El Sistema Solar, con el Sol en su núcleo, comprende planetas terrestres y gigantes gaseosos, además de cuerpos menores como asteroides y cometas. Las mareas terrestres, influenciadas por la Luna, y los eclipses celestiales, ofrecen espectáculos de sombra y luz. La Luna, nuestro satélite natural, juega un rol crucial en la estabilidad terrestre y en las fases lunares, visibles desde nuestro planeta.
Mostrar más
El Sol es una estrella de tipo espectral G2V que proporciona la energía necesaria para sostener la vida en la Tierra y determina la dinámica orbital de los objetos a su alrededor
Elementos del Sol
El Sol está compuesto principalmente por hidrógeno y helio, con pequeñas cantidades de otros elementos
Estructura del Sol
El Sol está compuesto por un núcleo, una zona radiactiva, una zona convectiva y una atmósfera
El Sol es la fuente primordial de luz y energía para los planetas y otros objetos que orbitan a su alrededor
Los planetas terrestres, Mercurio, Venus, Tierra y Marte, tienen superficies rocosas y núcleos metálicos
Los planetas gigantes gaseosos, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, se caracterizan por su composición de hidrógeno, helio y otros gases
Los planetas enanos, como Plutón y Eris, son cuerpos celestes que no han logrado limpiar sus órbitas y se diferencian de los planetas principales
Los asteroides son cuerpos rocosos ubicados principalmente en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter
Los cometas son cuerpos helados con órbitas elípticas que se caracterizan por su núcleo helado y una cola distintiva
Los meteoritos son objetos que entran en la atmósfera terrestre y proporcionan información científica sobre la composición y la historia del sistema solar
Las mareas son oscilaciones periódicas en el nivel de los mares y océanos de la Tierra causadas por las fuerzas gravitacionales de la Luna y el Sol
Los eclipses son fenómenos astronómicos que ocurren cuando la luz de un cuerpo celeste es temporalmente ocultada por otro
Las fases lunares son el resultado de la interacción de la luz solar con las posiciones relativas de la Luna y la Tierra