Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sistemas Informáticos

Los sistemas informáticos combinan hardware y software para procesar datos automáticamente. Incluyen dispositivos como CPU y memorias, y se clasifican por uso y capacidad, desde supercomputadoras hasta PC. La arquitectura de Von Neumann y el manejo de interrupciones son esenciales para su funcionamiento, así como la jerarquía de memoria que optimiza el rendimiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componentes del hardware

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen procesador, memoria, dispositivos de entrada/salida. Son los elementos físicos del sistema.

2

Roles del software

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprende sistemas operativos y aplicaciones. Dirige al hardware para ejecutar tareas específicas.

3

Proceso de datos en sistema informático

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye entrada (teclado), procesamiento (CPU), almacenamiento (RAM, discos) y salida (monitor).

4

Los componentes esenciales de un sistema informático son el ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hardware software

5

El software de ______ gestiona recursos y ofrece servicios básicos, en cambio, el software de ______ asiste en tareas específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistema aplicación

6

Supercomputadoras - Uso principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Realizan cálculos intensivos, usadas en simulaciones científicas y análisis de grandes datos.

7

Mainframes - Importancia en corporativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestionan grandes volúmenes de información, cruciales para transacciones masivas.

8

Servidores - Función en redes

Haz clic para comprobar la respuesta

Proveen recursos y datos a otras computadoras conectadas en la red.

9

La unidad central de procesamiento, conocida como ______, es considerada el cerebro de la computadora.

Haz clic para comprobar la respuesta

CPU

10

La ______ realiza operaciones matemáticas y lógicas dentro de la unidad central de procesamiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

ALU

11

Fases del ciclo de instrucción

Haz clic para comprobar la respuesta

Obtención, decodificación, ejecución y almacenamiento del resultado.

12

Función de las interrupciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Alterar secuencia de ejecución para responder a eventos urgentes.

13

Importancia del sistema de interrupciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite multitarea y mejora eficiencia al gestionar múltiples procesos y recursos.

14

Los ______ de la CPU se sitúan en la cúspide de la jerarquía de memoria, proporcionando la ______ de acceso más rápida.

Haz clic para comprobar la respuesta

registros velocidad

15

La ______ actúa como intermediario entre los registros y la ______, facilitando acceso rápido a datos frecuentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

memoria caché memoria principal

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Redes Locales

Ver documento

Informática

La Informática: Ciencia y Tecnología en Constante Evolución

Ver documento

Informática

La Evolución de la Computación

Ver documento

Informática

Adaptación de las empresas a la movilidad digital

Ver documento

Definición y Funciones Principales de un Sistema Informático

Un sistema informático se define como un conjunto coordinado de dispositivos electrónicos y programas que permiten procesar datos de manera automática. Estos sistemas están compuestos por hardware, los componentes físicos como el procesador, la memoria y los dispositivos de entrada/salida, y por software, que incluye los sistemas operativos y aplicaciones que dirigen al hardware para realizar tareas específicas. Las funciones primordiales de un sistema informático abarcan la entrada de datos (por ejemplo, a través de un teclado), el procesamiento de estos datos (realizado por la unidad central de procesamiento o CPU), el almacenamiento temporal o permanente de información (en memorias como la RAM o en dispositivos de almacenamiento masivo) y la salida de información procesada (como puede ser la visualización en un monitor).
Estación de trabajo tecnológica con laptop abierto, placa base, módulo de RAM y disco duro interno, en un entorno de análisis de sistemas.

Elementos Constitutivos de un Ordenador: Hardware y Software

Los sistemas informáticos se estructuran en dos componentes esenciales: el hardware y el software. El hardware comprende todos los elementos físicos y tangibles de una computadora, incluyendo circuitos integrados, placas base, tarjetas de expansión y periféricos de entrada y salida. El software, por su parte, se refiere al conjunto de programas, procedimientos y rutinas asociados con la operación de un sistema informático. Este incluye tanto el software de sistema, que gestiona los recursos hardware y proporciona servicios básicos para otros programas, como el software de aplicación, diseñado para ayudar al usuario a realizar tareas específicas. La interacción entre hardware y software es fundamental para el funcionamiento de cualquier sistema informático, permitiendo la ejecución de operaciones complejas y la resolución de problemas.

Tipología de Computadoras Según su Uso y Capacidad

Las computadoras se pueden clasificar según su tamaño, capacidad de procesamiento y propósito. Las supercomputadoras son máquinas de alto rendimiento utilizadas para tareas de cálculo intensivo, como simulaciones científicas y análisis de datos a gran escala. Los mainframes, también conocidos como macrocomputadoras, son grandes sistemas capaces de manejar y procesar enormes cantidades de información, siendo esenciales en entornos corporativos para la gestión de transacciones masivas. Los servidores son computadoras que proporcionan recursos, datos o programas a otras computadoras dentro de una red. Las computadoras personales (PC), disponibles en diversas formas como de escritorio, portátiles, netbooks y tabletas, están diseñadas para el uso individual y se adaptan a una amplia gama de necesidades y aplicaciones.

La Estructura de la Computadora y la CPU Según Von Neumann

La arquitectura de Von Neumann es un modelo conceptual que describe una estructura para las computadoras digitales, que consiste en una unidad central de procesamiento (CPU), una memoria principal y dispositivos de entrada/salida. La CPU es el cerebro de la computadora y se encarga de interpretar y ejecutar instrucciones del programa almacenadas en la memoria. Está compuesta por la unidad aritmético-lógica (ALU), que realiza operaciones matemáticas y lógicas, y la unidad de control, que dirige el flujo de datos e instrucciones dentro de la computadora. Los registros internos de la CPU proporcionan almacenamiento temporal para instrucciones y datos. La arquitectura de Von Neumann ha sido fundamental en el desarrollo de computadoras y sigue siendo relevante en la mayoría de las computadoras modernas.

Ciclo de Ejecución de Instrucciones y Manejo de Interrupciones

La operación de una CPU se organiza en torno al ciclo de instrucción, que incluye la obtención de la instrucción desde la memoria, su decodificación, la ejecución de la operación y, finalmente, el almacenamiento del resultado. Las interrupciones son eventos que alteran la secuencia normal de ejecución de un programa, permitiendo que la CPU responda a situaciones urgentes como errores de software, fallos de hardware, solicitudes de entrada/salida y acciones de temporizadores. El sistema de interrupciones es crucial para la multitarea y la eficiencia del sistema, ya que permite que la CPU se ocupe de múltiples procesos y recursos de manera efectiva.

Jerarquía y Diversidad de Memoria en Sistemas Informáticos

La memoria en un sistema informático se organiza en una jerarquía que refleja un balance entre velocidad, capacidad y costo. En la cima de esta jerarquía se encuentran los registros de la CPU, que ofrecen la velocidad de acceso más rápida. La memoria caché, situada entre los registros y la memoria principal, proporciona un acceso rápido a los datos usados frecuentemente. La memoria principal, o RAM, es donde se almacenan temporalmente los datos y programas en uso. Los dispositivos de almacenamiento secundario, como discos duros y unidades de estado sólido, ofrecen capacidades de almacenamiento más grandes para datos a largo plazo. La gestión eficiente de esta jerarquía es esencial para el rendimiento del sistema, y se apoya en técnicas como la paginación y la memoria virtual para optimizar el acceso a la memoria.