Algor Cards

Conceptos Fundamentales de la Evaluación de Proyectos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La evaluación de proyectos es clave para el éxito organizacional, abarcando desde la ingeniería hasta la administración. Se analiza la estructura jerárquica de proyectos, su ciclo de vida y la relación entre costos y certidumbre. Modelos de expertos y momentos críticos del proyecto son explorados, destacando la evaluación como herramienta para 'comprar certidumbre' y gestionar inversiones eficientemente.

Conceptos Fundamentales de la Evaluación de Proyectos

La evaluación de proyectos es una disciplina interdisciplinaria que involucra conocimientos de ingeniería, economía y administración, entre otros campos. Se define un proyecto como un conjunto de actividades con un inicio y un final claramente establecidos, que se llevan a cabo una sola vez y tienen como objetivo alcanzar un resultado específico. Esta definición enfatiza la naturaleza temporal y única de los proyectos. Los proyectos son las unidades operativas más pequeñas dentro de los programas y son cruciales para resolver problemas y satisfacer necesidades de la sociedad. En el ámbito organizacional, los proyectos son la concreción de los planes estratégicos y operativos, y su correcta evaluación es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de las iniciativas.
Vista superior de una mesa de trabajo con casco de seguridad blanco, calculadora científica, regla metálica, compás de precisión y hojas con gráficos, junto a una planta en maceta de terracota.

Estructura Jerárquica y Ciclo de Vida de los Proyectos

Los proyectos se organizan en una estructura jerárquica que inicia con las metas de la organización y se desglosa en planes estratégicos, operacionales, programas y finalmente proyectos individuales. Esta jerarquía se puede recordar con la regla mnemotécnica de las "3 P": Planes, Programas y Proyectos. Los objetivos son los resultados deseados que deben estar claramente definidos en términos de alcance, tiempo, lugar y beneficiarios. El ciclo de vida de un proyecto incluye etapas como la preinversión, la inversión y la operación, que se desarrollan secuencialmente y aportan distintos niveles de certeza sobre la viabilidad y el éxito del proyecto, siendo la etapa de factibilidad la que proporciona mayor certidumbre debido a la detallada recopilación y análisis de información.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Un proyecto se caracteriza por tener un inicio y un final ______, y su propósito es lograr un resultado ______.

claramente establecidos

específico

01

Los proyectos, que son las unidades más ______ dentro de los programas, son esenciales para atender problemas y necesidades ______.

pequeñas

sociales

02

En las organizaciones, los proyectos materializan los planes ______ y su evaluación adecuada es clave para el ______ de las iniciativas.

estratégicos y operativos

éxito

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave