Algor Cards

Sistema de Salud en Chile

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La clasificación de los prestadores de servicios de salud en Chile se basa en la complejidad de la atención que ofrecen y su capacidad para manejar casos críticos. Los aranceles y el proceso de acreditación están diseñados para garantizar la calidad y seguridad en la atención sanitaria. La supervisión de estos procesos es llevada a cabo por entidades reguladoras, que también imponen sanciones ante el incumplimiento de las normativas.

Clasificación de los Prestadores de Servicios de Salud en Chile

En Chile, los prestadores de servicios de salud se organizan en dos grandes grupos: atención cerrada y atención abierta, y dentro de estos, se subdividen en niveles de alta, mediana y baja complejidad. Los prestadores de atención cerrada son aquellos equipados para atender a pacientes en condiciones críticas y requieren de infraestructura especializada, como unidades de cuidados intensivos, siendo clasificados como de alta complejidad. Los de mediana complejidad disponen de instalaciones para realizar cirugías generales, aunque sin contar con subespecialidades. Los de baja complejidad ofrecen servicios más básicos y no requieren de la infraestructura de los dos niveles anteriores. En cuanto a la atención abierta, los de alta complejidad llevan a cabo cirugías ambulatorias que implican un riesgo sanitario considerable, los de mediana complejidad realizan procedimientos menos invasivos que pueden necesitar sedación, y los de baja complejidad se encargan de servicios de salud que no encajan en las categorías previas.
Profesionales de la salud conversan en hospital, con mesa de instrumentos médicos, pacientes en camas separadas por cortinas y personal usando computadora.

Regulación de Aranceles y Proceso de Acreditación en Salud

Los establecimientos de salud en Chile están sujetos a un sistema de aranceles para su proceso de acreditación, que se ajusta de acuerdo con su nivel de complejidad. Estos aranceles se definen en Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y varían dependiendo si la atención es cerrada, abierta o de tipo específico. Además, se contemplan cargos adicionales por cumplir con estándares particulares y se imponen recargos por distancia para aquellos prestadores que se encuentren a más de 150 kilómetros de la entidad acreditadora. La acreditación es un mecanismo esencial que garantiza que los establecimientos de salud cumplan con los estándares de calidad necesarios para la seguridad y el bienestar de los pacientes.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los prestadores de atención cerrada en Chile están equipados para tratar a pacientes en situaciones ______ y son considerados de ______ complejidad.

críticas

alta

01

En Chile, los servicios de salud de mediana complejidad pueden realizar ______ generales, pero no cuentan con ______.

cirugías

subespecialidades

02

Los centros de atención abierta de alta complejidad en Chile se especializan en cirugías ______ que conllevan un ______ sanitario significativo.

ambulatorias

riesgo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave