Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Farmacología

La farmacología estudia los fármacos y su rol en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Se abordan áreas como farmacocinética y farmacodinámia, diferenciando entre efectos farmacológicos y terapéuticos. La seguridad y monitorización terapéutica son clave para la eficacia y minimización de riesgos en el uso de medicamentos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de fármaco

Haz clic para comprobar la respuesta

Sustancia para prevenir, diagnosticar, aliviar o curar enfermedades.

2

Farmacocinética

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio del recorrido del fármaco en el organismo: absorción, distribución, metabolismo, excreción.

3

Farmacodinámia

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis de la interacción fármaco-sistemas biológicos y sus efectos.

4

Farmacogenética

Haz clic para comprobar la respuesta

Investiga cómo variaciones genéticas afectan la respuesta a fármacos.

5

Los medicamentos contienen ______ activos, que son esenciales para su efecto ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

principios terapéutico

6

La ______ farmacéutica determina cómo se administra el medicamento y cómo se libera el ______ en el cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

forma principio activo

7

Procesos farmacocinéticos clave

Haz clic para comprobar la respuesta

Liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción de un fármaco.

8

Metabolismo hepático de fármacos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transformación de fármacos por enzimas en el hígado, crucial para la detoxificación.

9

Acción farmacodinámica

Haz clic para comprobar la respuesta

Interacción fármaco-receptor, activación de señalización, modulación de procesos biológicos.

10

Los beneficios clínicos que se buscan para mejorar la salud, como el ______ de síntomas o la ______ de una enfermedad, se denominan efectos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alivio curación terapéuticos

11

Seguridad farmacológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificación y manejo de efectos adversos, interacciones y contraindicaciones de medicamentos.

12

Interacciones medicamentosas

Haz clic para comprobar la respuesta

Reacciones que ocurren entre dos o más fármacos que alteran su efecto terapéutico o crean riesgos para el paciente.

13

Farmacovigilancia

Haz clic para comprobar la respuesta

Ciencia que detecta, evalúa y previene riesgos de medicamentos post-comercialización para proteger la salud pública.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

La importancia de la lactancia materna

Ver documento

Biología

La teoría cromosómica de la herencia

Ver documento

Biología

El diagnóstico sindrómico en la práctica médica

Ver documento

Biología

La Microevolución y la Genética de Poblaciones

Ver documento

Fundamentos de Farmacología y Definición de Fármaco

La farmacología es la rama de la medicina que se ocupa del estudio de los fármacos, definidos como cualquier sustancia capaz de prevenir, diagnosticar, aliviar o curar enfermedades. Esta ciencia se divide en varias áreas: la farmacognosia, que investiga el origen natural o sintético y las propiedades físico-químicas de los fármacos; la farmacotécnia, que se enfoca en la formulación y producción de medicamentos; la farmacocinética, que analiza el recorrido del fármaco a través del organismo (absorción, distribución, metabolismo y excreción); y la farmacodinámia, que estudia la interacción del fármaco con los sistemas biológicos y sus efectos. La farmacogenética examina cómo las variaciones genéticas entre individuos afectan la respuesta a los fármacos. La farmacotoxicología se dedica a los efectos tóxicos y adversos de los fármacos. La terapéutica se ocupa del uso clínico de los fármacos para tratar enfermedades, y la farmacología clínica integra la observación y el manejo de los efectos farmacológicos en pacientes, incluyendo la realización de ensayos clínicos para evaluar la seguridad y eficacia de los medicamentos.
Laboratorio farmacéutico con tubos de ensayo de colores en soporte, microscopio metálico, pipeta extrayendo líquido rojo y balanza analítica digital apagada.

Clasificación y Componentes de los Medicamentos

Los medicamentos son preparados farmacéuticos que contienen uno o más principios activos, que son las sustancias responsables de la actividad terapéutica del producto. Además, incluyen excipientes, que son componentes inactivos que sirven para dar forma, estabilidad y facilitar la administración del medicamento. Los aditivos, como los conservantes y los colorantes, mejoran características como el sabor y la apariencia. La forma farmacéutica se refiere a la configuración final del medicamento, como tabletas o soluciones, que determina la vía de administración y la liberación del principio activo en el organismo. La presentación del medicamento es la forma en que se ofrece al consumidor, incluyendo la dosificación y el empaquetado.

Procesos Farmacocinéticos y Farmacodinámicos

Los procesos farmacocinéticos describen el camino que sigue un fármaco desde su administración hasta su eliminación del cuerpo, e incluyen la liberación del principio activo, su absorción en el torrente sanguíneo, distribución a los tejidos, metabolismo por enzimas hepáticas y excreción a través de la orina o las heces. La farmacodinámia, por otro lado, se centra en cómo el fármaco interactúa con su sitio de acción en el organismo, como la unión a receptores celulares, la activación de vías de señalización y la modulación de procesos biológicos, lo que resulta en un efecto terapéutico específico.

Diferenciación entre Efectos Farmacológicos y Terapéuticos

Los efectos farmacológicos son las acciones bioquímicas y fisiológicas que un fármaco ejerce en el organismo, mientras que los efectos terapéuticos son los beneficios clínicos que se buscan para mejorar la salud del paciente, como el alivio de síntomas o la curación de una enfermedad. Un fármaco puede tener varios efectos farmacológicos, pero solo algunos pueden ser terapéuticos. Además, es fundamental reconocer y diferenciar los efectos adversos, que son reacciones no deseadas y a menudo perjudiciales, de los efectos terapéuticos deseados.

Monitorización y Seguridad en la Terapéutica Farmacológica

La monitorización terapéutica de los fármacos es un proceso crítico que abarca desde la dispensación por el farmacéutico hasta la evaluación de la respuesta del paciente al tratamiento. Este seguimiento es vital para asegurar la eficacia y minimizar los riesgos asociados con el uso de medicamentos. La seguridad farmacológica implica la identificación y gestión de efectos secundarios, interacciones medicamentosas y contraindicaciones. La farmacovigilancia es la ciencia que se encarga de detectar, evaluar y prevenir los riesgos asociados con los medicamentos una vez que están en el mercado, asegurando así la protección de la salud pública.