La historia de los sistemas operativos mainframe refleja avances tecnológicos significativos, desde el procesamiento por lotes hasta la multiprogramación y el tiempo compartido. Estos sistemas han evolucionado para adaptarse a las necesidades de procesamiento de datos de alta velocidad y confiabilidad, siendo fundamentales en entornos comerciales y científicos. Con el tiempo, la tecnología ha permitido la transición a sistemas operativos de escritorio, dispositivos portátiles y arquitecturas multiprocesador, manteniendo la relevancia de los sistemas de tiempo real en aplicaciones críticas.
Mostrar más
Los sistemas operativos mainframe se caracterizan por su robustez, capacidad de memoria y almacenamiento, dispositivos de E/S de alta velocidad y confiabilidad excepcional
Programas en tarjetas perforadas
Los primeros mainframes operaban programas secuencialmente desde tarjetas perforadas sin la intervención de un sistema operativo
Introducción de discos magnéticos
La introducción de discos magnéticos permitió almacenar y seleccionar trabajos para ejecución, llevando a la multiprogramación
Los sistemas de tiempo compartido permitieron la interacción simultánea de varios usuarios con el sistema, mejorando la eficiencia y la interactividad
Las microcomputadoras surgieron en la década de 1970 gracias a la miniaturización de las CPU en microprocesadores
Interfaces gráficas de usuario
Los sistemas operativos de escritorio evolucionaron para ofrecer interfaces gráficas de usuario, transformando la experiencia de la informática personal
Capacidades multitarea
Con el tiempo, los sistemas operativos de escritorio evolucionaron para ofrecer capacidades multitarea, mejorando la productividad
Los sistemas operativos diseñados para dispositivos portátiles priorizan la usabilidad y buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética
Los sistemas operativos para arquitecturas multiprocesador ahora son comunes en dispositivos personales, mejorando la capacidad de procesamiento y ofreciendo ventajas como la escalabilidad y la alta disponibilidad
Los sistemas operativos de red facilitan la comunicación entre procesos en diferentes computadoras, proporcionando servicios como el acceso y la compartición de archivos y dispositivos
Arquitecturas cliente-servidor
Los sistemas distribuidos utilizan redes para conectar computadoras individuales y distribuir la carga de trabajo entre ellas, adoptando arquitecturas cliente-servidor o de redes entre iguales
Sistemas en clúster
Los sistemas en clúster ofrecen servicios con alta disponibilidad y tolerancia a fallos, siendo esenciales para aplicaciones críticas que requieren continuidad operativa
Los sistemas de tiempo real son cruciales en aplicaciones que demandan precisión en el tiempo de respuesta a eventos o en el procesamiento de datos, como en dispositivos de control industrial, médico y de transporte