El aprendizaje significativo de Ausubel se basa en la integración de nuevos conocimientos con los previos, utilizando subsumidores para una comprensión más profunda. Este enfoque educativo destaca la importancia de la disposición del estudiante, la relevancia del material de aprendizaje y la estructura cognitiva existente. Se clasifica en tipos como representacional, conceptual y proposicional, y se promueve mediante estrategias didácticas específicas para un aprendizaje duradero.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La estructura cognitiva de una persona se compone de conceptos y esquemas conocidos como ______, que son cruciales para dar sentido y ayudar a recordar nueva información.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Importancia de conocimientos previos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Disposición para aprender
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Características del material de aprendizaje
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El aprendizaje ______ se basa en la formación de categorías por características comunes, mientras que el aprendizaje ______ se enfoca en la comprensión de significados en proposiciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Cuando la nueva información se integra bajo un concepto más amplio ya conocido, ocurre el aprendizaje ______, y el aprendizaje ______ sucede al formar conceptos que organizan conocimientos anteriores.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Reconciliación integrativa
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Diferenciación progresiva
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Consolidación de conocimientos
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Evolución del Concepto de Calidad de Vida
Ver documentoPsicología
El Equilibrio entre la Vida y la Confrontación con la Muerte
Ver documentoPsicología
Actitudes en el contexto laboral
Ver documentoPsicología
Fundamentos del Muestreo Discrecional en Investigación
Ver documento