La evaluación de proyectos es clave para el éxito organizacional, abarcando desde la ingeniería hasta la administración. Se analiza la estructura jerárquica de proyectos, su ciclo de vida y la relación entre costos y certidumbre. Modelos de expertos y momentos críticos del proyecto son explorados, destacando la evaluación como herramienta para 'comprar certidumbre' y gestionar inversiones eficientemente.
Mostrar más
Los proyectos son actividades con un inicio y un final claramente establecidos que se realizan una sola vez y tienen como objetivo alcanzar un resultado específico
Los proyectos son cruciales para resolver problemas y satisfacer necesidades de la sociedad, siendo las unidades operativas más pequeñas dentro de los programas
Los proyectos son la concreción de los planes estratégicos y operativos en el ámbito organizacional, y su correcta evaluación es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de las iniciativas
Los proyectos se organizan en una estructura jerárquica que inicia con las metas de la organización y se desglosa en planes estratégicos, operacionales, programas y finalmente proyectos individuales
La regla mnemotécnica de las "3 P" (Planes, Programas y Proyectos) ayuda a recordar la jerarquía de los proyectos en la organización
El ciclo de vida de un proyecto incluye etapas como la preinversión, la inversión y la operación, que se desarrollan secuencialmente y aportan distintos niveles de certeza sobre la viabilidad y el éxito del proyecto
A lo largo del desarrollo de un proyecto, la incertidumbre disminuye progresivamente mientras que la certidumbre y los costos aumentan
Las etapas iniciales del proyecto requieren menos recursos financieros en comparación con la etapa de factibilidad, que demanda una inversión considerable en análisis detallados y estudios de viabilidad
La dinámica entre costos y certidumbre en las etapas del proyecto es esencial para la planificación financiera y la gestión de riesgos en proyectos de inversión
Existen diversas interpretaciones del ciclo de vida de un proyecto propuestas por expertos en la materia
Diferentes autores proponen modelos de ciclo de vida de proyectos que reflejan su complejidad y naturaleza secuencial
La identificación de necesidades, el desarrollo de soluciones y la implementación son etapas clave en el ciclo de vida de un proyecto según diversos autores
En la trayectoria de un proyecto, se identifican dos momentos críticos: el inicio de los desembolsos de capital y la finalización de estos desembolsos
El Momento 1 sigue a las fases de identificación y factibilidad, donde se han realizado gastos en estudios preliminares y trámites, pero aún no se han efectuado las grandes inversiones en la ejecución del proyecto
El Momento 2 señala el término de las inversiones y el comienzo de la fase operativa del proyecto, que debe generar ingresos y ser autosuficiente
La evaluación de proyectos es un proceso esencial que consiste en "comprar certidumbre", es decir, obtener información valiosa antes de tomar la decisión de invertir
La evaluación examina la relevancia, efectividad, eficiencia e impacto del proyecto en relación con sus objetivos
La perspectiva económica es fundamental en la evaluación de proyectos, ya que se distingue de la contable en la valoración del dinero a través del tiempo