Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Período Histórico de la Antigua Grecia

La Antigua Grecia marcó el inicio de la civilización occidental con su influencia en la política, educación y artes. Desde la Edad Oscura hasta la conquista romana, las polis griegas como Esparta y Atenas definieron modelos de gobierno. La expansión territorial y la cultura helenística se extendieron por el Mediterráneo, dejando un legado que perdura en la actualidad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La Antigua Grecia comenzó alrededor del año ______ a.C. con el derrumbe del palacio de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1200 Micenas

2

El período de la Antigua Grecia finalizó en el año ______ a.C. cuando los romanos vencieron en la batalla de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

146 Corinto

3

Este importante período histórico es conocido por su influencia en la ______, ______, ______, ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lengua política educación filosofía ciencia artes

4

La cultura de Grecia, propagada por el ______, preparó el terreno para el ______ y el ______ en Europa y América.

Haz clic para comprobar la respuesta

Imperio romano Renacimiento Neoclasicismo

5

Características de la civilización griega

Haz clic para comprobar la respuesta

Marítima, comercial, expansiva; adaptada a la geografía con costas extensas.

6

Influencia del relieve en Grecia

Haz clic para comprobar la respuesta

Relieve accidentado dificultaba agricultura y comunicaciones; favorecía navegación y comercio.

7

Impacto de invasiones en Grecia

Haz clic para comprobar la respuesta

Aqueos, jonios y dorios presionaron demográficamente y moldearon la cultura helénica.

8

Durante la Época ______ (750-500 a.C.), se caracterizó por las esculturas con una expresión conocida como la '______ ______'.

Haz clic para comprobar la respuesta

Arcaica sonrisa arcaica

9

El ______ ______ (500-323 a.C.) destacó por el Partenón y las obras de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Período Clásico Fidias

10

En el Período ______ (323-146 a.C.), la cultura griega se expandió hacia el ______ ______ y Medio.

Haz clic para comprobar la respuesta

Helenístico Oriente Próximo

11

La conquista ______ marcó el final de la expansión de la cultura griega y el inicio de la Grecia ______ y la Antigüedad ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

romana romana tardía

12

Sistema político de Esparta

Haz clic para comprobar la respuesta

Oligárquico y militarista, con dos reyes y un consejo de ancianos.

13

Guerras Médicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Conflictos donde las polis griegas se unieron contra la invasión persa.

14

La civilización de ______ se expandió más allá de su territorio original, llegando a lugares como ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Grecia Asia Menor Creta Sicilia

15

Influencia de la Antigua Grecia en la historia

Haz clic para comprobar la respuesta

Civilización griega dejó legados en arte, política, educación, filosofía, ciencia y deporte.

16

Geografía y recursos de la Antigua Grecia

Haz clic para comprobar la respuesta

Territorio griego incluía península balcánica, Asia Menor, islas Egeo/Jónico; recursos naturales y diversidad geográfica impulsaron su desarrollo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Orígenes y Causas de la Segunda Guerra Mundial

Ver documento

Historia

Transformación del Trabajo en la Revolución Industrial

Ver documento

Historia

La Revolución Francesa y sus consecuencias

Ver documento

Historia

Europa en el siglo XIX: Revoluciones, Cambio Social y Corrientes Filosóficas

Ver documento

Período Histórico de la Antigua Grecia

La Antigua Grecia, que se extiende desde la Edad Oscura griega, iniciada aproximadamente en el año 1200 a.C. con la caída del palacio de Micenas, hasta la conquista romana en 146 a.C. tras la batalla de Corinto, es reconocida como la cuna de la civilización occidental. Este período histórico es notable por su profunda influencia en aspectos fundamentales de la sociedad moderna, incluyendo la lengua, la política, la educación, la filosofía, la ciencia y las artes. La cultura griega, difundida ampliamente por el Imperio romano, sentó las bases para movimientos culturales posteriores como el Renacimiento y el Neoclasicismo en Europa y América.
Reconstrucción tridimensional de la Acrópolis de Atenas destacando el Partenón con columnas dóricas y el Erechtheion con Cariátides bajo un cielo azul.

Geografía y Sociedad en la Antigua Grecia

La civilización griega se caracterizó por ser marítima, comercial y expansiva, con un componente geográfico que jugó un papel crucial. El relieve accidentado del sur de la península de los Balcanes dificultaba la agricultura y las comunicaciones internas, mientras que su extensa costa favorecía la navegación y el comercio marítimo. La presión demográfica y las oleadas de pueblos invasores como los aqueos, jonios y dorios, también influyeron significativamente en la conformación de la Hélade, término con el que los griegos se referían a su tierra.

Cronología y Desarrollo Cultural de la Antigua Grecia

La historia de la Antigua Grecia se divide en varios períodos que reflejan cambios en la alfarería y en los eventos políticos, sociales y culturales. La Edad Oscura (aproximadamente 1200-750 a.C.) es conocida por sus diseños geométricos en cerámica. Le sigue la Época Arcaica (750-500 a.C.), donde se desarrollaron las esculturas con la "sonrisa arcaica". El Período Clásico (500-323 a.C.) es famoso por obras maestras como el Partenón y la escultura de Fidias. El Período Helenístico (323-146 a.C.) vio la expansión de la cultura griega hacia el Oriente Próximo y Medio, culminando con la conquista romana. La Grecia romana y la Antigüedad tardía marcan las etapas finales de este legado histórico.

Las Polis: Ciudades-Estado de la Antigua Grecia

Las polis, o ciudades-estado, eran el núcleo de la organización política en la Antigua Grecia. A pesar de compartir idioma y cultura, cada polis tenía su propio gobierno, leyes y ejército. Esparta y Atenas son ejemplos de la diversidad política: Esparta, con su sistema oligárquico y enfoque militar, y Atenas, cuna de la democracia y la educación no militar. Las polis a menudo se enfrentaban entre sí, pero se unían ante amenazas comunes como la invasión persa durante las Guerras Médicas.

Influencias y Expansión Territorial Griega

La civilización griega se extendió más allá de la península balcánica, abarcando Asia Menor y diversas islas como Creta, Chipre y Sicilia. La expansión colonial y las luchas hegemónicas entre las polis fueron cruciales para la difusión de la cultura griega. La decadencia de las polis llevó a su absorción por el reino de Macedonia bajo el liderazgo de Filipo II y luego al surgimiento del período helenístico, marcado por la unificación de Grecia y la expansión imperial de Alejandro Magno.

Fuentes Históricas y Contexto Geográfico de la Antigua Grecia

Nuestro conocimiento de la Antigua Grecia proviene principalmente de historiadores y escritores políticos como Heródoto, Tucídides y Platón, con un enfoque en Atenas. Geográficamente, la Antigua Grecia incluía la península balcánica, las costas del Asia Menor y un conjunto de islas del mar Egeo y el mar Jónico. Estos territorios, ricos en recursos naturales y con una geografía diversa, contribuyeron al desarrollo de una civilización que ha dejado una huella indeleble en la historia humana.