Algor Cards

Concepto y Fundamentos de la Tolerancia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La tolerancia es fundamental para la coexistencia pacífica y el respeto a la diversidad cultural. Este valor implica no solo aceptar diferencias, sino también promover activamente los derechos humanos y luchar contra la discriminación. La educación juega un papel crucial en inculcar tolerancia desde la infancia, desarrollando el pensamiento crítico y el respeto por los derechos y libertades. Los medios de comunicación y la educación internacional también son esenciales para combatir la intolerancia y construir sociedades inclusivas y solidarias.

Concepto y Fundamentos de la Tolerancia

La tolerancia se define como el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y maneras de ser humanos. La UNESCO, en su Declaración de Principios sobre la Tolerancia (1995), establece que la tolerancia reconoce los derechos universales y las libertades fundamentales de los otros. No se trata simplemente de tolerar las diferencias raciales, políticas, religiosas, de género y sociales, sino de abogar activamente por un compromiso con los derechos humanos, que incluye la libertad de expresión, la igualdad ante la ley y la lucha contra la discriminación en todas sus formas. Estos principios son esenciales para la coexistencia pacífica y deben ser enseñados y reforzados en todos los niveles de la sociedad.
Círculo de personas diversas unidas de la mano alrededor de un globo terráqueo en un espacio abierto con cielo claro y vegetación.

La Función del Estado y la Educación en Fomentar la Tolerancia

El Estado desempeña un papel vital en la protección de los derechos humanos y en la promoción de la tolerancia. La educación es la herramienta más poderosa para inculcar la tolerancia desde una edad temprana, inculcando un profundo respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales. La UNESCO subraya la necesidad de utilizar un lenguaje inclusivo, asegurar la igualdad de acceso a la educación y fomentar el respeto mutuo en todos los niveles de la enseñanza. La educación para la tolerancia tiene como objetivo cultivar el pensamiento crítico, el juicio moral independiente y la ética del razonamiento, contrarrestando así las influencias de miedo y exclusión. Además, se promueve la igualdad de oportunidades para la participación democrática y se defiende la preservación de la identidad cultural de las minorías.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Declaración de Principios sobre la Tolerancia - Año

UNESCO, 1995. Establece la importancia del respeto y aprecio por la diversidad cultural y los derechos humanos.

01

Tolerancia - Más allá de la aceptación

Implica un compromiso activo con los derechos humanos, libertad de expresión, igualdad legal y lucha contra la discriminación.

02

Educación en tolerancia - Niveles de impacto

Debe ser enseñada y reforzada en todos los niveles de la sociedad para promover la coexistencia pacífica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave