Algor Cards

La Farmacología

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La farmacología estudia los fármacos y su rol en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Se abordan áreas como farmacocinética y farmacodinámia, diferenciando entre efectos farmacológicos y terapéuticos. La seguridad y monitorización terapéutica son clave para la eficacia y minimización de riesgos en el uso de medicamentos.

Fundamentos de Farmacología y Definición de Fármaco

La farmacología es la rama de la medicina que se ocupa del estudio de los fármacos, definidos como cualquier sustancia capaz de prevenir, diagnosticar, aliviar o curar enfermedades. Esta ciencia se divide en varias áreas: la farmacognosia, que investiga el origen natural o sintético y las propiedades físico-químicas de los fármacos; la farmacotécnia, que se enfoca en la formulación y producción de medicamentos; la farmacocinética, que analiza el recorrido del fármaco a través del organismo (absorción, distribución, metabolismo y excreción); y la farmacodinámia, que estudia la interacción del fármaco con los sistemas biológicos y sus efectos. La farmacogenética examina cómo las variaciones genéticas entre individuos afectan la respuesta a los fármacos. La farmacotoxicología se dedica a los efectos tóxicos y adversos de los fármacos. La terapéutica se ocupa del uso clínico de los fármacos para tratar enfermedades, y la farmacología clínica integra la observación y el manejo de los efectos farmacológicos en pacientes, incluyendo la realización de ensayos clínicos para evaluar la seguridad y eficacia de los medicamentos.
Laboratorio farmacéutico con tubos de ensayo de colores en soporte, microscopio metálico, pipeta extrayendo líquido rojo y balanza analítica digital apagada.

Clasificación y Componentes de los Medicamentos

Los medicamentos son preparados farmacéuticos que contienen uno o más principios activos, que son las sustancias responsables de la actividad terapéutica del producto. Además, incluyen excipientes, que son componentes inactivos que sirven para dar forma, estabilidad y facilitar la administración del medicamento. Los aditivos, como los conservantes y los colorantes, mejoran características como el sabor y la apariencia. La forma farmacéutica se refiere a la configuración final del medicamento, como tabletas o soluciones, que determina la vía de administración y la liberación del principio activo en el organismo. La presentación del medicamento es la forma en que se ofrece al consumidor, incluyendo la dosificación y el empaquetado.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Definición de fármaco

Sustancia para prevenir, diagnosticar, aliviar o curar enfermedades.

01

Farmacocinética

Estudio del recorrido del fármaco en el organismo: absorción, distribución, metabolismo, excreción.

02

Farmacodinámia

Análisis de la interacción fármaco-sistemas biológicos y sus efectos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave