El Municipio Escolar es una estructura democrática clave en Instituciones Educativas que permite a los estudiantes ejercer liderazgo y participación activa. Con órganos como la Directiva y el Concejo Escolar, los alumnos asumen roles representativos, gestionan planes de trabajo y promueven iniciativas en áreas como educación, salud y medio ambiente. Los derechos y responsabilidades de los estudiantes son fundamentales para el desarrollo de competencias cívicas y la gestión escolar.
Show More
La Directiva está compuesta por el Alcalde o Alcaldesa, el Teniente Alcalde o Alcaldesa, y Regidores encargados de áreas clave como Educación, Cultura y Deporte, Salud y Medio Ambiente, Producción y Servicios, y Derechos del Niño, Niña y Adolescente
El Concejo Escolar, presidido por el Alcalde o Alcaldesa, es el órgano de gobierno del Municipio Escolar y está integrado por delegados de cada aula, además de los miembros de la Directiva
Los delegados de aula, elegidos democráticamente por sus compañeros, representan los intereses de su grupo, participan en las Comisiones de Trabajo y promueven la participación activa de los estudiantes en las actividades escolares
Los estudiantes tienen el derecho de elegir y ser elegidos en cargos representativos, de votar en las elecciones y de presentar propuestas o quejas ante el Municipio Escolar
Se espera que los estudiantes colaboren con las Comisiones de Trabajo, respeten y cumplan con las normativas establecidas por el Municipio Escolar, y acepten las sanciones pertinentes en caso de incumplimiento, contribuyendo así al orden y la armonía dentro de la comunidad educativa
El Plan de Trabajo establece las acciones y proyectos a desarrollar durante el período de gestión de la Directiva, originado en las propuestas de las listas de candidatos y aprobado por el Concejo Escolar
Los Regidores, en colaboración con las Comisiones de Trabajo, se encargan de implementar las actividades y programas que corresponden a sus áreas de responsabilidad
El Comité Electoral tiene la tarea de redactar un Reglamento Electoral y organizar las elecciones, desde la convocatoria hasta la juramentación de los cargos electos
La convocatoria se anuncia con suficiente antelación, seguida de la inscripción de candidaturas que deben presentar un Plan de Trabajo y cumplir con criterios de inclusión de género y nivel educativo
El proceso culmina con la votación, el conteo de votos, la proclamación de los ganadores y la toma de posesión de los nuevos miembros del Municipio Escolar