Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos y Clasificación de las Modalidades de Importación

Las modalidades de importación son esenciales para el comercio internacional, ofreciendo opciones como la importación ordinaria, con franquicia, reimportación y temporal. Estas alternativas permiten a las empresas elegir la mejor forma de introducir mercancías, cumpliendo con regulaciones aduaneras y optimizando costos. La importación temporal para perfeccionamiento activo y sistemas especiales facilita la transformación de bienes antes de su reexportación, mientras que las importaciones para viajeros y entregas urgentes atienden necesidades inmediatas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Modalidades de importación

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de procedimientos y condiciones bajo los cuales se pueden introducir mercancías a un país.

2

Selección de modalidad de importación

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de elegir la opción de importación que mejor se ajusta a las necesidades del importador y las regulaciones aduaneras.

3

La importación ______ implica el ingreso permanente de productos al área aduanera, con la obligación de presentar una ______ aduanera y abonar los ______ pertinentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

ordinaria declaración impuestos

4

Reimportación por perfeccionamiento pasivo - Concepto

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de reintroducir bienes al país tras ser exportados para mejorarlos, repararlos o alterarlos.

5

Derechos aduaneros en perfeccionamiento pasivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Se aplican solo sobre el valor añadido al bien en el extranjero, no sobre el valor original.

6

Reimportación en el mismo estado - Condiciones fiscales

Haz clic para comprobar la respuesta

Los bienes retornan sin cambios y exentos de impuestos si se verifica que son los mismos exportados.

7

Los bienes que entran al país de forma ______ para ser reexportados más adelante, no pagan tributos si son ______ y no fungibles.

Haz clic para comprobar la respuesta

temporal identificables

8

Importación temporal para bienes de capital

Haz clic para comprobar la respuesta

Entrada de maquinaria y piezas sin tributos para reparación o mejora, con reexportación posterior.

9

Plazos y limitaciones en importación temporal

Haz clic para comprobar la respuesta

Sujeción a periodos definidos y restricciones de uso, con posibles extensiones por autoridades aduaneras.

10

Los sistemas de ______/exportación especiales también incluyen los ______ y equipos necesarios para fabricar productos que serán ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

importación materiales exportados

11

La importación temporal para ______ industrial permite a empresas exportadoras traer ______ primas e ______ para elaborar productos destinados a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

procesamiento materias insumos exportación

12

Industrias autorizadas para importación

Haz clic para comprobar la respuesta

Solo industrias con autorización pueden importar bienes para transformar o ensamblar, con restricciones de comercialización.

13

Garantías en importaciones por tráfico postal/envíos urgentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Para ciertos envíos rápidos de bajo valor se pueden requerir garantías para asegurar el cumplimiento de los procedimientos de importación.

14

La ______ para viajeros consiste en traer bienes no comerciales con ciertas ______ en la cantidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

importación limitaciones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

El Concepto Marxista de Modo de Producción

Ver documento

Economía

La Economía Naranja y Creativa en el Malecón de Barranquilla

Ver documento

Economía

Concepto y Funciones de los Estados Financieros Pro-Forma

Ver documento

Economía

Introducción a la Economía

Ver documento

Fundamentos y Clasificación de las Modalidades de Importación

Comprender las modalidades de importación es fundamental para identificar las diversas maneras en que las mercancías pueden ser introducidas y declaradas en un país, de acuerdo con las regulaciones del régimen aduanero. Estas modalidades son cruciales para seleccionar la forma de importación más conveniente que cumpla con los requerimientos del importador nacional y las condiciones del proveedor internacional.
Puerto comercial diurno con contenedores de carga apilados en colores variados y grúa portuaria dominante, junto a un barco mercante y cielo parcialmente nublado.

Importación Ordinaria versus Importación con Franquicia

La importación ordinaria se caracteriza por el ingreso definitivo de mercancías al territorio aduanero, requiriendo la presentación de una declaración aduanera y el pago de los impuestos correspondientes, lo que confiere a los bienes la posibilidad de ser comercializados libremente. En contraste, la importación con franquicia se refiere al ingreso de mercancías que, en virtud de acuerdos internacionales o legislaciones nacionales, se benefician de una reducción o exención de los tributos aduaneros. Estas mercancías están sujetas a ciertas restricciones de uso o venta, según lo estipulado por la normativa que concede dichos beneficios.

Tipos de Reimportación

La reimportación por perfeccionamiento pasivo ocurre cuando bienes previamente exportados para su mejora, reparación o alteración son reintroducidos al país. Los derechos aduaneros se imponen solo sobre el valor añadido en el extranjero. Por otro lado, la reimportación en el mismo estado permite el retorno de bienes sin el cobro de impuestos, siempre que no hayan sufrido cambios y se verifique que son los mismos que se exportaron. Estos bienes pueden ser utilizados o vendidos libremente después de cumplir con los requisitos fiscales necesarios.

Importación bajo Garantía y Temporal para Re-exportación

La importación en cumplimiento de garantía permite la entrada libre de impuestos de mercancías que han sido reparadas o sustituidas en el extranjero bajo garantía del fabricante. Una vez importadas, estas mercancías pueden ser utilizadas sin restricciones. Asimismo, la importación temporal para re-exportación en el mismo estado autoriza la entrada de bienes con suspensión de tributos, siempre que sean identificables y no fungibles, con el propósito de ser reexportados dentro de un plazo preestablecido.

Importación Temporal para Perfeccionamiento Activo

La importación temporal para perfeccionamiento activo y su variante para bienes de capital son modalidades que facilitan la entrada de maquinaria, partes y piezas sin el pago de tributos aduaneros, con el objetivo de ser reexportados después de su reparación o mejora. Estas modalidades están sujetas a plazos determinados y limitaciones en la disposición de los bienes, aunque las autoridades aduaneras pueden conceder extensiones justificadas.

Importación Temporal para Sistemas Especiales y Procesamiento Industrial

La importación temporal bajo sistemas especiales de importación/exportación promueve la entrada de bienes con exenciones o reducciones de tributos aduaneros, destinados a ser exportados tras su transformación o reparación. Esta modalidad incluye también los insumos y bienes de capital necesarios para la producción de artículos destinados a la exportación. Por su parte, la importación temporal para procesamiento industrial permite a empresas con alto volumen de exportaciones importar materias primas e insumos para su transformación o manufactura, con la condición de que el producto final sea destinado a la exportación.

Importación para Transformación/Ensamble y por Tráfico Postal y Envíos Urgentes

La importación para transformación y/o ensamble está dirigida a industrias autorizadas para importar bienes que serán modificados o ensamblados, sujetos a restricciones en su comercialización. La importación por tráfico postal y envíos urgentes se aplica a paquetes de bajo valor que requieren una entrega rápida y pueden ser procesados sin trámites aduaneros extensos, aunque en algunos casos se pueden solicitar garantías para asegurar la conclusión de los procedimientos de importación.

Importación para Viajeros y Entregas Urgentes

La importación para viajeros se refiere a la introducción de bienes no comerciales por parte de los viajeros, con limitaciones en la cantidad para prevenir la comercialización. Las entregas urgentes facilitan la recepción inmediata de bienes que requieren atención rápida, como suministros para situaciones de emergencia o debido a su naturaleza especial, agilizando la respuesta a necesidades críticas.