Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Seguridad activa en sistemas informáticos

La seguridad activa en sistemas informáticos es esencial para proteger la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos. Técnicas como el uso de firewalls, sistemas de detección de intrusiones y software antivirus son fundamentales. Además, la gestión de cuotas de disco y la autenticación robusta de usuarios con políticas de contraseñas seguras juegan un papel crucial en la prevención de accesos no autorizados y en el mantenimiento del rendimiento del sistema.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ activa en sistemas informáticos busca prevenir ataques antes de que causen daño mediante técnicas proactivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguridad

2

Importancia de contraseñas BIOS/UEFI

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitan modificaciones no autorizadas en la configuración del sistema que comprometan la seguridad.

3

Secuencias de arranque seguras

Haz clic para comprobar la respuesta

Configurar para prevenir el inicio desde dispositivos externos sin autorización, protegiendo contra accesos indebidos.

4

Restablecimiento contraseña BIOS/UEFI

Haz clic para comprobar la respuesta

Procedimientos específicos por fabricante, pueden requerir software especial o manipulación física de la placa.

5

Para que los datos sean inaccesibles a intrusos, se utilizan ______ de cifrado avanzados y claves de ______ seguras.

Haz clic para comprobar la respuesta

algoritmos encriptación

6

Definición de gestión de cuotas de disco

Haz clic para comprobar la respuesta

Control y optimización del espacio de almacenamiento asignando límites de uso a usuarios o grupos.

7

Prevención de saturación de almacenamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Las cuotas evitan el uso excesivo o inapropiado del disco, manteniendo la disponibilidad de espacio.

8

Importancia de la planificación y comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para establecer límites de cuotas adecuados y justos, y para la aceptación de los usuarios.

9

Los límites de uso y los umbrales de ______ para los usuarios se pueden configurar en una partición específica para evitar el uso excesivo del espacio en disco.

Haz clic para comprobar la respuesta

advertencia

10

Factores de autenticación

Haz clic para comprobar la respuesta

Se refiere a los tipos de credenciales usadas para verificar la identidad de un usuario: conocimiento (contraseña), posesión (token), inherencia (biometría).

11

Políticas de contraseñas estrictas

Haz clic para comprobar la respuesta

Reglas para crear contraseñas seguras: deben ser complejas, incluir varios tipos de caracteres y renovarse regularmente.

12

Prevención de ataques de adivinación

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar contraseñas con información personal o patrones predecibles para reducir el riesgo de ataques de fuerza bruta o adivinación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

La Computadora: Funcionamiento y Componentes

Ver documento

Informática

Programación no lineal

Ver documento

Informática

Estructuras de datos no lineales en informática

Ver documento

Informática

Redes de Comunicaciones

Ver documento

Fundamentos de la Seguridad Activa en Sistemas Informáticos

La seguridad activa en sistemas informáticos comprende un conjunto de técnicas proactivas destinadas a prevenir ataques y accesos no autorizados antes de que puedan causar daño. Estas técnicas incluyen el uso de firewalls, sistemas de detección y prevención de intrusiones, y software antivirus. La implementación de políticas de seguridad, actualizaciones regulares de software y la formación de usuarios en buenas prácticas de seguridad son también componentes clave de la seguridad activa. Su objetivo es mantener la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos y recursos del sistema.
Manos tecleando en teclado de ordenador sin letras visibles y luz azulada de pantalla en fondo difuminado.

Aseguramiento del Proceso de Arranque y Configuración del Sistema

La protección del proceso de arranque es vital para la seguridad del sistema. La configuración de la BIOS o UEFI debe estar asegurada con contraseñas fuertes para prevenir modificaciones no autorizadas que podrían comprometer el sistema. Además, se deben configurar las secuencias de arranque para evitar el inicio desde dispositivos externos sin autorización. En situaciones donde la contraseña de la BIOS/UEFI se olvida, existen procedimientos específicos para restablecerla, que varían según el fabricante y pueden incluir el uso de herramientas de software o la manipulación física de la placa base.

Cifrado de Datos para la Protección de la Privacidad

El cifrado de datos es una medida de seguridad esencial para proteger la privacidad y confidencialidad de la información almacenada en un sistema informático. Utilizando algoritmos de cifrado avanzados y claves de encriptación seguras, los datos se vuelven inaccesibles para usuarios no autorizados. El cifrado puede aplicarse a nivel de disco completo, particiones individuales o archivos específicos, dependiendo de las necesidades de seguridad. Es importante que las claves de cifrado se almacenen de manera segura y se realicen copias de seguridad de los datos cifrados para evitar la pérdida de información.

Administración de Cuotas de Disco para Optimizar el Almacenamiento

La gestión de cuotas de disco es una práctica administrativa que ayuda a controlar y optimizar el uso del espacio de almacenamiento en sistemas informáticos. Al asignar límites específicos de espacio en disco a usuarios o grupos, se previene la saturación del almacenamiento por uso excesivo o inapropiado. Las cuotas de disco son especialmente útiles en entornos con múltiples usuarios y pueden ayudar a mantener un rendimiento constante del sistema. La implementación de cuotas requiere una planificación cuidadosa y una comunicación clara con los usuarios para garantizar que los límites establecidos sean adecuados y justos.

Configuración de Cuotas de Disco en Sistemas Operativos Windows

En sistemas operativos Windows, la configuración de cuotas de disco se realiza a través de las propiedades del sistema de archivos NTFS. Los administradores pueden habilitar la gestión de cuotas en una partición específica, estableciendo límites de uso y umbrales de advertencia para los usuarios. Estas cuotas ayudan a prevenir el agotamiento del espacio en disco y a mantener un control sobre el almacenamiento de datos. Además, Windows permite el monitoreo y registro de eventos relacionados con las cuotas, facilitando la administración y el seguimiento del uso del espacio en disco.

Autenticación Robusta de Usuarios y Políticas de Contraseñas Seguras

La autenticación de usuarios es un proceso crítico para asegurar el acceso legítimo a los sistemas informáticos. Se basa en uno o más factores de autenticación: algo que el usuario sabe (como una contraseña), algo que el usuario tiene (como un token de seguridad) o algo que el usuario es (como una huella dactilar). Las políticas de contraseñas deben ser estrictas, exigiendo la creación de contraseñas complejas que combinen letras, números y símbolos, y que sean renovadas periódicamente. Además, se deben evitar las contraseñas basadas en información personal o patrones predecibles para minimizar el riesgo de ataques de fuerza bruta o adivinación.