Algor Cards

La replicación del ADN

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La replicación del ADN es fundamental para la duplicación del material genético y la integridad genética. Este proceso incluye etapas de iniciación, elongación y terminación, con enzimas como helicasas y polimerasas. Se contrasta la replicación en procariotas y eucariotas, destacando la complejidad de los genomas eucariotas y la simplicidad de los procariotas. Además, se aborda la transcripción del ADN a ARNm y la traducción en proteínas, resaltando la regulación de la expresión génica en ambos tipos de organismos.

La Replicación del ADN: Un Proceso Vital para la Vida Celular

La replicación del ADN es un proceso biológico crucial que ocurre en todas las células vivas, permitiendo la duplicación exacta del material genético antes de la división celular. Este proceso se lleva a cabo en la fase S de la interfase del ciclo celular y es esencial para mantener la integridad genética a través de las generaciones. La replicación del ADN es semiconservativa, ya que cada nueva molécula de ADN se compone de una cadena antigua y una nueva. Además, es semidiscontinua debido a que una de las cadenas se sintetiza de manera continua, mientras que la otra lo hace en fragmentos cortos llamados fragmentos de Okazaki. La replicación es bidireccional, comenzando en puntos específicos llamados orígenes de replicación y avanzando en dos direcciones opuestas. La enzima ADN polimerasa juega un papel crucial en la adición de nucleótidos a la cadena en crecimiento y en la corrección de errores a través de su actividad de revisión de pruebas o "proofreading".
Estructura detallada de una doble hélice de ADN en 3D con pares de bases en tonos de azul, rojo, verde y amarillo sobre fondo degradado azul.

Fases y Enzimas Clave en la Replicación del ADN

La replicación del ADN se desarrolla en tres etapas fundamentales: iniciación, elongación y terminación, con la participación de múltiples enzimas especializadas. Durante la iniciación, las helicasas desenrollan la doble hélice y las topoisomerasas alivian la tensión superhelical, mientras que las proteínas de unión a hebras simples (SSB) estabilizan las hebras separadas. En la elongación, la ADN polimerasa requiere de un cebador de ARN, proporcionado por la ARN polimerasa llamada primasa, para iniciar la síntesis de ADN. La hebra líder se sintetiza de forma continua, mientras que la hebra rezagada se forma en fragmentos de Okazaki, que luego son unidos por la ADN ligasa. La corrección de errores es un proceso intrínseco a la replicación, donde las exonucleasas y endonucleasas identifican y eliminan los errores de apareamiento, y la ADN polimerasa y ligasa rellenan y sellan las brechas respectivamente, asegurando la fidelidad de la replicación.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La duplicación del material genético en las células ocurre durante la fase ______ de la interfase.

S

01

Cada nueva molécula de ADN está formada por una cadena ______ y otra ______.

antigua

nueva

02

La enzima ______ es fundamental para añadir nucleótidos y corregir errores en la replicación del ADN.

ADN polimerasa

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave