Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Gestión Deportiva

La gestión deportiva es clave en la organización de eventos y el desarrollo de estrategias para el sector deportivo. Incluye planificación, ejecución y control de recursos, con un enfoque en la eficiencia y la profesionalización del ámbito deportivo. Su historia se remonta a la antigua Grecia y hoy es esencial para el bienestar social y la identidad nacional.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ comienza con la ______ ______, un método que busca lograr objetivos de manera eficiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

gestión deportiva planificación estratégica

2

Es crucial distinguir entre las ______, que son los propósitos finales, y los ______, que son los pasos para alcanzar esas metas.

Haz clic para comprobar la respuesta

metas objetivos

3

La ______ ______ requiere contestar preguntas clave como: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Quiénes? y ¿Dónde?

Haz clic para comprobar la respuesta

planificación estratégica

4

Este procedimiento es esencial para distribuir ______ y para fijar las ______ y ______ necesarias para un desempeño efectivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsabilidades relaciones coordinaciones

5

Objetivos del comité organizador principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecer metas del evento, seleccionar director, aprobar presupuestos y reglamentos, formar subcomités.

6

Subcomités en eventos deportivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Grupos con tareas específicas: técnicas, logística, servicios médicos, promoción, premiación.

7

Adaptabilidad de la estructura organizativa

Haz clic para comprobar la respuesta

La organización se modifica según tamaño y requerimientos del evento deportivo.

8

La ______ deportiva incluye la planificación y organización en el sector del deporte.

Haz clic para comprobar la respuesta

gestión

9

Origen de los Juegos Olímpicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Primeros Juegos Olímpicos organizados en 776 a.C. en Grecia.

10

Importancia del deporte en la sociedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Reconocimiento del valor económico y social del deporte a lo largo del tiempo.

11

Profesionalización de la gestión deportiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Transformación del deporte de actividad lúdica a sector con gestión especializada.

12

La ______ y la ______ son esenciales para el crecimiento de las personas y la creación de la identidad ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

deporte cultura social nacional

13

En la era de la ______ y el incremento del sector ______, la ______ deportiva se ha vuelto una profesión ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

globalización servicios gestión indispensable

14

Esta profesión desarrolla estrategias para cumplir con las demandas de una sociedad que ______ constantemente.

Haz clic para comprobar la respuesta

evoluciona

15

Función de Planificación en Gestión Deportiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Anticipa acciones y distribuye responsabilidades para preparar el proyecto.

16

Función de Organización en Gestión Deportiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece infraestructura necesaria para ejecutar el proyecto.

17

Función de Control en Gestión Deportiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Verifica actividades según planificación para asegurar excelencia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Reglamentación de Jugadores y Sustituciones en el Fútbol

Ver documento

Educación Cívica

El Uso de Figuras Retóricas en la Oratoria

Ver documento

Educación Cívica

Definición y Alcance de las Ciencias Sociales

Ver documento

Educación Cívica

Instituciones: Estructuras de orden social y cooperación

Ver documento

La Planificación Estratégica en la Gestión Deportiva

La gestión deportiva se inicia con la planificación estratégica, un proceso sistemático y deliberado que busca alcanzar metas preestablecidas de forma eficaz, mediante la selección de cursos de acción bien definidos. Es esencial diferenciar entre metas, que son los fines últimos, y objetivos, que son los pasos concretos para llegar a esas metas. La planificación estratégica implica responder a interrogantes fundamentales como: ¿Qué se va a hacer?, ¿Cómo se hará?, ¿Cuándo se realizará?, ¿Quiénes estarán involucrados? y ¿Dónde se llevará a cabo? Este proceso es vital para asignar responsabilidades dentro del equipo y para establecer las relaciones y coordinaciones necesarias para una ejecución efectiva y proactiva de las tareas.
Vista aérea de estadio deportivo moderno vacío con asientos geométricos, pista de atletismo roja y campo de juego verde, bajo luz natural matutina o vespertina.

Estructura Organizativa y Roles en Eventos Deportivos

La organización de un evento deportivo requiere la formación de comités especializados, cada uno con roles y responsabilidades claramente definidos. El comité organizador principal es responsable de establecer los objetivos del evento, seleccionar al director, aprobar presupuestos y reglamentos, e integrar subcomités. Estos pueden incluir áreas como aspectos técnicos, logística, servicios médicos, y promoción y premiación, todos colaborando para asegurar el éxito del evento. La estructura organizativa y los comités se adaptan según las dimensiones y necesidades específicas de cada evento deportivo.

Principios de la Gestión Deportiva

La gestión deportiva es la aplicación de principios administrativos en el ámbito deportivo, que comprende planificación, organización, dirección, ejecución y control. Esta disciplina demanda competencias humanas, técnicas y conceptuales para una administración efectiva. Su enfoque particular en el deporte se refleja en la gestión de entidades e instituciones deportivas, así como en la creación y manejo de programas y eventos con objetivos deportivos y recreativos. La gestión deportiva tiene como meta la eficiencia en la administración de recursos, buscando el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo y estableciendo funciones y responsabilidades claras.

Historia y Desarrollo de la Gestión Deportiva

La gestión deportiva tiene sus orígenes en la antigua Grecia, con la organización de los primeros Juegos Olímpicos en el año 776 a.C. Aunque inicialmente no existían entidades reguladoras del deporte, con el tiempo se reconoció su importancia económica y social. La creciente popularidad del deporte y la demanda de actividades recreativas condujeron a la profesionalización de su gestión. La historia del deporte refleja su transformación de una actividad principalmente lúdica a un sector que requiere de una gestión especializada, como lo demuestran eventos de gran envergadura como los Campeonatos Mundiales de Fútbol y los Juegos Olímpicos.

Impacto de la Gestión Deportiva en la Sociedad

El deporte y la cultura son fundamentales para el desarrollo integral de las personas y para la construcción de la identidad social y nacional. La gestión deportiva es clave en la organización de espacios para la competición y el ocio, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la población. En el contexto de la globalización y el auge del sector servicios, la gestión deportiva se ha consolidado como una profesión indispensable para la administración eficaz del deporte, desarrollando estrategias para satisfacer las necesidades de una sociedad en constante evolución.

Funciones y Competencias en la Gestión Deportiva

La gestión deportiva se enfoca en la optimización de recursos a través de funciones esenciales como la planificación, organización, dirección y control. Estas funciones son cruciales para una administración eficiente y para el logro de proyectos deportivos exitosos. La planificación anticipa las acciones y distribuye responsabilidades, la organización establece la infraestructura necesaria para la implementación del proyecto, la dirección motiva y guía al equipo hacia los objetivos, y el control verifica que las actividades se realicen conforme a lo planificado, asegurando así la excelencia en la gestión deportiva.