance continuo de la tecnología, las metodologías modernas como el Desarrollo Rápido de Aplicaciones (RAD), el Diseño Conjunto de Aplicaciones (JAD), el desarrollo ágil y el uso de componentes de software reutilizables han ganado popularidad para acelerar el desarrollo de sistemas. Estas metodologías promueven la rapidez y la flexibilidad, enfatizando la iteración y la retroalimentación continua de los usuarios. Los servicios web proporcionan estándares comunes para la integración de sistemas en diferentes plataformas tecnológicas, y el diseño de aplicaciones móviles se enfoca en la simplicidad y la usabilidad en dispositivos con pantallas de tamaño reducido. Estos enfoques modernos son cruciales para satisfacer las demandas de un mercado que se inclina cada vez más hacia la movilidad y la inmediatez en el acceso a la información y servicios.