Las oraciones compuestas y subordinadas en la gramática española revelan complejidades en la comunicación. Las subordinadas causales explican motivos, mientras que las sustantivas reemplazan sintagmas nominales y pueden funcionar como sujeto, atributo, entre otros. Las adjetivas sustantivadas actúan sin antecedente explícito. Además, el estilo directo e indirecto en las subordinadas sustantivas muestra variaciones en la expresión del discurso.
Mostrar más
Una oración compuesta es aquella que contiene dos o más cláusulas relacionadas por coordinación o subordinación
Definición de Coordinación
La coordinación es una relación entre cláusulas de igual importancia en una oración compuesta
Ejemplos de Coordinación
"Los ciclistas abandonaron la carrera cansados por la dureza del día anterior" es un ejemplo de coordinación en una oración compuesta
Definición de Subordinación
La subordinación es una relación entre cláusulas de diferente importancia en una oración compuesta
Ejemplos de Subordinación
"Abandonaron la carrera porque estaban cansados por la dureza del día anterior" es un ejemplo de subordinación en una oración compuesta
Las subordinadas causales explican el motivo o causa de la acción expresada en la cláusula principal en una oración compuesta
En "Los ciclistas abandonaron la carrera cansados por la dureza del día anterior", la parte subrayada es una subordinada adverbial causal que proporciona la razón del abandono
La subordinada adverbial causal "Abandonaron la carrera porque estaban cansados por la dureza del día anterior" puede ser reestructurada como "Abandonaron la carrera porque estaban cansados por la dureza del día anterior", preservando su valor explicativo